CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Señales de que no le muestras suficiente afecto a tu perro

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 20 , 2022

¿Cuál es la diferencia entre afecto y atención? El afecto a un perro se muestra con caricias, besos o abrazos. La atención es algo diferente.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
tu perro puede tener carencias de afecto de tu parte
tu-perro-puede-tener-carencias-de-afecto-de-tu-parte

El arte del cariño

Por supuesto que amas a tu cachorro. Con esos ojos conmovedores, esa cola que se mueve y el espíritu más dulce que se pueda imaginar, ¿cómo podrías no hacerlo? La pregunta es: ¿tu perro lo sabe? Es increíblemente importante. “Mostrar afecto a tu perro es una parte importante para establecer su vínculo”, dice Katy Nelson, veterinaria sénior en Chewy.

Independientemente de la edad, todos los perros necesitan afecto e interacción emocional, pero son únicos en cuanto a sus necesidades exactas. “Algunos perros anhelan mascotas, abrazos, rasguños y mucha comunicación y arrullos”, explica la Dra. Nelson. “Otros son más relajados e independientes y aceptarán lo que les das, pero no necesariamente les encanta toda la atención que les quieras dar”.



Pero los abrazos caninos no se tratan necesariamente de la necesidad de amor de un perro, tal como entendemos ese concepto, de todos modos. “Aunque esto puede ser lo que los humanos perciben, el instinto subyacente de acariciar y acurrucar es más una garantía de que el líder de la manada (o dueño) todavía los acepta como parte de la manada”, dice la Dra. Nelson, y agrega que la clave es averiguar exactamente lo que hace feliz a tu perro.

“Conocer la personalidad de tu mascota ayuda mucho a determinar cuánto afecto puede desear tu mascota”.

La diferencia entre afecto y atención

Antes de profundizar en las señales de que es posible que no le estés dando suficiente afecto a tu cachorro, es esencial comprender la diferencia entre afecto y atención. La Dra. Nelson define el afecto como un sentimiento suave de cariño o de ser amado/gustado.

Puedes mostrarle afecto a un perro acariciándolo, besándolo, acariciándolo, abrazándolo o acurrucándolo. La atención, por otro lado, tiene más que ver con considerar a alguien como interesante o importante. Las formas de prestar atención a tu perro incluyen jugar, caminar, alimentarlo, entrenarlo o hablar con él. Para una relación verdaderamente exitosa, necesitas ambos.

Es importante tener en cuenta que cuando intentas hacer cualquiera de estas cosas, debe evitar ciertos comportamientos. Un problema importante es el juego agresivo, especialmente con los cachorros. Esto puede conducir a un comportamiento de mordeduras y reforzar hábitos negativos, que se vuelven aún más problemáticos a medida que envejecen.

También debes asegurarte de no demostrarle tu afecto a través de la comida; esto puede predisponer a los perros a comportamientos de mendicidad y problemas médicos relacionados con la obesidad. Abrazar a tu perro también puede ser una mala idea, dependiendo de tu perro y de cómo lo hagas.

Las necesidades de afecto varían según la raza

Según la Dra. Nelson, un estudio publicado por la revista Royal Society Open Science mostró que algunas razas de perros actúan de forma más independiente que otras, pareciéndose más a sus ancestros lobos con su falta de dependencia de los humanos.

Por ejemplo, los labradores eran más propensos que los pastores alemanes a mirar a sus humanos al resolver acertijos. Los perros lobo checoslovacos eran aún menos propensos a mirar a sus humanos, lo que indica una relación más cercana con sus antepasados ​​​​lobos que los pastores y los labradores. Echa un vistazo a estos otros perros que parecen lobos.

“Algunos perros tienen una necesidad insaciable de caricias y caricias constantes en la barriga, mientras que otros se contentan después de unas cuantas caricias”, dice la Dra. Nelson. “Al igual que las personas, diferentes perros tienen diferentes niveles de necesidad de afecto y te harán saber si se sienten abandonados”.

Por supuesto, no siempre es fácil averiguar lo que están tratando de decirnos. Es por eso que hemos compilado esta lista de señales de que tu perro probablemente necesite un poco de cariño.

Masticar tus zapatos es su pasatiempo favorito

Cuando un perro muerde tus zapatos, puede parecer solo un hábito molesto, pero algo está provocando este comportamiento. “Los cachorros pueden masticar debido a la dentición y deben complementarse con juguetes masticables apropiados”, aconseja la Dra. Nelson.

“Masticar también puede atribuirse al aburrimiento o la ansiedad. En ese caso, es posible que tu perro necesite más tiempo de juego o cariño”. Sin embargo, si la ansiedad es la raíz del problema, el tiempo de juego por sí solo no necesariamente ayudará. La Dra. Nelson sugiere hablar con un veterinario para ayudar a combatir este problema.

Ladra más

Los perros ladran por una variedad de razones. “Podrían alertarte sobre el peligro percibido, saludar a una persona u otro perro, perseguir a una ardilla, experimentar ansiedad o simplemente rogar por tu atención”, dice la Dra. Nelson.

Si el ladrido de tu perro está dirigido a otros animales o personas fuera del hogar, es probable que se deba al instinto territorial. Pero si los ladridos están dirigidos a ti o a otro miembro de la familia, es muy probable que tu cachorro esté tratando de decirte algo.

“Prestar atención a los perros porque están ladrando no significa necesariamente que los esté animando a ladrar”, dice la Dra. Nelson. “Si tu perro está aburrido y necesita más tiempo para jugar, darle ese afecto podría disminuir drásticamente la cantidad de ladridos que buscan llamar la atención”. Estas son las mejores maneras de evitar que su perro ladre, sin gritar.

Te toca con su pata

Tocarte con su pata es la forma en que tu perro pide atención o inicia el juego. Piensa en ello como un toque amistoso en el hombro de un amigo particularmente entusiasta. “Si bien esto suele significar que tu perro quiere tu atención y afecto, [también] podría ser una señal de que está ansioso o busca tu consuelo”, dice la Dra. Nelson.

¿Cómo puedes decir la diferencia? Mucho de esto se reduce a interacciones pasadas entre ustedes dos. Los perros generalmente aprenden a través de prueba y error, por lo que si tu cachorro ha aprendido que le prestas atención cuando te toca con su pata, seguirá haciéndolo ya que le diste lo que quería.



También querrás prestar mucha atención al lenguaje corporal de tu cachorro. Los perros se comunican con todo su cuerpo, y eso debe tenerse en cuenta a la hora de determinar su estado de ánimo.

Es muy probable que un perro tímido o ansioso tenga la cola metida, las orejas hacia atrás y el cuerpo rígido; también puede estar jadeando, babeando, evitando el contacto visual, caminando de un lado a otro y alejándose de cualquier estímulo que lo esté afectando.

Un perro relajado y cómodo tendrá orejas relajadas y orientadas hacia adelante; una cola tranquila y relajada; y una postura corporal tranquila. De cualquier manera, darle afecto a tu perro en este momento puede ayudar. Estarás satisfaciendo su necesidad de acurrucarse o arrullándolo con una sensación de seguridad muy real. Así es como los perros consiguen que te enamores loca y profundamente de ellos, por cierto.

Gimotear es su canción de la semana

El lloriqueo es una de las muchas formas en que los caninos se comunican vocalmente. “Los perros comúnmente se quejan cuando buscan atención, están emocionados, ansiosos o tratando de complacerte”, dice la Dra. Nelson.

Si bien las razas más vocales (terriers o razas muy pequeñas, por ejemplo) pueden ser más propensas a lloriquear, cualquier perro puede aprender a hacerlo para llamar la atención si ese comportamiento te lleva a mirar, hablar o interactuar con tu mascota. Pero no necesariamente debes ceder a las demandas de atención de tu perro en este momento.

“Cualquier reconocimiento del lloriqueo puede terminar reforzando ese comportamiento”, dice la Dra. Nelson. “En su lugar, espera un momento en el lloriqueo para elogiar a tu perro por estar callado, y bríndale atención y golosinas en ese momento. Puede ser complicado ser más consistente de lo que tu perro es, pero con el tiempo, puede aprender que sentarse en silencio para llamar la atención gana más recompensas que lloriquear”.

Juega a morder

Morder puede ser un comportamiento muy preocupante. Los perros agresivos gruñen, ladran o gruñen, además de mostrar los dientes y tener una postura muy tensa. Morder para jugar es una cosa completamente diferente, y puede ser adorable y una señal clara de que tu perro quiere algo de afecto pronto.

“Si tu mascota está jugando a morder (o tirando de ti para llamar tu atención), entonces lo hará porque se está divirtiendo contigo y es una señal de afecto”, explica la Dra. Nelson. “Se verá feliz, morderá suavemente e incluso puede estar acostado”.

Te toca con la nariz

Cuando los perros usan la nariz o la cabeza para golpearte, simplemente están pidiendo atención de una manera directa. “Pueden estar pidiendo mascotas, rasguños, un paseo, comida o jugar con ellos”, señala la Dra. Nelson.

Básicamente, aquí está la traducción: “¡Hola! ¿Acuérdate de mí? ¿El mejor perro de todo el mundo? ¡Préstame atención ahora!”.

Rueda sobre su espalda

Cuando un perro rueda sobre su espalda, puede ser una señal de que te está dando fácil acceso a su barriga para que le frotes la barriga. Esto también puede ser un signo de sumisión. “Para determinar la causa de este comportamiento, lo mejor es observar la personalidad del perro y la situación que lo hizo iniciar el comportamiento”, aconseja la Dra. Nelson.

Por ejemplo, es posible que haya terminado de jugar a la lucha libre con otro perro o quiera evitar un altercado, o podría ser una invitación para que le des algunas caricias en la barriga y afecto.

Aúlla como un lobo

El aullido es una de las muchas formas de comunicación vocal canina. “Los perros aúllan para anunciar su presencia, para llamar la atención y para hacer contacto con otros”, dice la Dra. Nelson. Algunos perros también aúllan en respuesta a ruidos agudos, como cantos, sirenas o instrumentos musicales.

Si le muestras afecto a tu perro y deja de aullar, es posible que solo haya querido un poco de cariño adicional.

¿Puedes darle demasiado amor a tu perro?

La Dra. Nelson dice que puedes “mimar” a tu perro si nunca le permites pasar tiempo a solas, lo que crea una relación extremadamente dependiente. Tú y tu perro necesitan algo de tiempo separados. Después de todo, como dice el refrán, la ausencia hace crecer el cariño.

Además, los límites pueden ayudar a tu perro a comprender lo que se espera de él y comportarse mejor. “Demasiado afecto también puede significar que puedes darle a tu perro señales positivas en el momento equivocado para respaldar los malos comportamientos, lo que puede provocar problemas de comportamiento como ansiedad por separación, vocalizar para llamar la atención y/o dañar elementos en el hogar por atención”, explica la Dra. Nelson.

Pero mientras estés fomentando una relación saludable, ¡que venga el amor! Después de todo, un perro amado es un perro feliz. “Los perros son las criaturas más desinteresadas del planeta, así que dales una pulgada [y] te devolverán una milla”, dice la Dra. Nelson.

“Ten la seguridad de que el afecto que brindes será devuelto con creces”. Eso también te beneficia de formas tangibles. “Se ha demostrado que interactuar con mascotas disminuye la ansiedad en los humanos, reduce el ritmo cardíaco y aumenta la liberación de endorfinas (hormonas de la alegría) en el cerebro”, agrega. “Así que no solo es divertido jugar con tu perro, también es saludable”.

Tomado de rd.com 8 Signs You’re Not Showing Your Dog Enough Affection 



causas de ansiedad en perros causas de mal comportamiento en los perros mal comportamiento en perros mi perro aúlla mucho mi perro ladra mucho perros tristes
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus