CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Señales de que es hora de considerar ir a terapia

Lilo
OCTUBRE 07 , 2024

La vida puede ser desafiante, y todos enfrentamos momentos difíciles. Pero, ¿sabes cuándo es el momento adecuado para buscar ayuda? Identifica las señales que te indican que la terapia podría ser la solución que necesitas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
¿Sientes que algo no está bien? Descubre las señales que indican que es hora de buscar terapia y mejora tu calidad de vida.
Señales de que es hora de considerar ir a terapia

Aunque 1 de cada 5 personas experimenta problemas de salud mental, todos sabemos lo que es sentir estrés, ansiedad y otras formas de angustia emocional.

Enfrentamos desafíos en la vida, algunos más grandes que otros. A veces podemos superarlos solos o con la ayuda de amigos o seres queridos. Otras veces, podríamos beneficiarnos de la ayuda de un profesional de confianza, como un especialista en salud mental.

[Quizás te interese leer:¿Puede la terapia olfativa ayudar contra la depresión?]



“Muchas personas piensan que no necesitan terapia porque cuentan con el apoyo de familiares y amigos”, comenta Jerimya Fox, consejero profesional licenciado y especialista en salud conductual. “Es muy valioso tener un sistema de apoyo, pero no siempre se puede hablar con ellos sobre todo. Aquí es donde la terapia puede ser de gran ayuda”.

En este artículo, exploraremos las señales más comunes que indican que es hora de considerar ir a terapia y cómo esta puede ayudarte a superar los desafíos y alcanzar tu máximo potencial

¿Qué es la psicoterapia?

A pesar de que el estigma hacia la salud mental ha disminuido, muchas personas siguen dudando en admitir que podrían beneficiarse de la terapia. “¿Quién, yo? No necesito terapia, estoy bien”.

Contrario a lo que algunos piensan, la psicoterapia, también conocida como terapia de conversación, no es solo para quienes tienen problemas de salud mental. Puede ser beneficiosa para cualquier persona, de cualquier edad, que esté enfrentando desafíos, transiciones o quiera mejorar su calidad de vida.



“La terapia es un espacio seguro, libre de prejuicios, donde no es necesario editar pensamientos o emociones”, explica el Dr. Fox. “Los terapeutas están ahí para permitirte desahogarte, explorar lo que está pasando y ayudarte a desarrollar herramientas mentales para enfrentar futuros desafíos”.

Tal como irías a un médico para cuidar tu salud física, considera la terapia como un tratamiento para tu salud mental.

[Esto te puede interesar: Los mejores ejercicios para controlar la diabetes]

Señales de que podrías beneficiarte de la terapia

Hay ciertos signos que indican que podrías beneficiarte de la terapia. El Dr. Fox señala que es un buen momento para buscar ayuda si alguno de estos problemas te causa angustia e interfiere con tu vida diaria.

  1. Te sientes abrumado fácilmente: ¿Las pequeñas cosas te hacen sentir emociones extremas, desde irritabilidad y enojo hasta tristeza? ¿Tienes cambios de humor repentinos que afectan tu concentración y tus actividades diarias? Sentirse abrumado emocionalmente puede ser difícil de manejar por uno mismo. La terapia puede ayudarte a identificar los desencadenantes de estas emociones y cómo manejarlas de manera efectiva.
  1. Estás consumido por pensamientos ansiosos: Pensamientos acelerados, taquicardia… La ansiedad puede desencadenar pensamientos intrusivos y otras reacciones fisiológicas. La terapia puede enseñarte a aceptar, desafiar y manejar esos pensamientos para que dejen de controlarte.
  1. Problemas en tus relaciones personales: Las relaciones pueden ser complicadas. Problemas económicos, laborales, o la llegada de un nuevo bebé, pueden afectar la armonía. Si tienes dificultades para conectarte con los demás, puede ser el momento de hablar con un especialista. “La terapia puede ayudarte a recuperar y fortalecer esas conexiones, estableciendo límites saludables”, afirma el Dr. Fox.
  1. Problemas para dormir o comer: Si tienes problemas para dormir, duermes demasiado, comes poco o en exceso, es una señal de que algo no anda bien. La terapia puede ayudarte a abordar las causas subyacentes de estos problemas.
  1. Has vivido una pérdida o un trauma: Puede ser útil después de una pérdida o trauma, como la muerte de un ser querido, un aborto espontáneo, una relación abusiva, o situaciones traumáticas pasadas. La terapia te permite procesar y sanar de manera saludable.
  1. Estás abusando del alcohol o las drogas: Si has recurrido al alcohol, drogas u otros comportamientos riesgosos, esto podría ser un intento de lidiar con problemas más profundos. La terapia, junto con el asesoramiento sobre adicciones, puede ayudarte a comprender lo que estás intentando cubrir y brindarte herramientas para superar los comportamientos nocivos.
  1. Necesitas una puesta a punto mental: Tal como un auto necesita una revisión, tú también podrías necesitar una “puesta a punto” mental. La terapia puede darte herramientas para interactuar mejor y saber cuándo regresar para abordar nuevos desafíos.
  1. Te sientes desesperado y sin esperanza: La desesperanza puede manifestarse como la sensación de que no hay futuro o que nada importa. La terapia puede ayudarte a comprender por qué te sientes así y qué pasos seguir para mejorar tu bienestar.
  1. Nada parece funcionar: Si ya intentaste hablar con amigos, hacer ejercicio o consumir contenido de autoayuda sin resultados, quizás sea momento de buscar la ayuda de un especialista en salud mental.
  1. Estás viviendo tiempos difíciles: La pandemia y otros cambios recientes han sido difíciles para todos. “No necesitas un diagnóstico clínico para buscar ayuda”, dice el Dr. Fox. “Puede ser útil hablar con alguien imparcial que te escuche sin juicio”.

[Esto puede ser de interés: Colágeno hidrolizado o grenetina hidrolizada: ¿Cuál es mejor?]

Y recuerda, no estás solo

Ya sea que tú o alguien cercano estén atravesando un momento difícil, no están solos. No hay mejor momento que el presente para dar ese primer paso y buscar el apoyo que necesiten.



éxito de las parejas en una terapia la terapia te puede ayudar con estas situaciones salud mental terapia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus