CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Ruptura de amistad: Así es como (y cuándo) dejar atrás a un amigo

Lilo
MAYO 17 , 2023

Algunas amistades tienen propósitos importantes en un momento particular de nuestras vidas, pero no están destinadas a llevarlas con nosotros durante toda la vida


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Ruptura de amistad
ruptura de amistad

Casi todos hemos estado en está situación: terminar una amistad. La cual puede doler, a veces, incluso peor que una ruptura romántica. 

Como sabes mucho cambió para las personas durante la pandemia: los valores y las relaciones cambiaron y, en muchos casos, las personas no quieren pasar su tiempo como solían hacerlo, o con las personas que alguna vez consideraron entre sus más cercanas. Si tus prioridades son diferentes a las de hace unos años, es posible que te preguntes si realmente estás navegando por este cambio como un adulto.  



La verdad es que era más fácil manejar estas experiencias cuando éramos niños, la escuela y los patios de recreo ofrecían formas integradas de crear nuevas amistades y recuperarse de las perdidas.

Un estudio de 2016 en el Journal of Development Psychology  sugirió que la mitad de las amistades de la infancia no duran un año y, por lo general, no hay demasiados resentimientos al respecto. Pero a medida que envejecemos en la adolescencia, separarse de un amigo puede sentirse emocionalmente más tenso… mientras que las rupturas de amistad entre adultos pueden tener el impacto equivalente a separarse de una pareja, de acuerdo a un psicólogo.

Estos son los consejos que da un especialista para identificar cuándo es el momento de terminar una amistad… y cómo dejar atrás a un amigo con el que una vez contabas en los momentos en los que no te sentía capaz de depositar tu confianza en nadie más.

Cómo saber cuándo es el momento de una ruptura de amistad

El esfuerzo cambia

Si notas que eres el único que se esfuerza por mantenerse en contacto, esta puede ser una señal de que la amistad se acerca al final del camino. Explica Mary Beth Somich , LCMHC, consejera de Carolina del Norte que se especializa en dinámica familiar, manejo de la ansiedad y establecimiento de límites:  “Cuando hay una falta de comunicación y ninguna iniciativa real para hacer planes para conectarse durante varios meses, demuestra que quizás la relación no es una prioridad”.

Tiene que ser en sus términos

Si descubres que tu amigo suele dictar las actividades o el cronograma de su viaje/cita, puede ser agotador. “Si la amistad se siente como una tarea, es una señal de que es hora de seguir adelante”, dice Somich. “Las amistades sanas no son agotadoras, molestas, onerosas ni unilaterales. Por el contrario, están destinadas a animarnos y recargarnos, ayudándonos a sentirnos conectados y cómodos”.

Si los conocieras hoy, no serías amigos

A veces conocemos a alguien en la escuela secundaria o la universidad y, a pesar de que nuestras vidas van en direcciones muy diferentes, nos mantenemos unidos porque respetamos las elecciones de los demás y no tratamos de cambiarlas. Pero a veces, los amigos se separan. 

“Uno de los conceptos erróneos más comunes sobre las amistades es que están destinadas a durar para siempre”, dice Somich. “Pero en realidad es muy normal que las amistades terminen debido a transiciones personales, como mudarse, tener un hijo o simplemente separarse en valores e intereses”.

Están en desacuerdo todo el tiempo

Si te encuentras con un amigo que es combativo o desafía todo lo que haces y dices, podría ser hora de seguir adelante.

Se pone dramático

Supón que tu amigo te está causando angustia, poniéndote en peligro a través de su comportamiento arriesgado, faltando el respeto a tus límites, traicionando tu confianza o incluso agrediéndote físicamente. 

En ese caso, todas estas son razones para alejarse inmediatamente de esta amistad. A veces, un amigo pondrá a prueba tus límites para ver con qué puede salirse con la suya. Si puede reconocer esto de antemano y terminar la amistad antes de que el comportamiento se intensifique, hazlo. 



“Puedes decidir no mantener una amistad activa sin borrar o negar el importante papel que jugaron en tu vida”, explica Emily Anhalt , PsyD, cofundadora y directora clínica de Coa .

“Es importante recordar que una amistad no tiene que durar para siempre para que valga la pena tenerla”, dice el Dr. Anhalt. “Algunas amistades tienen propósitos importantes en un momento particular de nuestras vidas, pero no están destinadas a llevarlas con nosotros durante toda la vida”.

Haz algunos cálculos rápidos

Las amistades no son negocios y no deberían incluir actas, pero hay algunos puntos a los que vale la pena prestar atención. “Podría ser hora de dejar atrás a un amigo si su presencia en tu vida te causa más estrés , angustia, ansiedad, agobio, frustración y esfuerzo que alegría, compañía, consuelo, atención, apoyo y amor”, dice el Dr. dice Anhalt. 

Cómo superar una ruptura de amistad

Esperar

Si tu amigo fue una gran parte de tu vida, puede ser difícil imaginar no poder enviarle un mensaje de texto con un meme divertido o llamar para una sesión telefónica de maratón. 

Si te ayuda, imagina cómo sería haber permanecido en esta amistad poco saludable y desequilibrada. “Permítete experimentar todas las emociones que vienen con la pérdida, incluida la tristeza, la ira, la decepción y, en ocasiones, incluso el alivio”, dice Somich. 

Date tiempo para llorar

Adaptarte a una ruptura de amistad puede llevar tiempo y es importante darte tiempo. “Perder una amistad es un proceso de duelo y, como cualquier otra pérdida, tienes que superar esas etapas para finalmente llegar a un estado de aceptación”, dice Somich. “Comprender que la amistad promedio dura de cuatro a siete años puede ayudar a normalizar esta transición fuera de la amistad activa”.

Reflexionar sobre lo sucedido

“Mirar hacia adentro y usa la experiencia como una oportunidad de aprendizaje”, dice Somich. “Es una oportunidad para reflexionar sobre los patrones relacionales que pueden persistir para ti y obstaculizar la creación de relaciones exitosas en general. Reunirte con un terapeuta capacitado para examinar tus patrones relacionales y estilos de apego puede ser muy esclarecedor”.

Rodéate de amigos

Si tienes una ruptura de amistad con alguien a quien eras muy cercano, es posible que te sientas aislado, desorientado y solo . “Es útil rodearte de otros amigos con los que te sienta fuertemente conectado”, sugiere Somich. “Ese tiempo juntos reforzará que eres valorado y apoyado y puede ayudar a calmar la pérdida de la antigua amistad”.

Sé amable contigo mismo… y con ellos

Cuando estés pasando por una ruptura de amistad, no hagas fantasmas ni envíes señales confusas. Si crees que puedes cambiar a una amistad menos íntima, puedes intentarlo, o tal vez la amistad solo necesite un descanso o un respiro. Solo sé gentil y justo con todas las partes involucradas. 

“Incluso si una amistad ya no te sirve”, dice el Dr. Anhalt, “es probable que tengas sentimientos de tristeza, decepción, enojo y pérdida porque la amistad no resultó como esperabas. Dejar a un amigo puede ser tan [doloroso], o incluso más doloroso, que dejar una relación romántica”.

Con información de rd.com Friendship Breakup: Here’s How (and When) To Move On From a Friend



amistades tóxicas hacer amigos como adultos mis amistades no duran señales de que tu amistad no es buena
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus