CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Señales para saber si tu teléfono está ‘hackeado’

Juan Carlos Ramirez
MAYO 28 , 2021

El teléfono es tan indispensable que podemos utilizarlo para guardar información privada como: contactos, mails, cuentas bancarias o contraseñas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cómo saber si hackearon tu teléfono
signos-de-que-tu-telefeno-fue-hackeado

Es bueno tomar medidas para identificar si tu teléfono pudo haber sido atacado.

Recibes y envías mensajes desconocidos

Es probable que sean tus amigos o familiares quienes perciban esta señal antes que tú, si es tu dispositivo el que está enviando los mensajes, ya sea a través de SMS o vía WhatsApp.



Ventanas emergentes

Son las llamadas “pop-ups” suelen ser una señal inequívoca de que algo va mal.

Al igual que sucede en las computadoras, algunos malware generan ventanas emergentes que te invitan a ejecutar diferentes acciones.

Compras y apps sospechosas

Una nueva aplicación se mostrará en la pantalla de tu celular de forma sospechosa. Es posible que, además, haya aumentado tu factura telefónica o el número de mensajes de texto que “enviaste”.

Apariencia extraña y ruido de fondo

Si cuando navegas por internet las páginas web tienen un aspecto fuera de lo común, es posible que se deba a la acción de un hacker que esté manipulando el dispositivo de manera remota.

Además, el ruido de fondo cuando haces una llamada puede explicar que un tercero la esté grabando.



Las siguientes señales también pueden ayudarte a identificar que tu móvil ha sido hackeado, pero tienes que tomar en cuenta que el rendimiento de un celular en constante uso tiende a disminuir y eso es completamente normal.

Funciona más lento

Si el rendimiento de tu teléfono es más lento de lo habitual, podría deberse a que hay un programa malicioso o malware que causa su ralentización.

Ese tipo de virus puede afectar al desempeño del dispositivo, lo cual se reflejaría en la velocidad a la que se conecta a la red.

Sobrecalentamiento

Si notas que el dispositivo está demasiado caliente podría deberse a que una aplicación maliciosa esté ejecutándose en segundo plano.

La batería se agota antes de lo previsto

El mismo motivo que causa el sobrecalentamiento puede desencadenar el desgaste de la batería.

Es posible que este efecto se deba también a una actualización del sistema que afectó a la pila del teléfono, pero si el cambio es demasiado drástico siempre es mejor tenerlo en cuenta.

¿Qué hacer?

  • Baja siempre las aplicaciones desde la tienda oficial (Android o IOS). Las tiendas poseen protecciones especialmente diseñadas contra software malicioso. Esto significa que no solo las aplicaciones están protegidas antes de que se suban a la tienda, sino también que nuestro teléfono celular continúa escaneando en forma regular programas ya instalados para su actualización.
  • Aquí es importante leer los comentarios y calificaciones antes de instalar, ahí te puedes dar una idea de que tan buena es la app.
  • No siempre lo ideal es instalar un antivirus, pues no todos son confiables, toma en cuenta el punto anterior.
  • Utilizar navegadores confiables, no visites paginas de dudosa seguridad o contenido malicioso.
  • No publiques tus cosas privadas como contraseñas de acceso a correo electrónico o cuentas bancarias en lugares públicos.
  • Analiza si los permisos solicitados por las aplicaciones al instalarlas, por ejemplo si es una app de lámpara no tiene porque utilizar permisos de wifi o de tarjeta sim, usa tu sentido común. Muchas apps venden la información a los anunciantes, y tratarán de acceder a mayor información personal de la que realmente necesitan.
  • No prestes tu celular a niños y desconocidos sin tener algún filtro de seguridad o parental.
  • Si usas algún antivirus que sea confiable y preferentemente de pago, porque existen bastantes gratuitos que son poco confiables y con acceso todo.
  • Recuerda que las redes de Wifi públicas son…públicas. Cada vez que accedes a una red cualquier “hacker” amateur puede utilizarla para espiar a otros. Esto no quiere decir que no podamos utilizar tales redes, simplemente debemos ser cuidadosos.

Lo mejor es navegar por sitios que no involucren información sensible como tu homebanking, la tarjeta de crédito o para hacer compras on line. Para ello, siempre es mejor esperar a regresar a casa y hacerlo desde allí.



consejos para evitar ser hackeado en tu celular hacker de celulares mal funcionamiento de tu celular mensajes extraños en tu celular teléfono hackeado
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus