CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Belleza

Señales de que tus productos para la piel te están dañando secretamente

Juan Carlos Ramirez
JULIO 02 , 2021

¿Tu rutina de cuidado de la piel está arruinando tu cara? Elegir los ingredientes y productos correctos para tu piel podría tomar muchos intentos y errores. Así que es importante que identifiques las señales de…


COMPARTIR
RELACIONADO
Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno
Belleza

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno

Israel Pantaleon
SEPTIEMBRE 17 , 2025
los productos para tu piel puede lastimarla sin que lo sepas
productos-que-pueden-joder-tu-piel-sin-que-lo-sepas

¿Tu rutina de cuidado de la piel está arruinando tu cara?

Elegir los ingredientes y productos correctos para tu piel podría tomar muchos intentos y errores. Así que es importante que identifiques las señales de que un producto no es bueno para tu piel antes de que te haga daño.

Esto es en lo que los dermatólogos quieren que te fijes cuando pruebes un producto nuevo—y las señales de que deberías quitarlo de tu rutina.



Quemazón o ardor intenso cuando usas un producto por primera vez

Ya sea que es el limpiador, loción, o mascarilla—ningún producto de cuidado de la piel debería causarte quemazón o ardor. “Esto suele ser una señal de que eres alérgico”, explica S. Manjula Jegasothy, MD, dermatóloga, y fundadora Miami Skin Institute.

También conocido como dermatitis de contacto, esta reacción es el mecanismo de defensa de tu piel para escudarse del ingrediente ofensor, ya sea una fragancia, preservativos, u otros aditivos.

“Algunas mascarillas con enzimas y basadas en ácido pueden causar ardor leve en la piel por un minuto, pero, si sientes que se te quema la piel, no sufras en nombre de la belleza—¡quítatela!” dice Alan J. Parks, MD, dermatólogo certificado por la junta y fundador de DermWarehouse.

“Puede que seas alérgico a algo en el producto o tu piel es simplemente demasiado sensible para lo que sea que contenga”.

Notas un ligero picor o ardor cuando usas un producto que ya has utilizado antes

Este escenario es diferente que si has usado un producto nuevo por primera vez. Tu piel ya ha mostrado que puede resistir cualquier ingrediente que contenga el producto.

“Picor ligero y ardor son efectos secundarios comunes (especialmente aquellos que tienen base de alcohol o ‘secante’) en pacientes con sensibilidad de la piel preexistente, como eczema o rosácea”, dice Terrence Keaney, MD, dermatólogo certificado por la junta.

“En pacientes con piel sensible, es importante que seleccionen con cuidado productos diseñados para su tipo de piel”. Otra posibilidad es que simplemente estás usando demasiado del producto o usándolo muy frecuentemente.

“Generalmente, la cantidad del tamaño de un guisante es suficiente para cubrir la superficie facial entera para cada producto”, dice el Dr. Jegasothy. “No uses más que esto, y no lo uses más frecuentemente de lo recomendado; más no es más cuando se trata del cuidado de tu piel”.

Experimentas resequedad excesiva, descamación, y peladuras

Si te pasa esto, particularmente en la zona de tu nariz y en las esquinas de tu boca, podrías estar simplemente usando de más un producto para el acné, como retinoides o un peróxido de benzoílo.

“Los retinoides tópicos se usan para exfoliar la piel suavemente, regular la maduración de las células de la piel, y causar irritación media en la piel, lo que genera crecimiento de nuevo colágeno”, explica Tsippora Shainhouse, MD, dermatólogo certificado por la junta en Beverly Hills California, e instructor clínico en la Universidad de California del Sur.

“Deberían disminuir lentamente la apariencia de líneas finas, “y emparejar la pigmentación de la piel, y engruesar la piel para una apariencia más joven. De cualquier modo, añade, si están causando mucha irritación, al punto de estarte pelando constantemente y tu piel está roja y sensible, esto podría no ser el mejor tratamiento antiedad para ti”.

La inflamación crónica puede estresar la piel y acelerar el envejecimiento, así que intenta bajar tu retinoide recetado a una o dos veces a la semana y cúbrelo con un hidratante suave. Si es muy irritante, intenta con retinoide de libre venta, derivado de plantas, lo cual es más suave. Si esto sigue siendo muy irritante, considera evitar esta clase de medicación tópica.

El producto te causa sarpullido o se empiezan a formar ampollas

Es tentador probar el producto con el empaquetado más atractivo o uno del cual leas en línea, pero solo porque funciona para una persona no significa que sea una maravilla universal.

“Además el ingrediente activo mágico, puede contener muchos ingredientes inactivos potencialmente irritantes o alergénicos que contribuyen a su tacto sedoso, fragancia elegante, o tiempo de vida prologado”, advierte el Dr. Shainhouse.



“Si desarrollas un sarpullido después de un par de aplicaciones, seguramente se daba a uno de los preservativos, fragancias, o químicos llamados acrilatos”. Considera realizarte una prueba de alergias en la oficina de tu dermatólogo para determinar cuál es el agente que está ofendiendo, para que sepas cuáles ingredientes buscar en el futuro”.

Desarrollas cambios repentinos de pigmentación

Si notas pecas, manchas o ardor en tu piel, seguramente no estás usando un bloqueador solar lo suficientemente fuerte. Pero si notas que cambia la pigmentación, particularmente en tus pómulos, después de aplicar un producto nuevo por unos días hasta una semana, eso puede ser una reacción alérgica extraña a ciertos ingredientes que causan el aclaramiento de las manchas marrones.

Los dermatólogos llaman a esto una hiperpigmentación paradójica y suele estar relacionada con botánicos que aclaran la piel, como el ácido kójico, arbutina, y hidroquinona. “Detén todos los tratamientos de la piel que contengan estos productos y simplemente espera a que la piel se balanceé a sí misma,” dice la Dra. Jegasothy.

“Usar otro aclarador de la piel o crema decolorante en este punto puede empeorar la condición”. Y, sin importar qué productos estás usando, siempre asegúrate de aplicar bloqueador solar de al menos 30 SPF todos los días, independientemente del clima, después de limpiarte y antes de tu crema o maquillaje para asegurar protección completa.

Tu piel está roja e irritada después de usar un tratamiento para el acné

El acné adulto no suele ser causado por las mismas bacterias que detonan el acné en los adolescentes. Eso significa que los tratamientos tópicos duros como el ácido salicílico y peróxido de benzoílo diseñado para el acné en los adolescentes puede irritar y secar las capas superiores de la piel en adultos, lo que hará que tu piel sea más roja y sensible y puede agravar tu acné.

“Primero lo primero: asegúrate que los productos que utilizas son no comedogénicos y que no contienen aceite mineral, mantequilla de cacao o algún otros ingrediente que tape los poros. Puede que necesites medicamentos con receta que sean fuertes, pero menos duros con tu piel,” dice el Dr. Shainhouse.

“Y, a veces, esto significa encontrar un vehículo que lo haga más tolerable”. Visita a tu dermatólogo para averiguar cuál es el mejor plan de tratamiento para tu tipo de piel y acné.

Tu piel está más grasa de lo normal tras usar un producto nuevo

Si encuentras tu piel repentinamente más resbaladiza de lo normal, podría ser una señal de que le estás quitando sus aceites naturales. Tu piel actúa naturalmente como una barrera para mantener fuera la tierra y otros radicales libres en el ambiente.

Lo hace al armarse a sí misma con un balance saludable de aceites que mantienen dentro la humedad. Lavar de más o utilizar un producto que le quite su aceite natural es malo para mantener esa barrera.

“Si estás usando productos fuertes o no utilizas suficiente humectante, tu piel lo sobre compensará y producirá incluso más aceite,” explica Eric Schweiger, MD, dermatólogo, fundador de Schweiger Dermatology Group.

“Busca un humectarme o serum que contenga ácido hialurónico en lugar de aceites para hidratar la piel y estar un limpiador suave”.

Desarrollas comezón generalizada por todo tu cuerpo

Si esto pasa, es posible que estés teniendo una reacción (alérgica) histaminica a tu producto para la piel, o posiblemente a algo que inhalaste o ingeriste.

“Sugeriría discontinuar todo el cuidado de la piel y luego añadir un producto a la vez de vuelta cada semana para ver si la comezón general empieza o persiste”, dice el Dr. Jegasothy.

Toma al menos de dos a tres semanas para que una alergia se vaya de tu sistema, así que permite ese tiempo antes de reintroducir tu régimen un producto a la vez.

“Un anti histaminico oral que suele ser de libre venta, como el Zyrtec o Claritin (no Claritin-D), también pueden ser muy efectivos en reducir la histamina en la piel y así reducir los síntomas de este tipo de comezón generalizada mucho más rápidamente”.

Tomado de thehealthy.com 8 Signs Your Skin Products Are Secretly Damaging Your Face



causas de por qué te da comezón el maquillaje cremas que causan comezón efectos que las productos de belleza te pueden ocasionar evita alergias en tu piel
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno
Belleza

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno

Israel Pantaleon
SEPTIEMBRE 17 , 2025
Palestina hace historia y las polémicas que marcaron Miss Universo
Belleza

Palestina hace historia y las polémicas que marcaron Miss Universo

Ricardo Velez
AGOSTO 29 , 2025
Vello púbico: Más allá de la estética, ¿Realmente lo necesitamos?
Belleza

Vello púbico: Más allá de la estética, ¿Realmente lo necesitamos?

Lilo
AGOSTO 29 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus