CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Rickettsiosis: ¿qué es, cómo se transmite y cómo prevenirla?

Lilo
AGOSTO 13 , 2024

Puede ser una enfermedad mortal si no se trata a tiempo, es por eso que hay que estar atentos a cualquier síntoma.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Rickettsiosis
Rickettsiosis

La rickettsiosis es un grupo de enfermedades infecciosas causadas por bacterias del género Rickettsia. Estas bacterias son parásitos intracelulares obligados, lo que significa que necesitan infectar células de otros organismos para sobrevivir y multiplicarse. La rickettsiosis se transmite principalmente a través de la picadura de artrópodos como garrapatas, pulgas y piojos.

Ante la primera señal de rickettsiosis en una persona, es necesario acudir a la unidad de salud más cercana, pues puede poner en riesgo la vida al llegar tardíamente a recibir atención médica y tratamiento, según precisan las autoridades sanitarias mexicanas.



[Esto te puede interesar:Durante el verano las mascotas son susceptibles a pulgas y garrapatas]

Tragedia familiar: Mueren dos niños en NL por picadura de garrapata

Transmisión

La transmisión ocurre cuando un insecto infectado, al alimentarse de la sangre de un animal portador de la bacteria, la multiplica en su intestino. Posteriormente, al morder a un ser humano, estas bacterias ingresan al torrente sanguíneo, iniciando la infección. Los síntomas de la rickettsiosis pueden variar según la especie de Rickettsia y la gravedad de la infección, pero generalmente incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, erupciones cutáneas, náuseas, vómitos, diarrea, y en casos severos, confusión o delirio.



Diagnóstico y Tratamiento

Diagnosticar la rickettsiosis puede ser complicado, ya que sus síntomas se asemejan a los de otras infecciones comunes. Para confirmar el diagnóstico, se pueden realizar análisis de sangre o biopsias de piel. El tratamiento generalmente incluye el uso de antibióticos como doxiciclina o azitromicina, con una duración de 7 a 10 días. En casos graves, puede ser necesaria la hospitalización para un tratamiento más intensivo.

Según la Secretaría de Salud de Nuevo León, entre los principales síntomas de la enfermedad, también llamada fiebre manchada, están los siguientes:

  • Fiebre alta
  • Dolor de cabeza
  • Vómito
  • Náuseas
  • Dolor abdominal
  • Erupciones cutáneas
  • Dolor muscular y de articulaciones
  • Malestar general.

[Puedes leer también: Cuidado: la enfermedad de Lyme se transmite por las garrapatas]

Prevención

La mejor forma de prevenir la rickettsiosis es evitar las picaduras de los insectos que la transmiten. Esto incluye el uso de repelente, ropa protectora, y evitar áreas infestadas. Además, es importante revisar el cuerpo en busca de garrapatas después de pasar tiempo al aire libre y proteger a las mascotas de estos parásitos. Cabe destacar que esta enfermedad no se transmite de persona a persona.



garrapatas garrapatas que transmiten enfermedades picaduras de garrapatas Rickettsia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus