CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Redes Sociales: ¿Amigas o enemigas de nuestro bienestar?

Lilo
ENERO 03 , 2025

Las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa para conectar, pero también pueden contribuir a la ansiedad y la depresión. Descubre cómo equilibrar tu relación con ellas y proteger tu salud mental.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Redes Sociales Amigas o enemigas de nuestro bienestar
Redes Sociales Amigas o enemigas de nuestro bienestar

En la era digital, es difícil no caer en la trampa de las redes sociales. La mayoría de nosotros nos encontramos revisando nuestro teléfono en momentos de ocio, ya sea durante el almuerzo, entre reuniones o incluso antes de dormir. Aunque estas plataformas nos permiten mantenernos en contacto con amigos y familiares, hay un lado oscuro que no podemos ignorar: su impacto en nuestra salud mental. En este artículo, exploramos cómo las redes sociales pueden contribuir a la depresión y la ansiedad, y qué estrategias podemos implementar para mitigar sus efectos negativos.

¿Por qué las redes sociales aumentan la depresión y la ansiedad?

Percepciones irreales de la realidad

La Dra. Yazhini Srivathsal, médica psiquiatra en Banner Behavioral Health Hospital, explica que las redes sociales a menudo presentan una versión distorsionada de la vida. Este fenómeno, conocido como “el síndrome del pato”, ilustra cómo las personas parecen navegar la vida sin esfuerzo, mientras que detrás de escena, luchan por mantenerse a flote. Al ver solo los momentos “perfectos” de los demás, muchos usuarios pueden sentir que sus propias vidas son insatisfactorias, lo que puede llevar a sentimientos de insuficiencia.



La adicción a los “Me Gusta”

Las redes sociales pueden convertirse en una forma de adicción. Cada “me gusta” que recibimos libera dopamina en nuestro cerebro, generando una sensación de bienestar similar a la que produce el consumo de drogas. Sin embargo, la ausencia de esta validación puede provocar un estado mental negativo. Este ciclo de búsqueda de aprobación puede ser perjudicial a largo plazo.

Un escape de la realidad

Las redes sociales también funcionan como un mecanismo de defensa. Muchas personas recurren a ellas para escapar de situaciones estresantes, similar a cómo otros pueden recurrir al alcohol o las drogas. Aunque puede parecer una alternativa más saludable, el uso excesivo de redes sociales no resuelve los problemas subyacentes.

Estrategias para combatir los efectos negativos

Reconocer la realidad

Es fundamental entender que lo que vemos en las redes sociales es solo una pequeña parte de la vida de alguien. Por cada imagen perfecta en Instagram, hay cientos de momentos no tan ideales que no se comparten. Resiste la tentación de compararte con los demás; recuerda que cada persona tiene su propio camino y circunstancias.



Establecer límites

Ponerte límites en cuanto al tiempo que pasas en redes sociales puede ser una forma efectiva de reducir la presión. Considera establecer un desafío personal de pasar un día sin acceder a tus cuentas. Además, identifica qué plataformas te afectan negativamente y limita tu exposición a ellas.

Cerrar sesión

A veces, entramos a las redes sociales por costumbre. Cerrar sesión después de revisar las novedades puede servir como un freno para la próxima vez que sientas la necesidad de entrar. Esto requiere un esfuerzo adicional, pero puede ayudarte a tomar conciencia de tus hábitos.

No dudar en dejar de seguir

Recuerda que tienes el control sobre a quién sigues. Si las publicaciones de alguien no aportan positividad a tu vida, considera dejar de seguirlo. Busca cuentas que enriquezcan tu experiencia y que realmente disfrutes.

Es esencial reflexionar sobre nuestra relación con las redes sociales. Al comprender sus efectos y establecer límites saludables, podemos disfrutar de sus beneficios sin comprometer nuestro bienestar mental. Tómate un tiempo para desconectar y evaluar cuándo es el momento de conectarte nuevamente. Tu salud mental te lo agradecerá.



adicción a las redes sociales cómo afecta estar al tanto de las redes sociales cuidados en redes sociales dejar las redes sociales redes sociales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus