CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Secretos para ayudar a tus hijos que los maestros quieren que sepas

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 10 , 2020

Te vamos a decir cómo puedes ayudar a tu hijo a estudiar para un examen, abordar un proyecto de ciencia y otras materias.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
maestros que quiere ayudar a tu hijo
ayuda-a-tus-hijos-con-su-tarea

Cómo ayudar a tu hijo a estudiar para un examen, abordar un proyecto de ciencia y otras materias.

Crea una rutina

Mientras más rápido la tarea comience a hacer en automático, es mejor. Logra esto estableciendo una rutina. Ann Dolin, ex maestra y presidenta de Education Connections Tutoring, recomienda que los niños más pequeños comiencen las tareas inmediatamente después de la escuela o después de un descanso de media hora, ya que la mayoría de los niños necesitan un poco de tiempo de inactividad antes de volver a estudiar.



Los niños de secundaria, dice ella, tienden a comenzar su trabajo más tarde. “Recomiendo que hagas una lista de tareas antes de la cena”, dice Dolin. “Tener esa alineación visual les ayudará a comenzar”.

No revises la tarea para juzgar su calidad

Si bien querrás hojear la tarea para asegurarte de que esté completa, no te hagas el hábito de verificar el contenido o juzgar la calidad. “Si tu hijo necesita escribir un párrafo, no necesitas revisar su gramática, deja que el maestro se encargue de eso”, dice Dolin. “De lo contrario, creas muchas luchas de poder cuando entablas conversaciones con tu hijo sobre lo que es “suficientemente bueno”. Deseas ser un padre, no la policía de tareas”,

Saber cuándo (y cómo) contactar al profesor

Si notas que tu hijo tiene dificultades con una determinada materia o no estás seguro de que su trabajo sea suficiente para obtener una calificación, comunícate con el maestro.

“Cuando era profesor, los padres siempre se quejaban semanas después”, dice Dolin. Intenta enviar un correo electrónico o llamar con tu pregunta, comienza con algo como: “Me he dado cuenta que Jimmy no está escribiendo los pasos cuando hace su tarea de matemáticas. ¿Le gustaría que lo hiciera o esta bien así? “Simplemente conversando entre los padres, el maestro y el niño para estar en la misma pagina”.

Deja que tu hijo elija su lugar de estudio

Cada niño es diferente en la forma en que aprende y trabaja mejor. Si tu estudiante prefiere pararse en la isla de la cocina, déjalo. Si ella es más productiva metida en su escritorio de su habitación, eso también está bien.

“Les digo a los niños que sean detectives y que vean dónde pueden ser productivos y concentrarse mejor”, dice Dolin.

Resistir estar sobrevolando sobre ellos

Si bien la mayoría de los niños necesitarán cierta supervisión cuando se trata de la tarea, es mejor no pasar el tiempo encima de ellos. Después del tercer, cuarto o quinto grado, pídeles a los niños que te muestren lo que tienen que hacer y lo que están empezando. “Entonces vete”, dice Dolin.

“No es el trabajo de los padres estar sentado al lado de un niño durante la tarea”. Pasar demasiado rato podría incluso enviar a los niños el mensaje de que no pueden trabajar sin la presencia de un padre presente.

Resolver un problema difícil de esta manera

Si un niño está estancado en un problema en particular, resiste la tentación de mostrarle exactamente qué hacer (puede que no sea consistente con el método que aprendieron en clase y causar aún más confusión). En su lugar, pregunta si hay un ejemplo del problema en sus notas, o si hay un problema similar en su libro de texto.



Al alentar a que tu hijo regresé y busque una guía, le estás dando las habilidades que necesita para trabajar de manera independiente.

Hacer un plan especial para fines de semana

Además de abordar cualquier tarea de fin de semana, usa el sábado o domingo para planificar y discutir cualquier proyecto a largo plazo que tu hijo pueda tener por venir. Haz pregunta sobre si se aproximan las fechas de entrega.

“Di: “Veo que tienes un proyecto científico que tienes que entregar pronto, ¿cuáles son los pasos que tomarás para hacerlo?”; Suguiere Doli, quien también recomienda describir estos pasos en un libro de tareas o en el calendario de Google.

Enséñale a tu hijo a utilizar pequeños espacios de tiempo

Para los estudiantes con horarios extraescolares ocupados, los cortos periodos de tiempo (por ejemplo, 45 minutos entre la práctica de la banda y el ensayo de baile) pueden ser salvavidas cuando se trata de hacer las cosas. La investigación ha encontrado que los niños pueden ser incluso más productivos cuando el trabajo se divide en periodos cortos.

Enséñale a los niños a aprovechar el tiempo que tienen, no a esperar hasta que puedan sentarse durante dos horas y terminar su trabajo de una vez.

Ayudar de esta manera a un niño desorganizado

Para los estudiantes que tienden a estar dispersos, agrega estructura. Tienes que saber en donde publica las tareas el maestro, y asegurarte de que tu hijo las escriba y las priorice. Dolin recomienda crear una “plataforma de lanzamiento” para asegurarse que los proyectos y las tareas se organicen la noche antes de la escuela.

“Una plataforma de lanzamiento es un contenedor o una caja que pasa por la puerta”, dice ella. “Así que tal vez a las 8 p.m. los niños empacan su carpeta y su mochila y ponen todas esas cosas en su plataforma de lanzamiento. Entonces todas sus pertenencias están en un solo lugar para la mañana siguiente”.

Ayuda a un perfeccionista como este

Si notas que tu hijo pasa demasiado tiempo en la tarea, ayúdalo a priorizar. Crea las listas de lo que debe hacer, lo que podría hacer, lo que debería hacer para ayudar. Establece un límite de tiempo en las asignaciones.

“Si los niños trabajan de manera ineficiente o son demasiado insistentes en que sea justo o perfecto, entonces necesitan un tiempo para ponerle fin a sus actividades”, dice Dolin. Haz una parada en seco y dile que toda la tarea debe estar completa para una hora determinada.

Tomado de rd.com 12 Homework-Help Secrets Your Child’s Teacher Wishes You Knew



consejos para educar a los hijos estructurar la tarea tips para hacer la tarea
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus