CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Sabes qué hacer si tu mascota ingiere algún veneno?

Juan Carlos Ramirez
JULIO 21 , 2020

Se han dado casos de mascotas, perros y/o gatos, que ingieren veneno de manera intencional en espacios públicos, como los parques o las calles.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
qué hacer cuando tu mascota come veneno
envenenamiento-de-mascotas-que-hacer

Nuestros compañeritos están expuestos al veneno, incluso, dentro del mismo hogar, debido a las sustancias tóxicas que se pueden tener para uso doméstico: raticidas, fungicidas, anticongelantes para automóviles o medicamentos.

Sin duda, se trata de una situación compleja y delicada, por ello, aquí te decimos lo que los expertos recomiendan hacer si tu perro y/o gato si ingiere veneno o es envenenado.



Reconoce síntomas

En caso de que no lo hayas percibido directamente, lo primero es reconocer los síntomas de un posible envenenamiento: si tu mascota presenta vómitos, temblores, salivación excesiva, diarrea, podríamos estar ante esta situación.

No te pongas en peligro

“La primera regla que debe seguir alguien que quiere auxiliar a una mascota que comió veneno es preservar su propia salud. Una sustancia tóxica pone en riesgo tanto a los animales como a las personas” enfatiza Ylena Márquez, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.

La especialista señala que hay algunos químicos como el fosfuro de zinc que, al entrar en contacto con ácidos gástricos pueden generar que el animal emane gases tóxicos como el fosfano, perjudicial para el humano.

Buscar ayuda de un especialista

Siempre busca que sea tu primera opción ante estos casos, pues la capacidad de reacción y acción no se puede comparar si no se cuenta con los conocimientos especializados. “Por eso, antes de tratar de auxiliar a una mascota envenenada, hay que investigar qué sustancia ingirió y tomar las medidas de seguridad pertinentes. Si esto no es posible, lo mejor es alejarse y pedir ayuda especializada”.



Lleva una muestra del veneno al especialista

Intenta llevar una muestra de la sustancia tóxica en la medida de tus posibilidades, cuidando de que sea en medios que impidan su esparcimiento. Esto permitirá que el veterinario pueda saber con qué se está lidiando y pueda dar mejor atención a tu mascota.

Utiliza sal, pan quemado o carbón vegetal

Si por alguna razón no te es posible acudir con un veterinario, el doctor Eduardo Rondón, ex presidente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Perú, recomienda utilizar un buen puñado de sal bajo la lengua de tu mascota para inducir el vómito a tu mascota.

Si se trata de intoxicación con pesticidas, se sugiere utilizar pan quemado o carbón vegetal, ya que absorben favorablemente la toxicidad. Un baño puede ayudar si el veneno entró vía cutánea.

Finalmente, no olvides que la prevención es la mejor manera de evitar que nuestras mascotas sufran envenenamiento. Como medida de acción rápida, se recomienda contar dirección y teléfonos de alguna veterinaria que brinde servicio 24 horas.

El uso de la correa puede ser un objeto que salve la vida de tu mascota, pues te permitirá supervisarlos de una mejor manera. Mientras que en el hogar, los accidentes se pueden evitar teniendo aquellas sustancias peligrosas en un lugar seguro para los más vulnerables, como son los niños y las mascotas.



cuidar de tu mascota mascotas envenenadas mi mascota comió veneno
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus