CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Recuerdas estos 4 momentos? Tu memoria podría ser mejor que la del promedio

Lilo
JULIO 23 , 2025

La capacidad de recordar diferentes momentos de nuestra vida es una virtud. Si bien esto puede incluir algunos recuerdos que preferiríamos olvidar, hay muchos aspectos de nuestra niñez o juventud que, al tenerlos en mente,…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Tu memoria podría ser mejor que la del promedio
Tu memoria podría ser mejor que la del promedio

La capacidad de recordar diferentes momentos de nuestra vida es una virtud. Si bien esto puede incluir algunos recuerdos que preferiríamos olvidar, hay muchos aspectos de nuestra niñez o juventud que, al tenerlos en mente, nos hacen sentir vivos.

Un artículo publicado en The Mirror sugiere que si puedes retener detalles o líneas cronológicas de cosas que pasaron hace décadas, tu memoria podría estar más desarrollada que la del promedio.



Según este medio, recordar hitos como el lanzamiento de la película El Mago de Oz (1939), que revolucionó el cine con el uso del Technicolor cuando la mayoría de las producciones eran en blanco y negro, es una buena señal de tu habilidad para recuperar información sobre experiencias pasadas.

A continuación, te presentamos cuatro eventos del pasado que pueden darte una idea del estado de tu memoria.

Pon a prueba tu memoria con estos 4 recuerdos clave:

El primer disco o canción que escuchaste

Este suceso es una experiencia completamente personal, pero sirve como un excelente ejercicio. Si sabes exactamente cuál fue la primera canción, banda o álbum musical que escuchaste en tu vida, puedes estar seguro de que tu memoria auditiva, una de las más importantes del organismo, está un paso adelante.

El primer disco o canción que escuchaste.

Las llamadas por teléfono fijo con discos giratorios

La tecnología avanza a pasos agigantados. A mediados del siglo XX, el medio de comunicación por excelencia eran los teléfonos fijos con disco, también conocidos como de marcación rotatoria. Aunque hoy la comunicación interpersonal se resuelve con un dispositivo móvil, hace menos de 15 años los teléfonos fijos eran muy comunes en los hogares.

Si alguna vez estuviste “atado a un cable corto que apenas salía de la cocina o de la sala”, como dice The Mirror, recordar esta experiencia es un buen indicio de tu memoria a largo plazo.

Las llamadas por teléfono fijo con discos giratorios

Hacer filas para conseguir entradas de cine

¿Recuerdas la emoción de esperar en la fila, a veces por horas, para comprar entradas para el cine? Antes de la era digital de sitios web y aplicaciones, era común ir a puntos físicos (cines, comercios autorizados) para adquirir boletos no solo para películas, sino también para circos, parques o conciertos.



Si este recuerdo te es vívido, tu memoria episódica está funcionando muy bien.

Hacer filas para conseguir entradas de cine

La dirección exacta de tu primera casa (o la de tus abuelos)

Si te has mudado varias veces o has cambiado de residencia, sabes lo que implica memorizar códigos postales, números de casa o departamento, torres, bloques y otros detalles.

Según el sitio Vozpópuli, si aún recuerdas la dirección exacta de la casa de tus abuelos o los datos de tu primera vivienda, lugares que probablemente no has frecuentado en décadas, entonces tu memoria espacial y de detalles se encuentra muy activa y es superior al promedio.

La dirección exacta de tu primera casa (o la de tus abuelos)

¿Por qué es importante recordar?

Recordar estos eventos antiguos, que van desde experiencias personales sensoriales hasta detalles cotidianos de una era tecnológica pasada o ubicaciones geográficas de tu infancia, demuestra una memoria más desarrollada de lo común.

No se trata solo de la capacidad de almacenar información, sino de la habilidad para recuperarla de forma vívida y cronológica a través del tiempo.

Si pudiste recordar uno o más de estos momentos, ¡felicidades! Tu memoria es, sin duda, un activo valioso. ¿Qué otros recuerdos de antaño vienen a tu mente con claridad?



capacidad de recordar. memoria a largo plazo memoria auditiva memoria episódica Memoria prodigiosa recuerdos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus