CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Sabías que estas 7 acciones cotidianas dañan tu cerebro? La ciencia lo dice

Lilo
ABRIL 22 , 2025

Tu mente es tu capital más valioso. ¿Vas a seguir descuidándolo?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Sabías que estas 7 acciones cotidianas dañan tu cerebro
Sabías que estas 7 acciones cotidianas dañan tu cerebro

El cerebro es el órgano más poderoso del cuerpo, pero también el más vulnerable. Expertos de Harvard han descubierto que acciones aparentemente inofensivas —como revisar el celular al despertar o tomar café en exceso— están erosionando lentamente tu capacidad cognitiva, memoria y bienestar emocional. Y es que hay 7 acciones cotidianas que dañan tu cerebro y ni cuenta te das.

La psicoterapeuta Amy Morin, autora del best-seller 13 Things Mentally Strong People Don’t Do, advierte: “Los pensamientos negativos son como termitas: corroen la estructura mental sin hacer ruido”. Y no está sola. Neurólogos, psicólogos y especialistas en productividad coinciden: pequeños cambios en la rutina pueden salvar tu cerebro de un colapso silencioso.



Puedes leer: ¿Qué le pasa al cerebro después de los 60? Investigadora de la UNAM lo explica



1. Pensamientos negativos: El virus mental

¿Por qué es peligroso?

  • Amy Morin explica que la autocrítica constante activa el sistema de estrés, aumentando el riesgo de ansiedad y depresión (Journal of Abnormal Psychology).
  • Solución: Reemplazar frases como “Nunca puedo” por “Estoy aprendiendo”.

2. Vivir en la oscuridad: Falta de luz solar

La ciencia lo confirma

  • La serotonina (hormona del bienestar) depende de la exposición al sol. Sin ella, el cerebro se vuelve lento y propenso a la fatiga emocional (Harvard Health Publishing).
  • Estudio clave: Personas con baja exposición solar tienen un 30% más riesgo de depresión (JAMA Psychiatry).

3. Exceso de cafeína: El enemigo encubierto

Advertencia de Harvard

  • La neuróloga Nicole Clark alerta: Más de 400 mg diarios de cafeína (≈4 tazas) alteran el equilibrio emocional y el colesterol (Journal of Clinical Sleep Medicine).
  • Síntomas: Insomnio, nerviosismo y palpitaciones.

4. Pantallas al despertar: Sabotaje matutino

Según Mel Robbins (Experta en productividad)

  • Revisar el celular al abrir los ojos sobreestimula el cerebro, reduciendo la productividad y aumentando el estrés (MIT Sloan Management Review).
  • Alternativa: Los primeros 30 minutos del día sin tecnología.

5. Música a todo volumen: Bomba de tiempo auditiva

Datos alarmantes

  • 85 decibeles (equivalente al tráfico intenso) pueden dañar irreversiblemente el oído y afectar la concentración (WHO).
  • Recomendación: Usar auriculares con cancelación de ruido y hacer pausas cada 60 minutos.

Quizás te interese: ¿Tienes más de 40 años? 9 ejercicios para mantener tu cerebro en forma

6. ‘Doomscrolling’: Adicción tóxica

El círculo vicioso

  • Consumir noticias negativas por horas aumenta el cortisol (hormona del estrés) y reduce la capacidad de enfoque (American Psychological Association).
  • Límite saludable: Máximo 20 minutos al día en redes sociales.

7. Sueño descontrolado: Ni mucho ni poco

Consecuencias comprobadas

  • Dormir menos de 6 horas afecta la memoria; más de 9 horas aumenta el riesgo de depresión (National Sleep Foundation).
  • Rango ideal: 7-8 horas para adultos.

Conclusión: El Cerebro es un jardín (Y tú eres el jardinero)

Como resume el Dr. John Ratey de Harvard: “El cerebro no es una máquina, es un ecosistema. Pequeños cambios cultivan resiliencia mental”. Para protegerlo:

  • Reemplaza pensamientos negativos por afirmaciones realistas.
  • Toma sol 15 minutos al día y limita la cafeína.
  • Despierta sin pantallas y prioriza el sueño reparador.

Tu mente es tu capital más valioso. ¿Vas a seguir descuidándolo?



cómo mejorar la salud mental según Harvard cómo proteger el cerebro doomscrolling ansiedad exceso de cafeína efectos hábitos que arruinan tu cerebro hábitos que dañan el cerebro Harvard salud cerebral luz solar y depresión música alta cerebro pantallas al despertar pensamientos negativos cerebro sueño y memoria
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus