CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Secretos financieros para estudiantes

Selecciones
AGOSTO 07 , 2017

Esto es lo que necesitamos saber todos sobre las finanzas de los estudiantes Millennials y esto es lo que debes saber en este regreso a clases.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Secretos financieros para estudiantes Millennials
Secretos financieros para estudiantes Millennials1

Los millennials llegaron para quedarse y transformar nuestro planeta. Hoy en día son la generación de consumidores más grande en el mundo e incrementará en los próximos años de manera significativa.

¿Cuál es el problema de esta generación? Que son un desastre financiero.



Secretos financieros para estudiantes Millennials

Price Waterhouse Coopers (PWC), la firma internacional que da Servicios de Auditoría, Consultoría, Impuestos y Servicios Legales publicó un estudio donde analiza las finanzas personales de un gran grupo de millennials y los resultados son impactantes.

Es por eso que Alejandro Saracho, experto en finanzas personales y autor del libro Reconfiguración Financiera comparte estos cinco secretos para ayudar a los millennials a mejorar sus finanzas y potenciar sus talentos:

Secreto No. 1: Conoce dónde estas parado

Según el estudio de PWC, sólo el 24% tiene educación financiera (básica). Si no sabes dónde estás parado, no puedes trazar un camino a tu destino. No es lo mismo que tus finanzas personales estén en 10, 0 ó -100. Todos pueden hacer un cambio, pero necesitas conocer el punto de partida.

¿Qué puedes hacer?

Entender tu estructura de finanzas personales con un mapa de riqueza, el cual te permite clarificar con facilidad tus ingresos, gastos, activos, deudas y la relación que existe entre ellos.

Una vez que lo llenes conocerás tu punto de partida y sobre todo sabrás si tus finanzas personales son una obra de arte o un verdadero desastre.

Secretos financieros para estudiantes Millennials

Secreto No. 2: Construye múltiples fuentes de ingresos  

La situación económica que le tocó vivir a esta generación es distinta a generaciones anteriores. Hoy en día los mercados son más competitivos, los ingresos son más limitados y los gastos son demasiados altos.

Si quieres sobrevivir y después vivir como quieres, tienes que contemplar la creación de múltiples fuentes de ingresos (que es más fácil cuando todavía vives con tus papás).

¿Qué puedes hacer?

Busca generar dinero en cinco áreas que quizás nunca habías pensado explorar:

  1. Tus Conocidos.
  2. Tus Activos.
  3. Tus Conocimientos, Experiencias y Habilidades.
  4. Tus Gustos.
  5. Tu Valor.

Secretos financieros para estudiantes Millennials

Secreto No. 3: Aprende a manejar tu deuda

Según el estudio de PWC, el 81% de los millennials tiene una deuda a largo plazo. El 54% mostró preocupación cuando se les preguntó sobre su habilidad para su deuda (educativa). El 53% tiene las tarjetas de crédito sobre giradas y el 50% no podría atender un imprevisto si se le presentara en este momento.

¿Qué puedes hacer?

Primero, diferenciar entre una deuda constructiva y una deuda destructiva.

  1. La deuda constructiva es la que utilizas para generar más dinero. Por ejemplo, pides prestado para concretar, continuar o especializarte en tus estudios, pagas colegiaturas, y al final de una excelente preparación profesional, las probabilidades de obtener un empleo muy bien remunerado, te ayudará a recuperar esa inversión, una inversión a largo plazo pero seguro.[
  2. La deuda destructiva es la que utilizas para comprar cosas que pierden su valor en el tiempo o desaparece su valor en el tiempo. Por ejemplo: un auto, tus vacaciones, fiestas, ropa, zapatos, consumo en restaurantes, consumibles, es decir, tu estilo de vida.

Una vez que puedes diferenciar entre deuda constructiva y deuda destructiva, con el objetivo de que no te sigas metiendo en problemas, es importante dimensionar si tu deuda es controlable o ya está fuera de control.

Secretos financieros para estudiantes Millennials

¿Cómo lo puedo saber?

Con la regla del 30%. Si lo que pagas al mes en deuda es menos del 30% de tus ingresos tu deuda es todavía controlable.



Si lo que pagas es más del 30% de tus ingresos, tu deuda está fuera de control. Y eso significa que seguirá creciendo hasta que un día te aplaste (lo cual queremos evitar).

“Recuerda, el problema no es tener el problema, el problema es no hacer nada al respecto”, comenta el autor.

Secreto No. 4: Invierte en tu futuro

Según el estudio de PWC, los millennials sacrifican sus ahorros para el retiro. Del 36% que tienen una cuenta para el retiro, el 31% ha solicitado un crédito o ha tomado dinero de esa cuenta.

Actualmente, el 85% de los adultos mayores no se llega a jubilar y termina dependiendo de sus hijos o viviendo en pobreza extrema. La razón por la que sucede esto es porque no manejaron su dinero de manera adecuada.

Si esto no es muy alentador, imagínate qué es lo que te podría pasar contemplando que muchos millennials no quieren tener hijos (¿¡quién los va a mantener!?). Lo que te queda es la pobreza extrema. La situación es compleja.

La realidad es que todo depende de lo que hagas ahora.

¿Qué puedes hacer?

Se recomiendan estas tres cosas para empezar:

  1. AFORE – métele dinero a tu AFORE. Lo que no inviertas, te lo vas a gastar.
  2. Cetes – puedes invertir desde $100 pesos, el plazo mínimo es 1 mes y es lo más seguro en lo que puedes invertir. Revísalo en cetesdirecto.com
  3. Plan de Retiro – puedes iniciar un plan de retiro desde $1,000 pesos al mes. Necesitarás contactar a un asesor de seguros.

Lo importante no es el monto, lo importante es iniciar y generar el hábito para ahorrar y proteger tu futuro. Si tú no lo haces, nadie más lo hará.

Secretos financieros para estudiantes Millennials

Secreto No. 5: Aprende de un experto

A pesar de la problemática financiera en la que se encuentra esta generación, según el estudio de PWC, los millennials no buscan ayuda financiera (tratan de evitar el problema… y la realidad). Sólo el 12% busca ayuda sobre el manejo de deuda y el 27% sobre ahorro y retiro.

La realidad que puedes aprender a manejar tus finanzas personales, puedes vivir el estilo de vida que deseas y lo único que necesitas es aprender.

¿Qué puedes hacer?

Puedes iniciar en varios niveles (lo importante es iniciar), pero se recomienda tener información sobre finanzas personales, desde conocer ¿qué es la inflación? hasta manejar tu tarjeta de crédito como un profesional y mejor aún, cómo multiplicar tu dinero sin esfuerzo.

Secretos financieros para estudiantes Millennials

FUENTE: Alejandro Saracho, PWC

 



consejos consumidores estudios finanzas generación millennials PWC
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus