CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Rickettsia: ¿qué es, síntomas y cómo se contagia?

Lilo
MAYO 05 , 2023

La enfermedad de la rickettsia, o como es conocida en algunas partes del norte del país "fiebre manchada", se transmite a través de la picadura de pulgas, piojos o garrapatas.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
rickettsia
Esta enfermedad se contagia por insectos como la garrapata, pulga

Si en estos días has leído o escuchado algo sobre la rickettsia, es porque se han reportado varios decesos en México, principalmente en el norte del país a causa de la enfermedad que genera que es rickettsiosis y que en estos lugares la conocen como “fiebre manchada”.

Si es así, es posible que te pregunte qué es, cómo se propaga y cuáles son los síntomas. Rickettsia es un tipo de bacteria que puede causar enfermedades graves en los humanos y puede causar la muerte sino se trata.



¿Qué es Rickettsia?

Es un género de bacterias que es responsable de un grupo de enfermedades llamadas rickettsiosis. Estas enfermedades generalmente se transmiten a los humanos a través de las picaduras de garrapatas, pulgas o piojos infectados. Las bacterias se encuentran en el intestino de estos insectos y se transfieren a los humanos cuando éstos se alimentan de la sangre del huésped humano.

Hay más de 20 especies de rickettsia que se sabe que causan enfermedades en los humanos. Las enfermedades rickettsiales más conocidas son la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas y la fiebre tifoidea.

¿Cómo se transmite?

Como lo mencionamos anteriormente, se transmite a los humanos a través de las picaduras de garrapatas, pulgas o piojos infectados. Cuando uno de estos insectos se alimenta de la sangre de un animal infectado, la bacteria rickettsia se multiplica en el intestino del mismo. Y cuando estos insectos llegan a los humanos y comienzan a alimentarse, estas bacterias se transfieren al torrente sanguíneo del ser humano.

Síntomas de Rickettsia

Los síntomas de la rickettsia pueden variar según la especie de bacteria y la gravedad de la infección. Algunos de los síntomas más comunes de la rickettsia incluyen:

  • Fiebre alta
  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolores musculares
  • Erupción (a menudo comienza en las muñecas y los tobillos) de ahí que en el norte del país le digan “fiebre manchada”.
  • Náuseas y vómitos
  • Diarrea
  • Confusión o delirio
  • Presión arterial baja

Y estos suelen aparecer entre 1 y 2 semanas después de la picadura de un insecto infectado (principalmente garrapatas).



De acuerdo con la Secretaría de Salud, la gravedad de esta enfermedad varía y su letalidad va del 5 al 40 por ciento y el mayor índice de mortalidad está entre pacientes menores de 10 años y quienes superan los 60 años. 

Diagnóstico

El diagnóstico puede ser un desafío porque los síntomas pueden parecerse a los de otras infecciones, como el resfriado común, la influenza o la meningitis. Los médicos pueden realizar un análisis de sangre para detectar anticuerpos contra la bacteria. Esta prueba no siempre es confiable, especialmente en las primeras etapas de la infección.

Los médicos también pueden realizar una biopsia de piel para buscar la presencia de la bacteria en las lesiones de la piel. En algunos casos, se puede realizar una punción lumbar para detectar signos de infección en el líquido cefalorraquídeo.

Tratamiento de Rickettsia

El tratamiento generalmente involucra antibióticos, como doxiciclina o azitromicina. El tipo de antibiótico prescrito dependerá de la especie de rickettsia y de la gravedad de la infección. El tratamiento suele durar entre 7 y 10 días.

En casos severos, puede ser necesaria la hospitalización. Se pueden administrar antibióticos intravenosos para ayudar a controlar la infección y controlar síntomas como la presión arterial baja.

Prevención

La prevención de las infecciones por rickettsia implica tomar medidas para evitar las picaduras de los insectos infectados. Algunos pasos que puede tomar incluyen:

  • Usar repelente de insectos
  • Usar ropa protectora (mangas largas, pantalones y calcetines)
  • Evitar áreas boscosas y con maleza.
  • Revisar tu cuerpo en busca de garrapatas después de pasar tiempo al aire libre
  • Tratar a tus mascotas contra garrapatas y pulgas

Por último La Secretaría de Salud informó que esta enfermedad no se transmite de persona a persona. 



garrapatas que transmiten enfermedades por qué tienes que matar rápido a las pulgas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus