CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

DiCaprio y EPN protegerán a la vaquita marina

Selecciones
JUNIO 08 , 2017

Acordaron la prohibición permanente del uso de redes de enmalle en toda el área donde habita este cetáceo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
dicaprio-epn

La reunión entre DiCaprio y Enrique Peña Nieto se da después de que el actor pidiera al presidente, a través de sus redes sociales, se implementarán medidas más eficaces para salvaguardar y evitar la desaparición de la vaquita marina, de la que se estima, sólo existen unos 30 ejemplares en estado silvestre.

Peña Nieto, Carlos Slim y Leonardo DiCaprio firmaron un acuerdo para proteger los ecosistemas marítimos de este cetáceo en el Alto Golfo de California y acordaron también llevar a cabo acciones para evitar la pesca ilegal y el uso de redes de enmalle; controlar la pesca de camarón a través de la veda, la supervisión del ecosistema por las Fuerzas Armadas y el subsidio a los pescadores.



¿En qué consiste el acuerdo?

  • Promover practicas de pesca más sustentables con las comunidades locales
  • Reemplazar las redes que pongan en peligro a la vaquita marina y diversas especies de peces grandes
  • Proveer un santuario para las vaquitas que aún viven
  • Establecer relaciones con expertos en el tema para desarrollar un plan de acción para los próximos meses

“Ahora más que nunca, el mundo está buscando liderazgo audaz en todos los niveles para abordar el cambio climático y los temas de conservación ambiental. Me siento honrado de trabajar con el presidente Peña Nieto para asegurar la viabilidad futura de la vida marina en el Golfo. Esta acción es un paso crítico para asegurar que el Golfo de California continúe siendo vibrante y productivo, especialmente para especies como la #vaquita en peligro crítico”, escribió el actor a través de su cuenta de Instagram después de la reunión.

La fundación de DiCaprio, en conjunto con el gobierno de México, ONGs asociadas y comunidades locales del Golfo de California buscarán que los 30 ejemplares que quedan en estado salvaje puedan reproducirse para elevar sus tasas de población y salir de la categoría “en peligro de extinción”.

En abril pasado, la PROFEPA dio a conocer la muerte de la cuarta vaquita marina en lo que iba del 2017. El cadáver fue hallado en la playa de la Barra del Primer Estero a 24 kilómetros de San Felipe, Baja California.

Datos sobre la vaquita marina

  • Mamífero en peligro de extinción
  • Su alimentación es a base de moluscos, crustáceos y peces
  • Es el cetáceo más pequeño que hay y el único que vive en aguas cálidas
  • Pesa hasta 50 kilogramos
  • El promedio anual de vaquitas atrapadas en redes pesqueras es de 39 ejemplares
  • Es una especie endémica de la zona del extremo norte de nuestro país
  • Es nativa de las aguas mexicanas. Se encuentra en la reserva de la biósfera del Alto Golfo de California
  • Alcanzan la madurez sexual a los 3 años. Y pueden llegar a una longevidad de 20 años si se encuentran en condiciones ideales
  • La gestación tiene un período de 10 a 11 meses y tienen que pasar entre 1 y 2 años para que vuelvan a reproducirse

Es el mamífero marino más amenazado del mundo, en caso de llegar a extinguirse, sería el segundo cetáceo que desaparece por culpa del ser humano; se cree que el primero es el Baiji o delfín de río chino.



Causa principal de decesos

El Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE), encontró que las redes de pesca son la principal causa de muerte de las vaquitas marinas.

De acuerdo con declaraciones de instancias gubernamentales, partidos políticos e instituciones para la regulación y preservación de la especie, si no se actúa de manera rápida, el mamífero marino se extinguirá en el Alto Golfo de California.

En el último censo se estipulaba que había unos 30 ejemplares con vida, es decir, menos del 10% de las que existían hacen cinco años y menos del 30% que en 2015.

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), destinará tres millones de dólares para desarrollar un plan emergente de rescate de la vaquita marina.

¿Qué harías tú para preservar a esta especie?



cetáceo DiCaprio visita a EPN EPN y DiCaprio mamífero marino vaquita marina
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus