CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Sabías que el nopal pierde nutrientes si los cocinas mal?

Lilo
JUNIO 30 , 2025

Consumido de forma regular, el nopal puede mejorar el tránsito intestinal, reducir el colesterol, proteger la mucosa gástrica y contribuir a controlar los niveles de azúcar en sangre.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cocinar nopales correctamente
cocinar nopales correctamente1

El nopal ha acompañado la dieta de los mexicanos desde tiempos prehispánicos. Presente en los mercados, en las milpas y en la cocina cotidiana, este vegetal del género Opuntia no solo es símbolo de identidad nacional, sino también uno de los alimentos más completos que ofrece la naturaleza.  Sin embargo, muchas personas evitan prepararlos en casa por no saber cómo cocinar nopales correctamente.

[Puedes leer: Supertortillas UNAM: Con probióticos, proteínas y sin refrigeración]



Consumido de forma regular, el nopal puede mejorar el tránsito intestinal, reducir el colesterol, proteger la mucosa gástrica y contribuir a controlar los niveles de azúcar en sangre. Sin embargo, su valor nutricional no depende únicamente del hecho de comerlo, sino de cómo se prepara.

cocinar nopales correctamente.

Aprende a cocinar nopales correctamente. Foto Canva Pro.

¿Cuáles son las principales propiedades del nopal?

Distintos estudios han confirmado que el nopal es un superalimento mexicano por su bajo contenido calórico, su riqueza en fibra soluble, calcio, antioxidantes, vitamina C y mucílagos. Estos últimos, responsables de la característica “baba”, tienen efectos beneficiosos sobre la digestión y la salud metabólica.⁽¹⁾

Entre los beneficios del nopal, destacan:

  • Aporta fibra dietética, ideal para regular la glucosa en sangre y mejorar la digestión.
  • Contiene vitamina C y antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo.
  • Proporciona calcio y magnesio, que fortalecen huesos y músculos.
  • Ofrece un efecto saciante, útil en dietas para perder peso.
  • Contribuye a reducir el colesterol LDL (“malo”) gracias a sus compuestos bioactivos.⁽²⁾

Quizás te interese:

¿Cuál es la mejor manera de cocinar nopales para conservar sus nutrientes?

La forma en que cocinas el nopal puede influir directamente en la conservación de sus propiedades. Estos son los métodos más recomendados por expertos en nutrición:

Al vapor

Cocer nopales al vapor permite preservar la vitamina C y los antioxidantes. Solo hay que cortarlos en tiras o cubos y colocarlos en una vaporera durante 10 a 12 minutos. Evita añadir sal o vinagre en esta etapa.



Asados o a la plancha

Este método potencia su sabor sin alterar significativamente su contenido mineral. Solo límpialos y ásalos en un comal durante 8 a 10 minutos. Es ideal para acompañar carnes, quesadillas o ensaladas.

Hervidos (con cuidado)

Aunque es la técnica más común, es importante no excederse. Usa poca agua, cocina por máximo 12 minutos y evita el bicarbonato o la sal. Puedes añadir ajo, cebolla o epazote para mejorar el sabor sin perder nutrientes. El agua restante es rica en compuestos beneficiosos y puede reutilizarse en caldos.

En crudo

Los nopales crudos, si están bien lavados, conservan todos sus nutrientes. Puedes incluirlos en ensaladas, jugos verdes o como base para ceviches vegetales. La clave está en enjuagarlos varias veces para retirar el exceso de baba.

[Otro tema relacionado: La dieta de la milpa: ¿la conoces? Te explicamos de qué va]

¿Qué pasa si se cocina mal el nopal?

Hay errores comunes que pueden reducir su valor nutricional:

  • Cocerlo por demasiado tiempo: se pierden textura, color y vitamina C.
  • Usar productos químicos en exceso (bicarbonato, sal o vinagre): pueden degradar sus nutrientes.
  • Desechar el agua de cocción: ahí quedan minerales y mucílagos valiosos para la digestión.

¿Y la baba?

Aunque muchas personas la eliminan, la baba del nopal contiene mucílagos que ayudan a proteger el estómago y aliviar problemas como la gastritis o el estreñimiento. Si prefieres reducirla, puedes cocer los nopales con cebolla o epazote, sellarlos en comal antes de hervirlos, o usar un poco de sal (sin excederse).

El nopal es mucho más que una guarnición típica: es un alimento funcional con un perfil nutricional excepcional. Aprender a cocinar nopales de forma adecuada permite aprovechar al máximo sus beneficios y disfrutarlo en platillos sabrosos y saludables. Con técnicas sencillas, es posible conservar su fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, haciendo del nopal un aliado diario para tu bienestar.



beneficios del nopal cocer nopales cómo cocinar nopales preparación de nopales propiedades del nopal superalimento mexicano
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus