CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Seis preguntas que puedes hacerte para cultivar la gratitud

Lilo
SEPTIEMBRE 24 , 2024

¿Sabías que ser agradecido puede aumentar tu esperanza de vida? Un nuevo estudio revela la poderosa conexión entre la gratitud y la longevidad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cultivar la gratitud
cultivar la gratitud

La gratitud ha sido un tema de creciente interés en la ciencia del bienestar, revelando su capacidad para influir positivamente en la salud física, emocional y mental. En este artículo, exploraremos cómo esta sencilla práctica puede cambiar radicalmente la forma en que vivimos, basándonos en estudios científicos que destacan sus beneficios para la longevidad y el bienestar general.

[Puedes leer: El impacto de la gratitud en la vida de los adultos mayores]



Gratitud: Un camino hacia la salud y la longevidad

La gratitud no solo es una virtud emocional, sino que también está relacionada con una serie de beneficios para la salud física y mental . Numerosos estudios han demostrado que expresar gratitud de manera regular está asociado con:

  • Mejor calidad de sueño
  • Reducción de los niveles de depresión y ansiedad.
  • Mejor salud cardiovascular
  • Mayor bienestar emocional

Pero ¿puede la gratitud prolongar la vida? Según un estudio reciente, la respuesta es sí.

El estudio de la gratitud y la longevidad

Un importante estudio publicado en JAMA Psychiatry en julio de 2024 analizó los efectos de la gratitud sobre la longevidad. Este estudio se basó en datos de 49,275 mujeres participantes del Nurses’ Health Study, un estudio de salud a largo plazo. Los participantes, con una edad promedio de 79 años, completaron un cuestionario de seis preguntas en 2016 que evaluaba su nivel de gratitud.

Entre las preguntas había afirmaciones como: “Tengo tantas cosas en la vida por las que estar agradecida” y “Si tuviera que enumerar todo por lo que me siento agradecida, sería una lista muy larga” . Cuatro años después, se revisaron los historiales médicos de los participantes para determinar quién había fallecido, registrándose 4,608 muertes por diversas causas, como enfermedades cardiovasculares, cáncer y enfermedades respiratorias.

Resultados del estudio

Los resultados fueron sorprendentes. Las mujeres que obtuvieron las calificaciones más altas en gratitud al inicio del estudio tenían un riesgo de muerte un 9% menor en los siguientes cuatro años, en comparación con aquellas con las calificaciones más bajas. Este hallazgo fue consistente incluso después de ajustar factores como la salud física, la situación económica y otros aspectos del bienestar mental.

Aunque la reducción del 9% puede parecer modesta, su importancia radica en que la gratitud es una práctica accesible para cualquier persona. Al reconocer lo positivo que nos rodea y expresar agradecimiento, podemos impactar positivamente nuestra vida y salud.



¿Cómo afecta la gratitud a la salud y la longevidad?

Los mecanismos exactos que vinculan la gratitud con la longevidad aún no se comprenden completamente, pero se han propuesto varias hipótesis:

  1. Mejora del bienestar emocional : La gratitud está fuertemente asociada con una mayor felicidad y satisfacción. Las personas que practican la gratitud son más propensas a experimentar emociones positivas, lo que a su vez puede reducir el estrés, un factor clave en la longevidad.
  2. Motivación para el autocuidado : Quienes practican la gratitud tienden a estar más comprometidos con su bienestar físico. Esto puede traducirse en una mayor probabilidad de asistir a citas médicas, mantener una alimentación saludable y realizar ejercicio físico de manera regular.
  3. Fortalecimiento de las relaciones sociales : La gratitud también fomenta las relaciones sociales más fuertes. Mantener vínculos sociales cercanos es un factor crucial en la salud mental y física, contribuyendo a una vida más larga y plena.
  4. Reducción del riesgo de enfermedades : Los estudios sugieren que la gratitud puede ayudar a proteger contra enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud graves. Aunque este vínculo aún requiere más investigación, la gratitud parece tener un efecto protector que disminuye los riesgos asociados con estas condiciones.

Limitaciones y fortalezas del estudio sobre gratitud y longevidad

Aunque el estudio es observacional y no puede establecer una relación de causa y efecto directo, ofrece una base sólida para seguir explorando la relación entre la gratitud y la salud. La muestra, compuesta principalmente por enfermeras mayores con altos niveles socioeconómicos , limita la generalización de los resultados a otras poblaciones, como los hombres, los jóvenes o las personas con menos recursos económicos.

Sin embargo, una de las mayores fortalezas del estudio es su tamaño: casi 50,000 personas fueron incluidas, lo que proporciona datos robustos sobre los posibles efectos de la gratitud en la longevidad. Además, los investigadores controlan una amplia gama de factores de confusión, como la salud física y mental de los participantes, lo que refuerza la validez de los hallazgos.

Seis preguntas que puedes hacerte para cultivar la gratitud

Si bien la gratitud puede parecer una habilidad abstracta, existen formas prácticas de desarrollarla . Una de las más efectivas es hacerse preguntas que nos permitan reflexionar sobre lo positivo en nuestras vidas. Aquí tienes seis preguntas que pueden ayudarte a evocar gratitud en tu día a día:

  1. ¿Qué pasó hoy que fue positivo?
  2. ¿Qué estoy dando por sentado y por lo que puedo sentirme agradecido?
  3. ¿A qué personas en mi vida les debo gratitud?
  4. ¿Cuál fue el último libro, película o programa que disfruté, y por qué?
  5. ¿Qué es lo que más espero de la próxima semana, mes o año?
  6. ¿Cuál es el gesto más amable que alguien ha tenido conmigo últimamente?

Responder a estas preguntas de manera habitual puede ayudarte a centrarte en lo bueno que te rodea, incluso en los días difíciles. La práctica constante de la gratitud puede infundir una mayor sensación de bienestar, haciendo que tu vida diaria sea más rica y satisfactoria.

Acciones simples para cultivar la gratitud

Además de reflexionar sobre estas preguntas, hay pequeñas acciones que pueden ayudarte a fortalecer tu práctica de gratitud:

  • Escribe notas de agradecimiento : Aunque parezca un gesto pasado de moda, las cartas o notas de agradecimiento pueden tener un impacto profundo tanto en quien las escribe como en quien las recibe.
  • Crea una rutina de gratitud : Dedica un momento del día, como antes de dormir o durante la cena, para expresar tu gratitud por lo que has vivido. Esta práctica puede convertirse en un hábito que transforme tu perspectiva a largo plazo.
  • Registra tus pensamientos en un diario : Mantener un diario de gratitud es una forma efectiva de mantenerte enfocado en lo positivo, permitiéndote repasar tus experiencias y apreciar los pequeños momentos de la vida.

Conclusión

La gratitud es una herramienta poderosa que no solo mejora nuestra salud física y mental , sino que también puede prolongar nuestra vida . A través de sencillas preguntas y prácticas cotidianas, podemos comenzar a experimentar los beneficios que la gratitud ofrece, desde una mayor felicidad hasta una vida más plena.



beneficios de la gratitud el poder de la gratitud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus