CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Reduce el ácido úrico de tu organismo con este alimento

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 10 , 2021

La mayoría del ácido úrico se elimina por la orina, pero si la dieta no ayuda, podría acumularse en la sangre. Estos son los síntomas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
disminuye el ácido úrico de forma natural
disminuye-el-acido-urico-de-forma-natural

El ácido úrico es un compuesto que se genera en el organismo como consecuencia de la descomposición de unas sustancias conocidas como purinas y que están presentes en algunos alimentos y bebidas.

El ácido úrico se eleva a causa de una dieta poco equilibrada, y si eso pasa estos son algunos alimentos que se deben evitar:



  • mariscos
  • carnes rojas
  • pescado azul
  • embutidos
  • verduras
  • refrescos azucarados
  • bebidas alcohólicas, entre otros

Lo normal es que la mayoría del ácido úrico que se produce diariamente se elimine en la orina, pero si la dieta, como lo vimos anteriormente, tiene un gran contenido en purinas, puede acumularse en la sangre.

La edad y el sexo son también factores de riesgo frente a la elevación del ácido úrico, pues los hombres menores de 65 años tienen un riesgo cuatro veces mayor que las mujeres de sufrir una hiperuricemia. También el exceso de ejercicio físico y el sobrepeso pueden favorecer la hiperuricemia.

Si una persona tiene los siguientes síntomas, es necesario que se haga una prueba de ácido úrico:



  • Dolor o hinchazón en las articulaciones, especialmente en el dedo gordo del pie, el tobillo o la rodilla
  • Piel rojiza y brillante alrededor de las articulaciones
  • Piel más caliente en el área de las articulaciones
  • Dolores agudos en el abdomen, de un lado del cuerpo o en la entrepierna
  • Dolor de espalda
  • Sangre en la orina
  • Necesidad frecuente de orinar
  • Dolor al orinar
  • Orina turbia o con mal olor
  • Náuseas y vómitos

Es necesario cuidar que el ácido úrico no aumente porque se asocia también a estas enfermedades:

  • Hipoparatiroidismo
  • Leucemia
  • Insuficiencia renal
  • Nefrolitiasis
  • Toxemia durante el embarazo

Cómo disminuir el ácido úrico

Consumir zanahoria y apio podría reducir de manera natural el ácido úrico, y para obtener los beneficios se necesitan una rama de apio, dos zanahorias y un vaso de agua.

Licua todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea y bebe. Esta mezcla se puede consumir entre tres y cinco veces por semana durante la cena.

Otra recomendación del portal para reducir el ácido úrico es consumir jugo de granadilla o granada china en el desayuno.

Actualmente el ácido úrico está considerado como un factor de riesgo cardiovascular por sí solo, ya que causa una disminución del óxido nítrico, que es fundamental para mantener la elasticidad del vasos sanguíneos y para la absorción de la glucosa por el organismo, y esto puede tener una doble consecuencia: causar hipertensión arterial, diabetes tipo 2 y arterioesclerosis.



comida que no debes comer si tienes ácido úrico cómo disminuir el ácido úrico síntomas de ácido úrico
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus