CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Salud física, mental y financiera para tener uan vida plena

Selecciones
OCTUBRE 17 , 2023

Una vida plena y satisfactoria se logra al mantener un equilibrio saludable entre: la salud física, mental y financiera. Cuando estos pilares se fortalecen, se crea un círculo virtuoso que impulsa un bienestar sostenible.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Salud física, mental y financiera
Salud física, mental y financiera

Anteriormente sólo se hablaba de la salud física y mental, pero lo cierto es que la salud financiera también es importante para que una persona se sienta bien y tenga un mejor bienestar.

Por lo que tener una salud física, mental y financiera es fundamental para una vida plena. Cuando estos pilares están equilibrados, nos sentimos bien física, mentalmente y emocionalmente, y tenemos la capacidad de alcanzar nuestros objetivo.



De acuerdo a Forbes México desde hace tiempo en la Condusef sostiene que existe una epidemia silenciosa e invisible que ataca a millones de mexicanas y mexicanos sin respetar edad, nivel de ingreso, escolaridad, domicilio y tipo de trabajo: el estrés financiero.

Además agregan que la salud financiera tiene cuatro pilares:

  • El primero tiene que ver con la posibilidad de cubrir día con día los gastos inherentes a la vida cotidiana.
  • El segundo es poder enfrentar una emergencia con una cantidad mínima de reserva y/o seguros que cubran riesgos.
  • La tercera es generar ingresos para ahorrar con un fin determinado a corto o mediano plazo.
  • Finalmente, la última etapa es contar con los recursos y la planificación para proyectos de largo plazo incluido un retiro digno. 

¿Qué es la salud financiera?

El bienestar financiero consiste en vivir sin preocupaciones ni angustias por cuestiones de dinero. Si la ansiedad y el estrés surgen de las deudas o de no ganar lo suficiente, obviamente la salud física y mental se resentirán.



Romper la conexión invisible entre los tres pilares de una vida plena alejará rápidamente a las personas de un estado de bienestar. Además de que muchas personas consideran que las finanzas personales sólo son relevantes para los ricos o empresarios, cuando en realidad es un tema que concierne a todas las personas, ya que el dinero es una herramienta neutral para la interacción y las transacciones.

Gestionar mal las finanzas acabará provocando estrés financiero, que repercutirá negativamente tanto en el bienestar físico y emocional de las personas.

Por qué la salud financiera debe considerarse un pilar para el bienestar general

La salud financiera es un componente importante del bienestar general. Cuando estamos financieramente sanos, tenemos la tranquilidad de saber que podemos cubrir nuestras necesidades básicas y alcanzar nuestros objetivos. Esto nos permite enfocarnos en otras áreas de nuestra vida, como la salud física y mental.

Para cuidar de la salud financiera, es importante:

  • Desarrollar un presupuesto y cumplirlo.
  • Ahorrar dinero regularmente.
  • Invertir el dinero de forma inteligente.
  • Protegerse de los riesgos financieros.

Cómo equilibrar

Una buena salud mental y física puede contribuir a una mejor salud financiera, y viceversa. Por eso, es importante trabajar para equilibrar los tres pilares.



salud financiera salud física salud mental
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus