CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Ruibarbo: Beneficios y propiedades para la salud

Lilo
NOVIEMBRE 01 , 2024

¿Habías escuchado hablar de esta planta? Al parecer es un gran aliado para la salud checa todas sus propiedades


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Descubre los múltiples beneficios del ruibarbo para la salud:
ruibarbo

El ruibarbo es una planta que ha captado el interés de la comunidad científica y de quienes buscan alternativas naturales para mejorar su salud. Aunque originario de Asia, el ruibarbo se ha expandido y popularizado en muchas partes del mundo, siendo reconocido tanto por sus aplicaciones culinarias como por sus usos medicinales. Esta planta es rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, lo cual la convierte en un complemento ideal para una dieta equilibrada.

[Te puede interesar leer:  9 hábitos que dañan a tu cerebro y cómo evitarlos]



¿Qué es el ruibarbo?

El ruibarbo (Rheum rhabarbarum) pertenece a la familia de las Polygonaceae y es una planta perenne que destaca por sus tallos rojos y carnosos. Aunque suele ser utilizado en postres y bebidas, también se le atribuyen numerosos beneficios para la salud. De acuerdo al portal de Tua Saúde, esta planta tiene un sabor ácido y ligeramente dulce y, normalmente, la parte utilizada para consumo es el tallo porque las hojas pueden causar intoxicación,  ya que las hojas contienen una alta concentración de ácido oxálico, lo cual puede resultar tóxico si se consume en grandes cantidades. Por lo tanto, se recomienda consultar a un nutricionista para saber cómo consumir el ruibarbo de manera saludable.

Propiedades nutricionales 

El ruibarbo es una planta baja en calorías y rica en fibra dietética, lo cual favorece el funcionamiento digestivo. Entre los principales nutrientes que encontramos en el ruibarbo están:

  • Vitamina K: Importante para la salud ósea y la coagulación sanguínea.
  • Vitamina C: Contribuye al sistema inmunológico y actúa como antioxidante.
  • Calcio: Fundamental para la salud de los huesos.
  • Potasio: Regula la presión arterial y el balance de líquidos en el cuerpo.
  • Antioxidantes: Como antocianinas y flavonoides, que combaten los radicales libres y protegen las células.

Beneficios del ruibarbo para la salud

1. Mejora la digestión

Gracias a su alto contenido en fibra, el ruibarbo ayuda a regular el tránsito intestinal, evitando problemas como el estreñimiento. La fibra no solo facilita la digestión, sino que también promueve la salud del microbioma intestinal al servir como alimento para las bacterias beneficiosas en el intestino.

2. Apoyo a la salud cardiovascular

El ruibarbo es bajo en sodio y alto en potasio, lo que contribuye a mantener una presión arterial equilibrada. Asimismo, sus antioxidantes ayudan a reducir el estrés oxidativo y la inflamación en el sistema cardiovascular, factores que pueden afectar negativamente la salud del corazón.

3. Fortalece los huesos

La vitamina K que se encuentra en el ruibarbo es fundamental para la salud ósea. Esta vitamina facilita la absorción de calcio, lo cual es esencial para la densidad ósea y la prevención de enfermedades como la osteoporosis. Consumir ruibarbo de manera regular puede ser un aliado para fortalecer el sistema óseo.

4. Propiedades antiinflamatorias

El ruibarbo contiene compuestos antioxidantes que también poseen propiedades antiinflamatorias. Estos compuestos ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, lo cual es beneficioso para prevenir enfermedades crónicas como la artritis y otras condiciones relacionadas con la inflamación.

5. Ayuda a regular el colesterol

Se ha observado que el consumo de ruibarbo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”). Esto se debe a su contenido en fibra y antioxidantes, que facilitan la eliminación del colesterol y promueven un perfil lipídico saludable.

6.-Mantener el cerebro saludable

No solo es rico en antioxidantes, también contiene selenio y colina que ayuda a mejorar la memoria y prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o la demencia senil.



7. Prevenir el envejecimiento

El ruibarbo es un antioxidante natural que neutraliza los radicales libres, previniendo la oxidación de las células del cuerpo, retrasando la aparición de las señales de envejecimiento, como el deterioro de la piel y la formación de las arrugas, por ejemplo.

8. Controlar los síntomas de la menopausia

Contiene lindleyana, una sustancia con propiedades similares al estrógeno, los cuales ayudan al control de los síntomas de la menopausia, como bochornos, ansiedad e irregularidad menstrual, por ejemplo.

[Quizás este tema te interese: Artemisia annua: propiedades medicinales y beneficios para la salud]

Posibles efectos secundarios 

Aunque el ruibarbo es beneficioso para la salud, es importante consumirlo con precaución. Las hojas de la planta contienen ácido oxálico, una sustancia que puede resultar tóxica en grandes cantidades. El ácido oxálico se encuentra en menor proporción en los tallos, por lo que, en general, son seguros para el consumo. Sin embargo, las personas con problemas renales o tendencia a desarrollar cálculos renales deberían limitar su consumo de ruibarbo debido al contenido de oxalatos.

La cocción del ruibarbo reduce su contenido de ácido oxálico en aproximadamente un 30 a un 87%. Además, lo ideal es almacenarlo a temperatura ambiente para evitar que esta sustancia migre de sus hojas al tallo, lo que podría ser perjudicial.

Además, el ruibarbo también se comercializa en forma de polvo, pudiendo ser consumido mezclado con agua o jugos, utilizado como condimento o en la preparación de bebidas y masas. Sin embargo, en forma de cápsulas, tinturas o extracto concentrado, su uso debe ser realizado únicamente bajo la orientación de un médico o nutricionista.

Cómo consumir el ruibarbo

El ruibarbo puede ser consumido de diversas formas. A continuación, presentamos algunas ideas para aprovechar sus beneficios:

  • Compotas y mermeladas: El ruibarbo es ideal para preparar compotas y mermeladas que pueden acompañar desayunos o postres.
  • Jugos y smoothies: Los batidos con ruibarbo son refrescantes y nutritivos.
  • Ensaladas: Los tallos de ruibarbo pueden utilizarse en ensaladas, dándole un toque ácido y crujiente.
  • Postres: Es común encontrarlo en tartas y pies, combinándolo con frutas como fresas o manzanas.

Un aliado natural para la salud

El ruibarbo es una planta versátil y rica en nutrientes que ofrece numerosos beneficios para la salud. Desde su capacidad para mejorar la digestión y proteger la salud cardiovascular hasta sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios, el ruibarbo se posiciona como una excelente opción para quienes desean integrar alternativas naturales en su estilo de vida.

Para obtener el máximo provecho del ruibarbo, es recomendable consumirlo de manera moderada y evitar sus hojas. Con su sabor ácido y único, esta planta puede enriquecer tanto los platos como la salud general de quienes la consumen.



alimentos para el cerebro calcio en alimentos colesterol cómo cuidar tus huesos Depura tu hígado y mejora la digestión qué pasa si te falta vitamina K Ruibarbo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus