CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Historias de Vida

El secreto del bosque de Katyn

Selecciones
FEBRERO 28 , 2020

Cuando el ejército rojo invadió Polonia oriental en 1939, todos los oficiales polacos detenidos fueron llevados a campos de concentración soviéticos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Tradiciones y costumbres mexicanas en peligro de desaparecer
Historias de Vida

Tradiciones y costumbres mexicanas en peligro de desaparecer

Jorge Razo
SEPTIEMBRE 25 , 2025
El secreto del bosque de Katyn

Por lo que se sabía, aún seguían allí dos años después cuando Alemania invadió la URSS.

Con el ataque nazi a la URSS en 1941, Polonia se convirtió en aliada de Rusia.



Representantes del gobierno polaco en el exilio fueron a Moscú para pedir que sus oficiales fueran liberados, de manera que pudieran sumarse a la lucha contra el nazismo. Stalin se mostró evasivo, y contestó que los oficiales ya habían sido liberados.

Cuando le presentaron una lista de miles de nombres de oficiales de los que se sabía que habían estado en custodia soviética en 1939, Stalin respondió que debían de haber escapado, “tal vez a Manchuria”.

Tuvieron que pasar casi dos años más para que la verdad, o al menos parte de ella, saliera a la luz. En febrero de 1943, las fuerzas de ocupación alemanas descubrieron una tumba colectiva en el bosque de Katyn, cerca de Smolensk. Jirones de uniformes y otros restos dejaron claro que los muertos eran oficiales del ejército polaco.

El secreto del bosque de Katyn

Secreto a cuentagotas 

Los alemanes anunciaron su hallazgo al mundo, pero pocos les creyeron. Winston Churchill, consciente de la necesidad del apoyo militar de Stalin, pensó que “cuanto menos se diga sobre Katyn, mejor”.

Cuando recapturaron el área, los soviéticos iniciaron una investigación que concluyó en que los polacos habían sido abatidos por los alemanes en 1941. Señalaron que todas las balas halladas en la tumba eran de armas de fabricación alemana.



El hecho es que el cuerpo de oficiales polacos había sido aniquilado en 1940 por la policía secreta soviética, la NKVD.

El secreto del bosque de Katyn

El hecho fue aceptado en Occidente, pero en la Unión Soviética se lo siguió negando, lo que causó más angustia y un profundo resentimiento en Polonia.

En las décadas de 1970 y 1980, la propaganda soviética sacó mucho provecho de una atrocidad nazi cometida en la aldea de Khatyn, en Bielorrusia, y así confundió y mezcló ambas masacres, creando la falsa impresión de que los nazis fueron siempre los perpetradores y los rusos, las víctimas.

En 1990, el presidente soviético Mijaíl Gorbachov admitió que la masacre de Katyn había sido realmente llevada a cabo por rusos. Parece que se usaron rifles Mauser, no para implicar a los nazis, sino porque estas armas alemanas tenían menor retroceso que las rusas y, por lo tanto, facilitaban a los verdugos la tarea de dispararle a un hombre tras otro.

Tumba abierta

Más de 4.000 oficiales polacos murieron en Katyn. Todos fueron abatidos con un solo disparo en la nuca. Unos 18.000 polacos más fueron ejecutados en otros campos de concentración y prisiones soviéticos.

Extraído del libro: “Grandes Secretos de la Historia”, Selecciones



Alemania Grandes Secretos de la Historia II Guerra Mundial Nazi Polonia URSS
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Tradiciones y costumbres mexicanas en peligro de desaparecer
Historias de Vida

Tradiciones y costumbres mexicanas en peligro de desaparecer

Jorge Razo
SEPTIEMBRE 25 , 2025
Fallece José Armando, menor que renunció a sus quimioterapias para disfrutar su vida
Historias de Vida

Fallece José Armando, menor que renunció a sus quimioterapias para disfrutar su vida

Selecciones
ABRIL 23 , 2024
Así es como me enteré de que tenía cáncer de colon: la historia de una superviviente
Historias de Vida

Así es como me enteré de que tenía cáncer de colon: la historia de una superviviente

Lilo
ENERO 12 , 2024

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus