CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Sabías que la diabetes también afecta a perros y gatos?

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2023

¡Cuida tus peludos amigos! La diabetes en perros y gatos es una enfermedad crónica que provoca que el organismo no pueda producir o usar correctamente la insulina.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
¿Sabías que la diabetes también  afecta a perros y gatos
¿Sabías que la diabetes también  afecta a perros y gatos

Hoy, 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, no solo los humanos pueden tener diabetes, sino que también puede afectar a nuestras mascotas.

Es por ello que MSD Salud Animal nos comparte información sobre algunos signos que pueden ayudarnos a sospechar sobre esta enfermedad en ellos. Así como algunas recomendaciones para el control de este padecimiento. 



De acuerdo a Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México:

“la diabetes se presenta en perros y gatos en la vejez, es decir a partir de los 9 a 10 años de edad y se relaciona con enfermedad del páncreas, con otras alteraciones hormonales, con la utilización de algunos medicamentos, con inflamación crónica como en el caso de infecciones renales e inclusive con obesidad, siendo esta última un factor que multiplica por 4 las posibilidades de tener diabetes mellitus en perros y sobre todo en gatos”.

La diabetes en perros y gatos

Al igual que en los humanos esta enfermedad afecta la forma en que el cuerpo regula el azúcar en la sangre. La insulina es una hormona que ayuda al cuerpo a utilizar el azúcar para obtener energía. En los perros y gatos diabéticos, el cuerpo no produce suficiente insulina o no puede usarla de manera efectiva. Esto provoca que los niveles de azúcar en la sangre aumenten.

Hay dos tipos principales de diabetes canina: la diabetes tipo 1, en la cual el páncreas no produce suficiente insulina y la diabetes tipo 2, en la cual es el organismo el que no puede utilizar eficazmente la insulina generada. 

Estadísticas a nivel global apuntan a que 5 de cada mil perros y 3 de cada mil gatos padecen dicho trastorno endocrino. También, hay algunas razas caninas y felinas que tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes mellitus, en el caso de los perros tenemos a:

  • los Keeshond, Caniche, Puli húngaro, Pinscher miniatura, Samoyedo, Antiguo Pastor Inglés, Dachshund, Springer Spaniel, Alaska Malamute, Schipperke, Schnauzer miniatura, Spitz Finlandés, Chow chow, West Highland White Terrier, Beagle, Cairn Terrier, Doberman y Golden Retriever.

En cuanto a los gatos la raza Burmés tiene mayor susceptibilidad a desarrollar este trastorno. 



Causas de la diabetes en perros y gatos

Las causas de la diabetes en perros y gatos no están del todo claras. Sin embargo, se cree que pueden estar relacionadas con los siguientes factores:

  • Factores genéticos: Como lo mencionamos anteriormente.
  • Obesidad: La obesidad es un factor de riesgo importante para la diabetes tipo 2 en personas y mascotas.
  • Infección: En algunos casos, la diabetes puede ser causada por una infección, como la pancreatitis o la enfermedad de Cushing.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos, como los corticosteroides, pueden aumentar el riesgo de desarrollar diabetes.

Síntomas de la diabetes mellitus en animales

El diagnóstico debe ser a través de un exhaustivo examen con el Médico Veterinario. Aunque hay algunas señales que nos puede alertar de que nuestra mascota presenta la enfermedad:

  • Aumento de la sed y la micción: Si notas que tu mascota bebe más agua de lo normal y, como resultado, orina con mayor frecuencia, sobre todo en las noches, podría ser un indicio de diabetes.
  • Pérdida de peso inexplicada: A pesar de un apetito voraz, las mascotas con diabetes pueden perder peso debido a la incapacidad de su cuerpo para utilizar eficazmente la glucosa.
  • Aumento del apetito: Algunos animales pueden desarrollar un apetito excesivo debido a la falta de control del apetito por la deficiencia de insulina y otras hormonas.
  • Letargo y debilidad: Las mascotas con diabetes pueden parecer menos enérgicas y mostrar signos de debilidad en general.

Por su parte, Yon Alesander Palacio, Coordinador Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México dice: 

” La diabetes en mascotas es una enfermedad que puede afectar la vida de perros y gatos, pero con un diagnóstico temprano y un manejo adecuado, su calidad de vida puede mantenerse alta”.

La detección y el tratamiento temprano son vitales. Si tienes mascotas geriátricas, la recomendación por parte de los profesionales es que les realices pruebas de nivel de glucosa una o dos veces al año a partir de los 9 años.

Acciones de control si tu mascota ya tiene la enfermedad

Un tratamiento integral puede ayudar a las mascotas a sentirse mejor y llevar una vida normal.

  1. Terapia con insulina: En la mayoría de los casos, los animales con diabetes necesitarán aplicaciones de insulina para regular sus niveles de glucosa en sangre. El médico veterinario determinará la dosis y el horario adecuados.
  1. Dieta balanceada: Cambiar a una dieta equilibrada y específica puede ayudar a controlar los niveles de glucosa. 
  1. Control de peso: Mantener un peso saludable es esencial para controlar la diabetes en las mascotas. Esto se logra en conjunto con el médico veterinario, quien puede proporcionar orientación sobre la gestión del peso.
  1. Actividad física: El ejercicio regular es fundamental para el bienestar de las mascotas, pero se debe adaptar al estado de salud y los niveles de energía de cada especie.
  1. Monitoreo constante: Deberás realizar un seguimiento constante de los niveles de glucosa en sangre de tu mascota y observar cualquier cambio en los signos clínicos.

Recuerda visitar al veterinario por lo menos una vez al mes para revisión general de tu mascota y no olvides que ellos también necesitan ejercicio y una dieta sana y equilibrada.



diabetes en mascotas mascotas perros y gatos signos de diabetes en mascotas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus