CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Reconcíliate con tu niño interior

Lilo
ABRIL 28 , 2023

Para reconciliarte con tu niño interior, necesitas ser honesto contigo mismo sobre tus emociones y necesidades.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Reconcíliate con tu niño interior
reconcíliate con tu niño interior

¿Alguna vez has sentido que hay algo que te impide sentir felicidad completa en tu vida? ¿Sientes que hay una parte de ti que te limita y no te permite ser quien realmente eres? Puede que necesites reconciliarte con tu niño interior.

Tu niño interior es esa parte de ti que alberga tus emociones, recuerdos y experiencias de la infancia. Es la parte de ti que te hace único y especial. Sin embargo, a medida que creces y enfrentas las presiones de la vida adulta, terminas por desconectarte de esta parte de ti.



Cuando esto sucede, puedes sentirte perdido, triste e incompleto. Pero no todo está perdido. Reconciliarte con tu niño interior es un proceso de curación que puede ayudarte a recuperar tu felicidad y plenitud.

“Los hombres no dejan de jugar por que envejecen; envejecen por que dejan de jugar”.Oliver Wedell Holmes Jr

A continuación, te presentamos algunos consejos para ayudarte a reconciliarte con él:

  • Conectar con tus emociones: cuando te desconectas de tu niño interior, también te desconectas de tus emociones. Reconectarte con tu niño interior te permite sentir tus emociones más profundas y experimentar una gama completa de sentimientos.
  • Sanar traumas pasados: muchos de nosotros experimentamos traumas en la infancia que pueden afectar nuestra vida adulta. Reconciliarnos con nuestro niño interior nos permite enfrentar y sanar estos traumas de una manera saludable.
  • Liberar nuestra creatividad: tu niño interior es la fuente de tu creatividad y tu imaginación. Reconciliarte con él te permite liberar la creatividad y experimentar nuevas ideas y posibilidades.
  • Vivir una vida más auténtica: cuando te reconcilias con tu niño interior, te permitirá ser más auténtico y vivir una vida más genuina. Te permite conectar con tus verdaderos deseos y necesidades.

Para reconciliarte con tu niño interior, necesitas ser honesto contigo mismo sobre tus emociones y necesidades. Permítete conectarte con tus recuerdos de la infancia y habla con tu niño interior para entender tus necesidades, emociones y no olvides honrarlo.

Honra a tu niño interior

Disfruta el instante presente

Ver a los niños jugar es una de las cosas más bonitas que hay, porque en ese momento no existe nada más, toda su energía se concentra ahí. Si sueles preocuparte constantemente por lo que pasará mañana o dedicas muchos pensamientos a lamentar lo que hiciste en el pasado, consiente a tu niño interior al permitirte gozar del aquí y el ahora.



Mantén la capacidad de sorprenderte

Cuando eres pequeño, todo es un gran hallazgo y experimentas la realidad con total intensidad porque es nueva. Pero luego creces y de pronto asumes que ya no hay nada por descubrir. Es entonces cuando vale la pena recordar aquella frase de Heráclito que afirma: “Ningún hombre puede bañarse dos veces en el mismo río”. Es decir, todo cambia: tú y el río. Abre tu mirada de niño y permite que la vida te sorprenda incluso en lo más sencillo y rutinario.

Ríe, baila, reta a tu cuerpo

Si te creíste esa historia de que ser adulto es ponerse serio, déjala a un lado y saca a jugar a tu niño interior. Mueve tu cuerpo, descubre sus capacidades y rompe los límites que le has impuesto con el paso de los años. Baila como si no tuvieras que quedar bien con nadie y ríete hasta las lágrimas siempre que algo te provoque.

Lo cierto es que no hay nada más saludable que dejar que tu niño interior sea espontáneo. No lo reprimas, la edad adulta también necesita de vez en cuando sacar esa parte divertida.

Para terminar, como decía Antoine de Saint-Exupéry, el autor de El principito: “Todos los adultos han sido niños, pero pocos lo recuerdan”.

Y ahora dinos ¿cuál es el recuerdo más feliz de tu infancia?



adultos felices niños Reconcíliate con tu niño interior
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus