CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Señales de una relación tóxica y cómo salir de ella

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 07 , 2020

Decidir terminar una relación siempre es difícil y más cuando existen sentimientos de miedo, ansiedad e incertidumbre o tener una idea errónea del amor.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
qué es una relación tóxica
relaciones-toxicas-y-como-salir-de-ellas

Decidir terminar una relación de pareja siempre es difícil y más cuando existen sentimientos de miedo, ansiedad e incertidumbre o tener una idea errónea de lo que significa el amor, puede frenar la decisión de tomar un camino distinto al de tu pareja.

De acuerdo con la “Encuesta sobre Violencia en el Noviazgo” elaborada por Instituto Mexicano de la Juventud (imjuve) y con la colaboración del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 76% de los jóvenes mexicanos entre los 15 y 24 años sufrió episodios de violencia al menos una vez en el noviazgo, sobre los motivos que ocasionan el enojo con la pareja, 41% de los hombres respondió que se molesta por celos; 25.7% porque su pareja tiene muchos amigos y 23.1% señala que su pareja se enoja de todo sin razón aparente.



Y aunque para muchas personas resulta evidente terminar una relación cuando existe algún signo de violencia, como los anteriores, “las personas que están inmersas en relaciones tóxicas no son capaces de darse cuenta que están viviendo situaciones de abuso, ya que tienen una idea deformada del amor, la cual, se les ha inculcado por generaciones, su sistema de creencias los hace pensar que “por amor se debe soportar todo”, justificando así el círculo de violencia que viven, lo cual, ha provocado que por años todo este tipo de actitudes tóxicas se normalicen en las parejas”, detalla la Dra. Nilda Chiaraviglio, psicoterapeuta de relaciones de parejas, sexóloga y especialista en diversidad sexual.

Por este motivo, La Dra. Nilda nos ayuda a explicar algunas de las señales que, aunque pueden considerarse “inofensivas y normales” para muchas parejas, son señales de alarma que ayudan a identificar cuando una relación de pareja no es sana:

Exclusividad

Cuando tu pareja critica frecuentemente a tus amigos y familia y no les parece que los veas o los llames e incluso te lo prohíben justificándose con que solo te quieren para él o ella, no lo confundas con amor, esto es deseo de posesión que si lo permites, va alejarte de los demás.

Chantaje emocional

El chantaje para conseguir que la otra persona haga exactamente lo que él o ella quiere, es una de las prácticas más frecuentes y que con menos gravedad ven las parejas, pero que a la larga pueden derivar en verdaderos conflictos que dañen la integridad de alguno de los involucrados, solo por lograr que el otro haga lo que desea.

Celos

En muchas parejas los celos son normalizados e incluso lo encuentran divertido, pero la realidad, es que los celos nunca serán normales ni tienen relación con el amor, ya que los celos tienen que ver con el tener y el desear, permitir que los celos dominen una relación solo provocará problemas mayores que pueden llevar a la violencia física y verbal.



Aunque estas no son las únicas señales para identificar una relación tóxica, las personas que encuentran similitudes en su relación con estas acciones, se preguntarán ¿es posible salir de este tipo de relación? y la respuesta es sí, “siempre y cuando las personas que viven una relación tóxica estén dispuestas hacer cambios en sus creencias y sus conductas”, explica Chiaraviglio, quien propone las siguientes acciones para iniciar con estos cambios:

Conócete a ti mismo

Aprende a saber quién eres, lo que te gusta y disgusta, esto implica poder identificar las emociones que experimentas en cada momento, el autoconocimiento es la base de cualquier vínculo con los demás y de nuestra manera de vivir, si no te conoces será imposible tener la relación de pareja que deseas.

Trabaja en tu seguridad

Una vez que te conoces, es importante que trabajes la seguridad en ti mismo y en el valor que tienes, recuerda que es poco probable construir una relación sólida si los involucrados en la relación son inseguros. “La inseguridad es tóxica porque genera sentimientos de desconfianza y temor a perder a la pareja”, detalla la psicoterapeuta.

Supera la dependencia emocional

Es común que en las relaciones tóxicas, los implicados en la relación sientan que sin el otro “nada tendrá sentido”, ya que la dependencia emocional se vive como oxígeno y veneno al mismo tiempo. Por ello, aprender a saber estar solos y ser felices si necesidad de estar con alguien, es esencial en el camino para encontrar a la persona con la cual compartir la felicidad que sentimos y que esa persona haga lo mismo.

Busca ayuda profesional

Muchas veces hay situaciones que no podemos resolver solos y buscar ayuda profesional puede aportar gran valor para superar una relación tóxica y en el futuro construir relaciones más sanas, los cursos y diplomados sobre las relaciones de pareja son una excelente opción, ya que te ayudan a comprender los orígenes de tus comportamientos y a encontrar soluciones para vivir una relación de pareja plena, en donde se entienda que la felicidad no depende de nadie más que de uno mismo.

“Recordemos que las relaciones tóxicas continuarán existiendo si no cambiamos las falsas ideas y creencias que tenemos acerca del amor y que nos han inculcado como verdaderas en nuestra familia y en la sociedad”, finaliza Dra. Chiaraviglio.



amor tóxico cómo salir de una relación tóxica como terminar con alguien tóxico relaciones tóxicas señales que estoy en una relación tóxica
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus