CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Rompiendo mitos sobre el cáncer

Selecciones
OCTUBRE 10 , 2017

¿Es peligroso comer carne a diario? ¿La señal de los dispositivos electrónicos puede generar cáncer? ¿El antitranspirante desencadena cáncer de mama?


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
mitos sobre le cancer-port
mitos sobre le cancer-port

¿Es peligroso comer carne procesada a diario? ¿La señal de los dispositivos electrónicos puede generar cáncer? ¿El antitranspirante desencadena cáncer de mama?

Seguramente has escuchado estas dudas o tú mismo te las has planteado, y es que el cáncer, -el nombre que se le da a un conjunto de enfermedades relacionadas- es un padecimiento complejo que genera infinidad de mitos.



“Si hay una enfermedad que está rodeada de mitos es el cáncer, siendo el primero de ellos la idea de que cáncer es igual a muerte, cuando la realidad es que si se previene, si se diagnostica tempranamente y se trata adecuadamente bajaría tanto su frecuencia como su mortalidad. Además, prácticamente para cada tumor hay un mito, y en eso debemos trabajar” dijo el director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Abelardo Meneses García.

Rompiendo mitos sobre el cáncer

Rompiendo mitos

Así que para “vacunar” a la sociedad contra la desinformación, el INCan y el Colegio Mexicano para la Investigación del Cáncer (C-MIC) lanzaron la campaña ‘Rompiendo mitos’, que está conformada por una serie de videos informativos que aclaran los mitos más extendidos sobre este mal.

“El propósito de lanzar campañas es hacer que se mantengan en la sociedad. Hemos realizado infinidad de campañas pero aun así la cobertura de mastografías en México alcanza el 20 por ciento, así que hay que llamar la atención sobre la corresponsabilidad que tiene la sociedad en este tema, la sociedad debe participar” dijo Abelardo Meneses García.

El cáncer es una de las principales causas de muerte en México, y para combatirlo hay que conocerlo mejor, así que para iniciar, el INCan y el C-MIC decidieron romper el mito sobre el cáncer y el aire contaminado.



Tres cosas que debes saber sobre el cáncer:

  1. Es prevenible: La detección oportuna ayuda a mejores resultados.
  2. No es una sola enfermedad: Existen más de cien tipos de tumores.
  3. México está preparado para enfrentarlo: En el país existe una red de investigadores de primer nivel dedicados a comprender y mejorar el diagnóstico, tratamiento y prevención.

Tres cosas que debes saber sobre el cáncer: Es prevenible: La detección oportuna ayuda a mejores resultados. No es una sola enfermedad: Existen más de cien tipos de tumores. México está preparado para enfrentarlo: En el país existe una red de investigadores de primer nivel dedicados a comprender y mejorar el diagnóstico, tratamiento y prevención.

¿Quieres saber si respirar el aire de una ciudad como la de México, con altos índices de contaminación, puede producir cáncer? Descubre la respuesta en esta videocápsula.

Si deseas más información acude a www.facebook.com/CMICancer o a Twitter en la cuenta @cmic_mex, espacios en los que podrás recibir noticias en tiempo real de los eventos del Colegio Mexicano para la Investigación del Cáncer y sus campañas informativas y participar (o comenzar) discusiones sobre esta enfermedad.



cáncer mitos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus