CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Sabías que el ronronear de tu gato puede sanarte?

Lilo
MAYO 14 , 2025

Más que compañeros, los gatos son aliados silenciosos de nuestro bienestar, capaces de reconfortar el alma y, literalmente, sanar el cuerpo desde dentro.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Ronroterapia Bienestar fisico y mental
Ronroterapia Bienestar fisico y mental

¿Alguna vez has sentido cómo el ronroneo de un gato parece derretir el estrés al instante? No es magia, es ciencia. La ronroterapia —ese sonido vibrante y cálido que emiten los felinos al ser acariciados— es mucho más que una señal de placer: es una herramienta terapéutica natural.

[Puedes leer: Los gatos tienen casi 300 expresiones faciales, según estudio]



Estudios revelan que sus frecuencias (entre 20 y 150 Hz) coinciden con las usadas en medicina para acelerar la curación de huesos, regenerar músculos e incluso aliviar el dolor crónico. Más que compañeros, los gatos son aliados silenciosos de nuestro bienestar, capaces de reconfortar el alma y, literalmente, sanar el cuerpo desde dentro.

La vibración que sana: cómo actúa el ronroneo en el cuerpo humano

Cuando un gato ronronea, no lo hace únicamente por placer. Su cuerpo produce una vibración mecánica rítmica que actúa como una especie de “eco terapéutico”. Estas vibraciones generan efectos fisiológicos en quienes las perciben, como la reducción del cortisol, una de las principales hormonas del estrés.

Además, se ha registrado un aumento en la liberación de serotonina, un neurotransmisor esencial para la estabilidad emocional. Esto explica por qué tantas personas encuentran en sus gatos una fuente constante de consuelo y equilibrio emocional, especialmente en momentos de estrés crónico, ansiedad o tristeza.

Ronroterapia: una práctica con respaldo científico

La ciencia ha comenzado a tomar en serio el impacto del ronroneo felino. Investigaciones del Journal of the Acoustical Society of America y otros estudios clínicos han mostrado que las frecuencias producidas por el ronroneo tienen un efecto positivo sobre:

  • La consolidación ósea, al estimular la regeneración del tejido óseo.

  • La reducción del dolor, funcionando como una forma de terapia vibracional natural.

  • La mejora de la presión arterial, gracias a la relajación inducida por la exposición prolongada al sonido.

  • La recuperación postoperatoria, donde pacientes con gatos tienden a mostrar una mejor evolución.

Estas observaciones han abierto las puertas a un nuevo campo de bienestar animal-humano conocido como ronroterapia, una práctica cada vez más reconocida por veterinarios, psicólogos y terapeutas alternativos.

[Quizás te interese: ¿Por qué los gatos te ponen el trasero en la cara? Los expertos explican la razón]

Una fuente de equilibrio en un mundo acelerado

En la era de la hiperconectividad, el agotamiento emocional y la sobreestimulación son problemas comunes. El ronroneo, en este contexto, actúa como una forma de mindfulness auditivo. Escuchar a un gato ronronear nos obliga a detenernos, a respirar, a conectar con el momento presente.

Este tipo de conexión emocional tiene efectos medibles: disminución de la frecuencia cardíaca, mejoría en la variabilidad del ritmo cardíaco, y una sensación general de bienestar. No se trata solo de una impresión subjetiva; son reacciones reales del cuerpo ante un estímulo que, aunque sutil, es profundamente eficaz.



Beneficios psicológicos del ronroneo: más allá del consuelo

Los gatos no solo ofrecen compañía, también aportan estabilidad emocional. Sus rutinas, su comportamiento predecible y su cercanía física generan una sensación de seguridad, especialmente en personas que viven solas o padecen trastornos del ánimo.

En casos de depresión leve a moderada, se ha observado que la convivencia con un gato y la exposición a su ronroneo puede actuar como un factor protector, ayudando a los pacientes a mantener una rutina y sentirse acompañados. Incluso en niños con trastornos del espectro autista, el ronroneo ha mostrado efectos calmantes, ayudando a regular el comportamiento y la ansiedad.

Una medicina sin efectos secundarios

A diferencia de los fármacos o tratamientos invasivos, el ronroneo es una terapia no farmacológica, sin efectos adversos, que puede integrarse fácilmente en la vida cotidiana. Basta con permitir que el gato se acerque, se acurruque y se exprese. No requiere herramientas, ni tecnología, ni formación especializada.

Esta accesibilidad convierte a la ronroterapia en una opción ideal para quienes buscan alternativas naturales y holísticas para mejorar su salud emocional y física.

¿Quiénes se benefician más de la ronroterapia?

Aunque cualquier persona puede disfrutar de los beneficios de la ronroterapia, hay grupos especialmente favorecidos:

  • Adultos mayores, que a menudo enfrentan la soledad y problemas óseos relacionados con la edad.

  • Pacientes en recuperación postoperatoria, debido al efecto positivo del ronroneo en la cicatrización.

  • Personas con ansiedad generalizada, ya que el ronroneo actúa como un estabilizador emocional natural.

  • Niños y adolescentes, ayudando a reducir la hiperactividad, el insomnio y el estrés académico.

El vínculo humano-felino como pilar de salud integral

Adoptar un gato es mucho más que incorporar una mascota al hogar. Es establecer una relación simbiótica donde ambas partes se nutren. El humano proporciona cuidado, alimento y seguridad; el gato devuelve cariño, compañía y una herramienta natural de sanación.

Además, el simple acto de cuidar a otro ser vivo tiene un efecto transformador en nuestra percepción del mundo. Nos obliga a ser más empáticos, más responsables, y a vivir con mayor conciencia del presente. El ronroneo, como hilo sonoro que une esta relación, se convierte en una expresión tangible de ese lazo.

[Te puede interesar: ¿Has escuchado hablar de los gatos ferales? Te decimos a qué se refiere]

Conclusión: el poder del ronroneo, al alcance de todos

El ronroneo de un gato no es un simple ruido de fondo: es una sinfonía de bienestar, una terapia envolvente que nos conecta con lo esencial. En un mundo donde las soluciones rápidas y artificiales abundan, este remedio milenario y silencioso se perfila como una de las formas más accesibles, efectivas y placenteras de cuidar nuestra salud.

Así que la próxima vez que tu gato se acurruque junto a ti y empiece a ronronear, no lo tomes como algo casual. Estás siendo testigo —y beneficiario— de una forma natural de cura vibracional, de un acto de amor que trasciende las palabras y que, literalmente, cura con sonido.



ansiedad beneficios del ronroneo bienestar cortisol Estudios científicos reducir estrés ronroneo de gatos Ronroterapia Salud sanación serotonina terapia natural. terapia vibracional
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus