CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Retratos que salvan: campaña de detección de cáncer ocular infantil

Eliesheva Ramos
ABRIL 22 , 2024

Descubre cómo esta iniciativa gratuita utiliza la fotografía para identificar posibles casos de retinoblastoma en niños.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cancer ocular infantil
cancer ocular infantil

El retinoblastoma es un cáncer en el ojo.

Inicia en la retina, que es la capa de células nerviosas que recubre la parte posterior del ojo.



Ocurre cuando las células nerviosas en la retina crecen en tamaño y cantidad. Las células, eventualmente, forman un tumor.

Por lo general, las células suelen diseminarse en el ojo y alrededor de este. También pueden propagarse hacia otras partes del cuerpo, incluyendo el cerebro y la columna vertebral.

El retinoblastoma suele afectar a niños pequeños, pero en ocasiones se presenta en adultos.

Los niños con retinoblastoma pueden haber heredado un gen de sus padres que les causa esta enfermedad. Por lo general, en estos pequeños el retinoblastoma tiende a desarrollarse a una edad más temprana y en ambos ojos.

En México se presentan más de 2,000 casos cada año. Sin embargo, si se detecta en etapas tempranas, la esperanza de vida sube al 90%. 

Sencilla detección del retinoblastoma

Afortunadamente, detectarlo es fácil, ya que su principal síntoma puede hacerse visible con la simple ayuda de un teléfono móvil. Sí, cuando retratas con flash a un niño que padece esta enfermedad, en la fotografía se aprecia una pupila blanca en alguno de sus ojos. 



La fundación Conde de Valenciana tiene la misión de cuidarlos ojos de los mexicanos, por eso lanza #RetratosQueSalvan, una campaña de detección del cáncer ocular más frecuente en niños menores de cinco años. 

La campaña se enfoca en las personas que toman más del doble de fotografías que cualquier otro individuo promedio.

Nos referimos a las mamás de niños pequeños. Y si alguna mamá detecta ese síntoma en los ojos de su pequeño, los especialistas de Conde de Valenciana les brindan su apoyo, a través de una consulta gratuita. 

Esta campaña de detección temprana está generando conversación en redes bajo el hashtag #RetratosQueSalvan, así como ha tenido presencia en varios de los principales noticieros del país, y cuenta con el apoyo de diversos medios que se han sumado a la causa.

Ayúdanos a que ninguna mamá se quede sin tomar este crucial retrato. 



cáncer de ojo cáncer infantil
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus