CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Sabes qué son las bacterias y su diferencia con los virus?

Selecciones
FEBRERO 10 , 2020

Los gérmenes se encuentran en todas partes: en el agua, en el aire, en la tierra o dentro de otros seres vivos; y pueden vivir aun donde no hay aire.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
diferencia-entre-bacteria-y-virus

Gérmenes es el nombre que se dio a los microorganismos que causan enfermedades cuando se estableció esa teoría, pero se aplica sobre todo a las bacterias porque fueron las primeras que se descubrieron.

Las bacterias son organismos unicelulares de unas cuantas micras (milésimas de milímetro) de diámetro que adoptan diferentes formas: de bastón (bacilos), esférica (cocos) y espiral (espiroquetas).



Se encuentran en todas partes: en el agua, en el aire, en la tierra o dentro de otros seres vivos, incluyendo al hombre; pueden vivir aun donde no hay aire. No todas las bacterias son nocivas; hay muchas que nos son útiles, entre ellas las que ayudan al crecimiento de las plantas que nos proveen de alimento.

Las bacterias patógenas producen sustancias venenosas que se llaman toxinas, contra las cuales la ciencia ha elaborado antitoxinas. El descubrimiento de que ciertos hongos y bacterias pueden destruir las bacterias patógenas condujo al desarrollo de los antibióticos.

Entre las enfermedades producidas por bacterias se cuentan el cólera, la neumonía, la tuberculosis, muchas enfermedades venéreas y las infecciones de estreptococos y estafilococos.

Se puede adquirir una enfermedad bacteriana a través de una persona infectada, de insectos o de objetos, agua o alimentos contaminados. Las bacterias también pueden penetrar por un rasguño o una cortada si no se desinfectan.



Una de las más temibles toxinas bacterianas es la que produce el botulismo; se encuentra en los alimentos mal conservados. En cuanto se abre una lata contaminada, las bacterias mueren porque el aire las mata, pero las toxinas letales que han estado produciendo mientras se desarrollaban, y que impregnan el alimento, conservan toda su potencia, tanta que un gramo basta para matar a millones de personas.

¿Qué son los virus?

Los virus son organismos mucho más primitivos y pequeños que las bacterias; se encuentran en el límite entre la materia viva y la no viva. Si no están dentro de una célula permanecen inertes, sin dar muestras de vida, y no se pueden cultivar en el laboratorio en un medio nutritivo como se hace con las bacterias.

Cuando están dentro de una célula, controlan todos los procesos que se llevan a cabo dentro de ella, y dentro de ella se multiplican. Los virus, al alterar la bioquímica de la célula le hacen producir toxinas, pero también actúan como antígenos, es decir, la estimulan para que forme anticuerpos que combaten la infección.

Los virus son responsables de un gran número de enfermedades, entre ellas el resfriado común, la gripe, todo tipo de herpes, paperas, sarampión, varicela, viruela, rabia y poliomielitis.

Aunque las enfermedades virales no se pueden atacar con antibióticos, muchas de ellas se pueden prevenir por medio de vacunas, por ejemplo, la viruela, la rubeola y la poliomielitis.

Se ha comprobado que algunos virus causan cáncer en los animales de laboratorio y hay razones para sospechar que ciertos tipos de cáncer, como la leucemia, pueden ser de origen viral. Esto no significa que el cáncer sea contagioso.



bacterias microorganismo qué son las bacterias qué son los gérmenes virus
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus