CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Sabías que los perros puede oler el estrés? Un estudio lo revela

Selecciones
JULIO 30 , 2024

¿Tu perro te entiende más de lo que crees? Un estudio revela cómo el estrés humano afecta el comportamiento de nuestro peludo amigo.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
perros
perros (1)

¿Sabías que nuestros fieles compañeros caninos son mucho más sensibles de lo que imaginamos? Un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad de Bristol ha revelado una sorprendente conexión entre el estrés humano y el comportamiento de los perros. Resulta que nuestros peludos amigos son capaces de “oler” nuestras emociones y, basándose en ellas, tomar decisiones que reflejan su estado de ánimo.

[Te puede interesar leer: ¿Por qué nuestros perros comen cosas asquerosas?]



perros

perros

El estudio: olfateando el estrés

Investigadores británicos diseñaron un experimento para evaluar la capacidad de nuestros lomitos de percibir el estrés humano a través del olfato. Se seleccionaron 18 parejas perro-propietario para participar en una serie de pruebas.

¿Cómo se realizó el experimento?

  1. Entrenamiento: Los perros fueron entrenados para asociar dos ubicaciones con la presencia o ausencia de comida.
  2. Exposición al estrés: A continuación, se expuso a los perros a muestras de sudor y aliento de personas en estados de estrés o relajación.
  3. Evaluación del comportamiento: Se observó cómo el comportamiento de los perros cambiaba al enfrentarse a nuevas situaciones, después de haber sido expuestos a los diferentes olores.

Resultados sorprendentes

Los resultados del estudio fueron claros:



  • El olfato, una ventana al estrés: Los perros demostraron ser altamente sensibles a las diferencias en el olor humano, siendo capaces de detectar el estrés con gran precisión.
  • Decisiones basadas en el olor: Cuando los perros percibían el olor del estrés, tendían a adoptar un comportamiento más pesimista, mostrando menos interés en explorar nuevas áreas en busca de comida.
  • Impacto en el aprendizaje: El estrés humano también influyó en la capacidad de aprendizaje de los perros. Aquellos expuestos al olor del estrés tardaron más en asociar nuevas ubicaciones con la presencia o ausencia de comida.

¿Por qué es importante este descubrimiento?

Este estudio no solo revela la asombrosa capacidad de nuestras mascotas para interpretar las señales químicas de sus dueños, sino que también tiene implicaciones importantes para la relación humano-animal:

  • Comunicación no verbal: Los perros pueden estar respondiendo a nuestras emociones de formas que antes desconocíamos.
  • Bienestar animal: Comprender cómo el estrés humano afecta a los perros puede ayudarnos a crear entornos más saludables y felices para nuestras mascotas.
  • Interacción social: Este hallazgo puede abrir nuevas vías de investigación en el campo de la interacción entre humanos y animales.

Conclusión

La capacidad de nuestros peludos amigos para “oler” el estrés humano es una prueba más de la profunda conexión que existe entre estas especies. Este estudio nos invita a reflexionar sobre la importancia de prestar atención a las señales que nuestros perros nos envían y a crear un ambiente de confianza y tranquilidad para nuestros fieles compañeros.

Con información de EFE

 



¿Los perros pueden entender nuestro lenguaje? 20 cosas que no sabías sobre los perros
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus