CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué es la sinestesia? La extraña condición que sólo 4% de la población experimenta

Lilo
SEPTIEMBRE 12 , 2023

Una persona con sinestesia puede ver el número 7 como un color rojo, o escuchar la palabra "amor" como un sonido suave y melodioso.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
la sinestesia es una condición neurológica en la que la estimulación de un sentido provoca una respuesta automática en otro sentido
qué es la Sinestesia
Nota actualizada 01 nov 2024

Experimentar colores mientras leen palabras, sentir un toque suave mientras escuchan una sinfonía, saborear algo dulce mientras acarician a un gato, oler a lavanda cuando ven macarrones. ¿Se escucha extraño todo esto que acabamos de escribir, no? Quizás pienses ¿A caso la redacción de Selecciones se volvió loca? Pero no, esto que te acabamos de describir se llama Sinestesia. 

En su forma más simple, es una peculiaridad sensorial en la que una persona experimenta un cruce inusual de los sentidos. Es decir es un fenómeno por el cual algunas personas experimentan simultáneamente sensaciones procedentes de dos sentidos (vista-olfato, tacto-gusto, oído-vista, olfato-tacto…) cuando se estimula solamente uno de ellos.



 Hoy en día, se cree que hasta un 4% de la población puede tener alguna forma leve de sinestesia. Nadie sabe con seguridad qué la provoca, aunque sí parece ser hereditaria.

¿Es una enfermedad?

No, no es una enfermedad. «Cuando una persona tiene sinestesia las vías que conectan cada uno de sus sentidos con el cerebro simplemente funcionan de manera distinta a como lo hace en la mayoría de la gente», explica Jesús Porta, neurólogo y vicepresidente de la Sociedad Española de Neurología.

En los estudios al respecto se ha observado que esto podría responder a una activación extra en algunas áreas del cerebro, como las zonas límbicas (por debajo de la corteza cerebral) o en las que procesan el color, entre otras.

Una de las principales dificultades a la hora de determinar el número de personas que podrían ser sinestésicas es que la mayoría no saben que lo son.

Es decir, “no son conscientes de que los demás no experimentan la realidad como ellos. Del mismo modo, las personas no sinestésicas tampoco son conscientes de que otros perciben cualidades sensoriales añadidas“indicó la doctora Helena Melero, neurocientífica del Synesthesia Lab Madrid para el portal Saber Vivir.



¿Es nueva este fenómeno de la Sinestesia?

La sinestesia no es un fenómeno nuevo; de hecho, ha sido documentada a lo largo de la historia de la humanidad. Figuras históricas como Leonardo da Vinci,Vladimir Nabokov o el el pintor ruso Kandinsky eran sinestésicos conocidos. Sus obras reflejan la influencia de esta peculiaridad sensorial en su creatividad artística y científica. 

También está el cantante Pharrell Williams, que en una entrevista para la revista O Magazine de Oprah indicó que él – ve la música en color y que no podría componer música de otra forma- también Lady Gaga o Ed Sheeran son sinestésicos o el físico Richard Feynman, que ve las letras de las ecuaciones como colores y cuya visualización de las interacciones cuánticas le hizo ganar el Premio Nobel.

Las formas más comunes de sinestesia son:

Este fenómeno puede involucrar cualquier combinación de sentidos. 

  • Sinestesia auditivo-visual: ver colores cuando se escuchan sonidos.
  • Sinestesia visual-gustativa: experimentar sabores cuando se ven imágenes.
  • Sinestesia táctil-olfativa: sentir texturas cuando se huelen olores.
  • Sinestesia gustativa-olfativa: experimentar sabores cuando se huelen olores.

Aunque también puede haber personas que tiene más de una combinación.

Las personas con sinestesia pueden encontrar que sus experiencias les permiten ver el mundo de una manera única. Pueden ser más creativos y expresivos. También pueden tener una mejor memoria y una mayor capacidad de atención.

Con información de BBC, Cuídate Plus



¿Cuál es el mecanismo por el cual los olores evocan recuerdos? ¿Qué otros colores nos influyen? 10 habilidades de tu cerebro
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus