CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Regreso a clases, el mejor momento para visitar al oftalmólogo

Eliesheva Ramos
AGOSTO 29 , 2019

Así se puede conocer si presentan astigmatismo, hipermetropía o miopía, padecimientos que se traducen en una visión borrosa.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
que-tus-hijos-vayan-al-oftalmologo

Así se puede conocer si presentan astigmatismo, hipermetropía o miopía, padecimientos que se traducen en una visión borrosa. Para que niñas y niños acepten usar anteojos se recomienda un armazón atractivo.

En este regreso a clases una visita al oftalmólogo o al optometrista es un buen momento para hacer una valoración de la agudeza visual de los menores, afirmó la doctora Diana Aleida González Guajardo, oftalmóloga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).



De esta forma, explicó, se puede saber si el niño presenta algún error refractivo, como astigmatismo, hipermetropía o miopía, que se traduce en una visión borrosa.

La coordinadora de Programas Médicos del Segundo Nivel del Seguro Social señaló que aunque una buena parte de los pacientes tiene antecedentes hereditarios, la hipermetropía tiene su origen en los cambios en el desarrollo del ojo.



Destacó que es importante que los padres de familia identifiquen algunos síntomas en los menores como bajo rendimiento escolar, que se acerquen mucho a las imágenes o a la lectura, enrojecimiento ocular y fotofobia (intolerancia a la luz).

De ser así, recomendó acudir a una revisión minuciosa que permitirá al oftalmólogo determinar el tratamiento a seguir por medio de lentes y una graduación adecuada para el paciente.

Cuando el especialista indica el uso de lentes es necesario usarlos por el tiempo prescrito, pues de lo contrario se corre el riesgo de desarrollar ambliopía, padecimiento conocido como ‘ojo flojo’, que no permite el desarrollo adecuado de este órgano en los primeros años de vida.

Para ayudar a que niñas y niños acepten con mayor facilidad usar anteojos, la doctora Aleida González sugirió motivarlos con un diseño atractivo de armazones, que además sean cómodos y se adapten a la cara del paciente, además de explicarles que con la corrección óptica mejorará sustancialmente su visión y su rendimiento escolar.



astigmatismo hipermetropía lentes oftalmólogo ojo flojo optometrista regreso a clases salud ocular visión borrosa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus