CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Revelan la verdadera edad de la Luna, es más antigua de lo que se creía

Lilo
OCTUBRE 24 , 2023

La edad de la Luna pudo descubrirse por una piedra que levantaron astronautas en la última misión tripulada en 1972. Y resultó ser unos 40 millones de años más antigua de lo que se pensaba.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Revelan la verdadera edad de la Luna
Revelan la verdadera edad de la Luna

Científicos revelaron la edad de la Luna este lunes a partir del análisis de polvo lunar que fue traída por los astronautas del Apolo 17 en la última misión tripulada a la Luna en 1972. Este polvo contiene pequeños cristales que se formaron hace miles de millones de años.

La Luna es unos 40 millones de años más antigua de lo que se pensaba. Se formó hace más de 4.460 millones de años, unos 110 millones de años después del nacimiento del Sistema Solar, afirmaron los especialistas.



La edad de la Luna pudo descubrirse por una piedra que levantaron astronautas

Durante la misión Apolo 17 de 1972, la última vez que se pisó la Luna, los astronautas Harrison Schmitt y Eugene Cernan recogieron 110.4 kilogramos de muestras de suelo y rocas que llevaron a la Tierra para su estudio.

Para calcular la edad de la Luna, los expertos analizaron el interior de la roca, compuesto por cristales del mineral circón.

¿Cómo se formó la luna?

La principal hipótesis sobre la formación de la Luna es que, durante la caótica historia inicial del Sistema Solar, un objeto del tamaño de Marte llamado Theia chocó contra la Tierra primigenia. Esto expulsó roca fundida al espacio, formando un disco de escombros que orbitó la Tierra y se fusionó en la Luna.

Quizás te interese leer: Por qué a veces podemos ver la luna durante el día



Los cristales minerales pudieron formarse después de que el magma se enfriara y solidificara. Los investigadores utilizaron un método llamado tomografía de sonda atómica para confirmar la edad de los sólidos más antiguos.

“Me encanta el hecho de que este estudio se haya realizado sobre una muestra que fue recogida y traída a la Tierra hace 51 años.

Philipp Heck, director principal de investigación del Museo Field de Chicago

“En aquella época, la tomografía por sonda atómica aún no se había desarrollado y los científicos no habrían imaginado los tipos de análisis que hacemos hoy”, dijo el investigador.

“Curiosamente, todos los minerales más antiguos encontrados en la Tierra, Marte y la Luna son cristales de circón. El circón, no el diamante, dura para siempre”, añadió Bidong Zhang, coautor del estudio.

Es importante saber cuándo se formó la Luna, dice Heck, porque “la Luna es un socio importante en nuestro sistema planetario: estabiliza el eje de rotación de la Tierra, es la razón por la que el día tiene 24 horas y es la razón por la que tenemos mareas. Sin la Luna, la vida en la Tierra sería diferente. Es una parte de nuestro sistema natural que queremos comprender mejor, y nuestro estudio proporciona una pequeña pieza del rompecabezas en ese panorama completo”.

Con información de Uno TV y Proceso



¿Cómo se formó la luna? ¿Hay agua en la luna? cosas que pasarían si no existiera la luna Revelan la verdadera edad de la Luna
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus