CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Relaja esa tensión y evita problemas en tu cuerpo

Staff
JUNIO 04 , 2018

La tensión contenida agota, es dañina y puede acarrear una serie de problemas adicionales en todo el cuerpo, desde la mandíbula hasta la espalda.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
elimina-la-tension

Es muy notorio: tensamos la quijada, fruncimos el ceño, apretamos los puños, encorvamos los hombros y cruzamos los brazos firmemente frente al pecho a manera de defensa. Esto es parte de la respuesta del estrés, y nos hace sentir protegidos o listos para la acción.

Pero necesitamos comprender que la tensión prolongada provoca dolor muscular. Un músculo rígido es un músculo que trabaja duro, usando oxígeno y energía sin un buen propósito. Como resultado, la gente estresada también sufre de agotamiento crónico. Toma en cuenta los siguientes consejos para eliminar las molestias.



Relajación muscular progresiva

No estarás consciente de cuánta tensión experimentas hasta que hayas practicado este ejercicio. Siéntate en una silla cómoda con ambos pies sobre el suelo o recuéstate sobre tu cama o el piso. Cierra los ojos y respira lentamente.

Comenzando con los pies, tensa y relaja un grupo de músculos a la vez. Inhala y cuenta hasta cinco cuando contraes los músculos, luego exhala, relaja completamente y deja que la tensión se disipe mientras sigues la cuenta hasta diez.

Sube tu atención a la parte baja de las piernas, pasando a la parte alta, caderas y glúteos, espalda, abdomen, pecho, manos y brazos, hombros, cuello y, finalmente, al rostro. Para cuando hayas terminado, sentirás como si hubieras recibido un masaje.

Te recomendamos: Claves para reducir el estrés laboral

Pon atención a la postura

Una mala postura causa grandes estragos en tu columna vertebral. Los ligamentos se estiran de más, los músculos se fatigan y las articulaciones y los nervios se presionan.

Un aspecto importante para lograr una buena postura es el equilibrio. El cambio más leve en la alineación produce reacciones en todo el cuerpo conforme este ajusta el centro de gravedad para mantenerse erguido.

Una postura que te saca de balance y te obliga a mantener la cabeza en un ángulo incómodo puede provocar dolor en el cuello, la espalda baja y los pies. Todo esto es agotador y ejerce mucha presión sobre el cuerpo. Mejorar la postura te traerá alivio.



Sentarte y pararte en posición erguida también hará que te sientas más alerta, y este lenguaje corporal positivo será percibido por los demás.

Te recomendamos: Señales de que el estrés te está enfermando

Encuentra tu balance

Cuando la gente piensa en una buena postura, a menudo imaginan la posición rígida de los soldados cuando están firmes; pero pararse así —con el pecho de fuera y el vientre contraído— puede causar dolor en la parte baja de la espalda, pues exagera la curva de esa zona y pone demasiada tensión en los músculos.

Para estar de pie correctamente imagina que un hilo atraviesa tu cuerpo desde abajo y sale por la coronilla; ahora visualiza cómo alguien jala el hilo hacia arriba y siente cómo te alineas. Los costados deben estar balanceados y las caderas rectas, sin hacerse hacia atrás. Si descubres que al estar de pie tu peso se inclina hacia el frente, simplemente levanta los dedos de los pies. Esto cambiará el centro de gravedad de tu cuerpo, equilibrándote de nuevo.

Derechita, derechito

Para alinear el cuerpo, haz estos cuatro pasos:

  • Párate con los pies ligeramente separados. Balancéate suavemente hacia delante hasta que sientas el peso sobre los dedos de los pies. Regresa a la posición inicial y luego balancéate hacia atrás hasta que el peso se centre correctamente, frente a los tobillos.
  • Con las manos sobre las caderas, suavemente mueve la pelvis hacia delante. Deberías sentir que esto desequilibra el cuerpo. Ahora realinea la pelvis, imaginando que el peso corporal pasa por las rodillas.
  • Asegúrate de que las rodillas estén relajadas, es decir, ligeramente flexionadas.
  • Termina estirando suavemente hacia arriba la parte trasera del cuello, con la mirada hacia delante, la barbilla y la quijada suavemente plegadas, y dejando caer los brazos relajadamente a los costados.

Acaba con la tensión en los hombros

Esta zona es uno de los primeros lugares que acumulan tensión cuando nos gana el estrés; si contraes esos músculos, la presión se expandirá hasta el cuello y la cabeza, lo que puede provocar jaqueca.

Una forma rápida de liberar la tensión es dejar caer los hombros y exhalar con un largo suspiro. Luego mueve los hombros hacia abajo, un poco más en dirección a la cadera, mientras respiras profundamente, llevando el aire hacia el abdomen. Mantén los hombros abajo por un segundo o dos, luego relájalos y exhala lentamente. Los hombros regresarán a su posición natural y tu respiración será más calmada. Continúa respirando lentamente unos segundos más.

¿Qué acciones realizas para relajarte?

Fuente: Guía de Bienestar Selecciones



combate la tensión como relajar los musculos tensión y problemas del cuerpo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus