CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Sabes qué hacer ante quemaduras? Una guía para emergencias

Lilo
SEPTIEMBRE 12 , 2025

Las quemaduras son lesiones dolorosas que pueden ocurrir en cualquier momento, desde un accidente menor en la cocina hasta un evento masivo como una explosión. Saber cómo actuar a tiempo es crucial para salvar una…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Una guía clara sobre qué hacer ante quemaduras.
que hacer ante quemaduras

Las quemaduras son lesiones dolorosas que pueden ocurrir en cualquier momento, desde un accidente menor en la cocina hasta un evento masivo como una explosión. Saber cómo actuar a tiempo es crucial para salvar una vida y minimizar las consecuencias. Esta guía te explica los tipos de quemaduras y te brinda un plan de acción completo sobre qué hacer ante quemaduras en diferentes escenarios, con base en recomendaciones de expertos.



¿Cómo diferenciar los tipos de quemaduras?

La gravedad de una quemadura depende de su profundidad, extensión y la zona del cuerpo afectada. Conocer los tipos es el primer paso para ofrecer la ayuda correcta.

  • Quemaduras de primer grado: Son las más superficiales. Afectan solo la capa exterior de la piel (epidermis). Se manifiestan con piel enrojecida y seca, sin ampollas, y con un dolor leve o moderado. Un ejemplo claro es una quemadura solar.
  • Quemaduras de segundo grado: Afectan la epidermis y parte de la dermis. La piel se ve roja, con manchas e hinchada. Su característica principal es la formación de ampollas que pueden ser dolorosas.
    • Superficial: Las ampollas son grandes y la piel debajo es rosada. Son muy dolorosas.
    • Profunda: Las ampollas pueden ser más pequeñas y la piel debajo es blanca y sensible. El dolor puede ser menor debido al daño nervioso.
  • Quemaduras de tercer grado: Son las más graves. Abarcan todas las capas de la piel y pueden dañar tejidos, músculos e incluso huesos. La piel se ve negra, blanca, cerosa o calcinada. Aunque el área en sí no duele debido a la destrucción de las terminaciones nerviosas, las quemaduras de primer y segundo grado que las rodean sí causan dolor.

Primeros auxilios: Lo que SÍ y lo que NUNCA debes hacer

Para lesiones individuales, sigue estos pasos recomendados por la Secretaría de Salud.



Lo que SÍ debes hacer:

  • Retira la fuente de calor: Aleja inmediatamente a la persona del fuego, vapor o líquido que causó la quemadura.
  • Enfría la zona: Coloca la quemadura bajo agua corriente fresca (no helada) por 10 a 20 minutos. Esto alivia el dolor y evita que la lesión se profundice.
  • Retira ropa y joyas: Si no están adheridas a la piel, quita anillos, relojes, cinturones o cualquier prenda que pueda comprimir la zona hinchada.
  • Cubre la quemadura: Usa un paño, gasa o apósito limpio y seco para cubrir el área afectada y protegerla de infecciones.

Lo que NUNCA debes hacer:

  • No uses remedios caseros: Evita aplicar tomate, mostaza, mantequilla, huevo o aceites. Estos pueden atrapar el calor y causar infecciones graves.
  • No apliques hielo directamente: Esto puede empeorar el daño en los tejidos y causar hipotermia.
  • No revientes las ampollas: Hacerlo expone la piel a infecciones.
  • No toques la herida ni retires piel desprendida.

¿Qué hacer en una emergencia masiva con quemados?

En un evento como una explosión masiva, el manejo de múltiples víctimas con quemaduras requiere una respuesta más organizada para salvar la mayor cantidad de vidas.

  1. Garantiza tu seguridad: Antes de ayudar, asegúrate de que el área es segura. No te conviertas en una víctima más.
  2. Llama a emergencias (911): Informa de inmediato sobre el tipo de accidente, el número de heridos y la naturaleza de las lesiones.
  3. Prioriza a las víctimas (Triage): Si hay varios heridos, la prioridad no son necesariamente las quemaduras más grandes. Prioriza a quienes tengan problemas para respirar (por quemaduras en la cara o por inhalación de humo).
  4. Enfría y cubre, pero evita la hipotermia: Continúa aplicando agua fresca en las quemaduras, pero ten cuidado de que el paciente no se enfríe demasiado. En quemaduras extensas, la hipotermia es un riesgo mortal. Cúbrelo con mantas secas para mantener el calor.
  5. Recuerda: Lo más importante es llegar al hospital lo antes posible y mantener a la persona con vida y protegida hasta recibir atención profesional.

Image

Saber qué hacer ante quemaduras y cómo identificar su gravedad es un conocimiento de primeros auxilios vital. Desde un accidente menor hasta una tragedia masiva, el protocolo de actuación correcto puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y un desenlace fatal. La clave es mantener la calma, aplicar los conocimientos adecuados y buscar siempre atención médica profesional.



primeros auxilios quemaduras quemaduras de primer grado quemaduras de segundo grado quemaduras de tercer grado tipos de quemaduras tratamiento de quemaduras
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus