CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Sabías que el otoño puede afecta tu digestión? Consejos para prevenir enfermedades estomacales

Lilo
SEPTIEMBRE 27 , 2024

¿Sufres de malestar estomacal en otoño? Te explicamos las causas y te damos las mejores recomendaciones para prevenir enfermedades digestivas y mejorar tu calidad de vida.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
¿Sabías que el otoño puede afectar tu digestión?
¿Sabías que el otoño puede afectar tu digestión

El otoño no solo trae consigo un cambio en el clima, sino que también se asocia con un aumento en la incidencia de problemas digestivos. Investigaciones del Centro Médico de Enfermedades Digestivas y Quirúrgicas indican que, en esta época del año, los trastornos estomacales son más comunes debido a varios factores que favorecen la proliferación de bacterias y virus que afectan nuestro sistema digestivo. Esto puede traducirse en problemas como diarrea, síndrome del intestino irritable, estreñimiento y distensión abdominal.

[Te puede interesar leer: Frutas de temporada para reforzar las defensas en otoño]



¿Por qué enfermamos del estómago en otoño?

De acuerdo con los Servicios de Salud Pública de la CDMX, en 2024 se han reportado más de 16 mil casos de enfermedades digestivas, de los cuales el 96% se relaciona con infecciones intestinales. La maestra en Comunicación Científica, Angélica Díaz Aranda, señala que este incremento puede estar vinculado a cambios en la dieta, donde el consumo de frutas y verduras frescas disminuye, mientras que aumentan los alimentos procesados y grasosos.

Además, la reducción de horas de luz solar durante el otoño puede afectar nuestros niveles de serotonina y vitamina D, nutrientes esenciales para mantener una buena salud digestiva. Estos cambios al interior de nuestro organismo pueden alterar el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que a su vez debilita la capacidad del cuerpo para digerir adecuadamente y absorber los nutrientes necesarios.

“Es importante recordar que la microbiota intestinal es un ecosistema formado por billones de microorganismos, principalmente bacterias. Lo que muchos desconocen es que alrededor del 70% de nuestras células inmunes, así como más de 100 millones de neuronas conectadas al cerebro, residen en el intestino. Por eso, su actividad no solo impacta nuestra salud física, sino que también influye en nuestra salud mental”, comenta la nutriologa Díaz Aranda.

Por otro lado, el descenso en la temperatura tiende a disminuir nuestra actividad física, lo que impacta negativamente en el tránsito intestinal. Como señala el maestro en Nutrición Clínica, Marcos Alvarado Cuevas, el aparato digestivo humano opera a una temperatura cercana a los 37 grados. Cuando hay cambios bruscos en la temperatura exterior, el flujo sanguíneo hacia los intestinos puede verse comprometido, afectando su funcionamiento.



El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puntualiza que el 60% de la población en el país no consume la cantidad adecuada de fibra, lo que contribuye a problemas digestivos como el estreñimiento. Según la Federación Internacional de Gastroenterología, mantener una dieta rica en fibra, adecuada hidratación e incorporar probióticos puede disminuir la incidencia de infecciones intestinales en un 40%. Por ello, los nutriólogos Díaz Aranda y Alvarado Cuevas ofrecen recomendaciones clave para cuidar de nuestra salud digestiva.

[También puedes leer: Abrazando la naturaleza: Lecciones del otoño]

Recomendaciones clave para cuidar de nuestra salud digestiva

  1. Cuidado con los antibióticos: La Secretaría de Salud indica que el 90% de las personas que se automedican con antibióticos no los necesitan. Estos medicamentos pueden eliminar tanto las bacterias dañinas como las benéficas, alterando la microbiota y favoreciendo enfermedades como la diarrea. Siempre deben ser consumidos bajo prescripción médica.
  2. Reduce el estrés: Dado que existe una conexión entre el intestino y el sistema nervioso, el control del estrés es fundamental. Según el Instituto Nacional de Psiquiatría, el estrés crónico puede afectar negativamente la salud digestiva. Practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, no solo ayudará a reducir el estrés, sino también a mantener un intestino saludable.
  3. Incorpora prebióticos y probióticos: Los prebióticos son fibras presentes en alimentos de origen vegetal, como cebollas y ajos, que alimentan a los probióticos, organismos vivos que benefician la salud intestinal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir probióticos diariamente para reforzar las defensas y mantener la salud intestinal en condiciones óptimas.
  4. Hidrátate adecuadamente: Aunque parece básico, muchos olvidan la importancia de una buena hidratación. Según estadísticas, 7 de cada 10 mexicanos no consumen la cantidad recomendada de líquidos, lo que dificulta el tránsito intestinal y puede agravar el estreñimiento. Prestar atención a la hidratación es especialmente crítico durante los meses fríos cuando la ingesta de agua tiende a disminuir.
  5. Mantente activo: Un estudio del IMSS revela que el 40% de la población lleva una vida sedentaria, elevando el riesgo de estreñimiento. Realizar 30 minutos de ejercicio diario, como caminar, puede mejorar significativamente el tránsito intestinal. No permitas que el frío del otoño te detenga; mantenerte activo es crucial para una buena digestión.

Cuidar tu microbiota intestinal no solo fortalece tu sistema inmunológico, sino que también contribuye a una mejora en la calidad de vida. Con estas recomendaciones sencillas pero efectivas, podrás proteger tu intestino y asegurarte de que funcione de manera óptima durante todo el año.

Con información de Águila y Sol comunicación global



alimentos de otoño curiosidades de otoño microbiota intestinal otoño salud intestinal
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus