CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Según la ciencia, por esto deberías tener más sexo

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 17 , 2021

El sexo no solo se siente genial, también es bueno para ti. Y como si necesitaras una excusa, aquí hay algunas razones saludables para agarrar a tu pareja.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
por esto necesitas tener sexo continuamente
por-esto-necesitas-tener-sexo-continuamente

El sexo reduce el estrés

¿Sentirse estresado? Un poco de curación a través del sexo puede ser solo el alivio que anhelas. Según un estudio realizado en la Universidad de Paisley en Escocia y publicado en Biological Psychology en 2006, cuando los sujetos tenían relaciones sexuales, su presión arterial reaccionaba menos a actividades estresantes (hablar en público y aritmética mental) que cuando realizaban otras actividades sexuales o ninguna en absoluto.

Entre las posibles razones: “Es una actividad placentera y muchas personas duermen mejor después del sexo”, dice Robin Milhausen, profesor asistente de sexualidad humana y relaciones familiares en la Universidad de Guelph.



Quema calorías

De acuerdo, no podemos afirmar que el ejercicio sexual queme tantas calorías como correr o una clase de aeróbicos, pero estar entre las sábanas durante una hora quemará alrededor de 275 calorías (para una persona de 150 libras).

Ahora, no esperes que afecte tanto a la báscula; necesitas quemar 3500 calorías para perder una libra. Pero cada pedacito ayuda; y es muchísimo más divertido que los abdominales.

Además, cuando estás físicamente activo durante las relaciones sexuales, dice Milhausen, tus células, músculos y órganos reciben oxígeno fresco, lo cual es bueno para tu cuerpo.

Los orgasmos pueden ayudar a reducir el dolor

Si estás pensando en usar esa vieja excusa, “esta noche no, cariño, tengo dolor de cabeza”, tal vez deberías reconsiderarlo. En su último libro, The Science of Orgasm, la coautora Beverly Whipple, explica que en el orgasmo, la oxitocina “hormona del amor” aumenta y hay una reducción marcada en la sensibilidad al dolor, a aproximadamente la mitad del nivel en reposo.

Y aunque el alivio de la migraña a través del orgasmo es menos confiable y efectivo que el alivio a través de medicamentos recetados, el efecto analgésico es más rápido. Dicho esto, cualquier efecto sería limitado, advierte Milhausen.

“Durante el momento del orgasmo y directamente después de eso, puedes aumentar tu tolerancia al dolor, pero no es una solución a largo plazo. No puedes correr un maratón y evitar el dolor porque tuviste sexo horas antes de la carrera”.

El sexo puede aumentar tu inmunidad

En el libro Sentirse bien es bueno para usted, el coautor Carl J. Charnetski menciona un estudio que él y otros científicos llevaron a cabo en la Universidad de Wilkes en Wilkes-Barre, Pensilvania, donde preguntaron a 112 hombres y mujeres sobre su frecuencia de relaciones sexuales y midieron el nivel de un anticuerpo llamado inmunoglobulina A (IgA), que puede proteger contra los resfriados y la gripe.

Las personas que informaron haber tenido relaciones sexuales una o dos veces por semana tuvieron lecturas de IgA más altas que aquellas que tuvieron relaciones sexuales menos de una vez a la semana o ninguna. Sin embargo, también tenían mediciones más altas que las que tenían relaciones sexuales tres o más veces a la semana.

En cuanto a por qué la IgA disminuyó después de cierto punto, Charnetski especula que puede ser un caso de demasiado de algo bueno, o tal vez el grupo más sexualmente activo estaba usando el sexo para encubrir la incertidumbre o la ansiedad sobre el estado de la relación.



Puede hacerte lucir más joven

Olvídate de las lociones y pociones. El secreto de la fuente de la juventud está entre tus muslos. David Weeks, un neuropsicólogo clínico del Royal Edinburgh Hospital en Escocia y coautor de Secrets of the Superyoung, realizó un estudio de 10 años en el que participaron 3,500 personas y descubrió que los hombres y las mujeres que informaron tener relaciones sexuales un promedio de cuatro veces por semana se veían aproximadamente 10 años más jóvenes de lo que realmente eran.

Weeks propone que hormonas como la del crecimiento están parcialmente detrás del efecto. Sin embargo, también advierte que el sexo casual con múltiples parejas puede ser estresante y conducir a un envejecimiento prematuro.

Reducir el riesgo de cáncer de próstata de los hombres

En 2003, un equipo de investigación dirigido por el profesor Graham Giles, director del Centro de Epidemiología del Cancer Council Victoria en Australia, descubrió que cuanto más frecuentemente eyaculan los hombres de entre 20 y 50 años, es menos probable que desarrollen cáncer de próstata.

Los hombres de 20 años que eyaculaban en promedio siete veces por semana o más tenían un tercio menos de probabilidades de desarrollar un cáncer de próstata agresivo en comparación con los hombres que eyaculaban menos de tres veces por semana a esta edad. Por cierto, esto puedes comer si tienes problemas con tu próstata.

Los hallazgos fueron consistentes con un estudio estadounidense publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) en 2004, en el que participaron aproximadamente 29,000 hombres, que también encontró que la alta frecuencia de eyaculación estaba relacionada con un menor riesgo de cáncer de próstata.

Una posible razón puede ser que la eyaculación frecuente evita que se acumulen carcinógenos en los conductos prostáticos.

Fortalecer tu relación

Tal vez el sexo no pueda arreglarlo todo, pero la oxitocina liberada durante el orgasmo provoca el vínculo de pareja, explica Milhausen. Los datos de un estudio que realizó Milhausen también muestran que la satisfacción sexual y la satisfacción de la relación están interconectadas.

“Si las cosas te van muy bien en el dormitorio, es probable que eso se filtre a otras áreas de tu relación”. El sentirse bien es bueno para ti, Charnetski dice que las parejas en buenos matrimonios u otras relaciones íntimas son más saludables que sus pares solteros. Viven más y las buenas relaciones los protegen contra una variedad de enfermedades.

Tomado de Reader’s Digest 7 Reasons You Should Be Having More Sex, According to Science



el sexo ayuda contra el cáncer y el dolor por qué el sexo te hace ver más joven razones en que el sexo es bueno para la salud tener sexo beneficia tu salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus