CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Roma: Cuarón no sólo vuelve a México, sino a su infancia

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 11 , 2018

Guillermo del Toro le entregó la estatuilla del Léon de Oro a Alfonso Cuarón en el Festival Internacional de Cine de Venecia, la primera vez que se le otorga a una película mexicana.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
roma-alfonso-cuaron

La princesita fue la primera vez que tuve la oportunidad de ver una película de Alfonso Cuarón, tenía 6 años, yo creo que la vi unas 30 veces y me la aprendí de memoria. Me encantaba que fuera verde, que fuera un cuento de princesas en medio de la vida real.

Que gran narrador de historias es un hombre que le roba la atención a una niña y deja una huella, una marca en su memoria por los próximos 23 años, aún sigue siendo una de mis películas favoritas.



La semana pasada, en el Festival Internacional de Cine de Venecia, Guillermo del Toro le hacía entrega de El Léon de Oro (es la primera vez que se le otorga a una película mexicana). Este galardón, que desde 1947 se ha ido posicionando como uno de los más importantes en la industria del cine mundial, en ediciones pasadas ha sido entregado a producciones como La forma del Agua, de Guillermo del Toro o El Luchador, de Darren Aronofsky.

¿Por qué es tan importante que esta película haya ganado este premio?

Sí, Netflix fungió como productor en Roma, pero hay una diferencia muy grande, esta producción fue realizada en su totalidad en México, entre Tabasco, el Estado de México y la Ciudad de México, haciendo de este monstruo un personaje más en la película.

Muchas son las veces que Cuarón había hablado sobre volver a filmar aquí, desde hace 10 años viene cocinando este proyecto, pero no había podido concretar, ahora por fin está hecho y listo para verse, esta historia sobre una familia mexicana en la colonia Roma y la importancia de esas personas que se convierten en parte de ella.



Este relato no viene de la pluma de Cuarón, viene directamente de su corazón, de su alma, de las vivencias de su infancia, recreando así el entorno de manera quisquillosa.

Para la producción tuvieron que hacer muchos ajustes porque la película se ambienta en los años 70. Ahora la ciudad es otra, las calles son otras, la velocidad es completamente distinta, el reto de la producción recayó en eso, en recrear esa ciudad en medio del caos que vivimos día a día.

Pero la parte más importante y quizás lo que se nos olvida, es entender lo que significa que Cuarón haya decidido filmar en esta ciudad, la fuerza de trabajo que se necesita para realizar una película. Está conformada por personas mexicanas, los caterings, los extras, la posibilidad de participar en un proyecto de este tipo se te presenta una vez en la vida, pertenecer a un proyecto que no solo le dará la vuelta al mundo, si no que va a ser proyectado en las salas de cine más importantes y que han visto las obras más mágicas del mundo.

Por esto es muy importante no solo ver esta película sino desearle lo mejor (no nos queda más que hacer), por que esas puertas que película a película están abriendo los cineastas mexicanos, significan que el camino está marcado para que otros más puedan transitarlo.



Alfonso Cuarón Cuarón gana el león de oro película Roma Roma de Alfonso Cuarón
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus