CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

Senderismo seguro: guía esencial para disfrutar la montaña sin riesgos

Lilo
AGOSTO 11 , 2025

La clave para disfrutar de una excursión sin sobresaltos está en la preparación y el conocimiento


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
senderismo seguro
claves senderismo seguro

¡Bienvenidos a la aventura! El senderismo y las actividades en la montaña no son solo una forma de escapar del bullicio de la ciudad; son una invitación a descubrir la belleza natural que nos rodea, a desafiar nuestros límites y a encontrar un refugio para el corazón roto y el alma.

Cada paso en un sendero es una oportunidad para reconectar con la naturaleza, explorar paisajes impresionantes y disfrutar de la compañía de amigos o de uno mismo.



Sin embargo, con el aumento de la popularidad de estas actividades, también ha crecido la necesidad de estar preparados. Muchos nuevos senderistas se lanzan a la aventura sin la información necesaria, lo que puede llevar a situaciones inesperadas.

A menudo, los accidentes ocurren en las rutas más sencillas, no en las más extremas. Por eso, si estás listo para tu primera excursión o si eres un veterano buscando refrescar tus conocimientos, aquí te ofrecemos las claves para disfrutar de la montaña de manera segura y emocionante.

A continuación, te presentamos una guía con las recomendaciones más importantes de expertos para  tener un senderismo seguro.

1. Preparación previa: la seguridad empieza en casa

La aventura comienza mucho antes de calzarse las botas. Una buena planificación es el pilar de un viaje seguro y exitoso.

  • Elige la ruta con inteligencia: Selecciona un sendero que se ajuste a la condición física y la experiencia de todo el grupo.
  • Investiga y planifica: Infórmate sobre la distancia, el desnivel y el tiempo estimado de la ruta. Un buen truco es identificar un punto de retorno: si no has llegado a la mitad del camino en la mitad del tiempo previsto, es mejor dar la vuelta.
  • Revisa el pronóstico: Consulta la previsión del tiempo antes de salir. Las condiciones en la montaña pueden cambiar drásticamente. Ante cualquier duda, ten siempre un plan alternativo.
  • Avisa a alguien: Deja dicho a un familiar o amigo cuál es tu ruta, con quién vas y a qué hora planeas regresar. ¡No te arriesgues!

2. Equipo esencial: lo que debes llevar en la mochila

Llevar el equipo correcto puede marcar la diferencia en una emergencia. No escatimes en estos elementos básicos:



  • Calzado adecuado: Olvídate de los tenis o sandalias. Usa botas o zapatillas de montaña con suela rígida y buen agarre para proteger tus tobillos y evitar resbalones.
  • Ropa de capas: El algodón no es tu amigo en la montaña. Opta por ropa de poliéster o lana. Vístete en capas para poder adaptarte a los cambios de temperatura: una capa base transpirable, una capa intermedia para el calor y una chaqueta impermeable para protegerte del viento y la lluvia.
  • Hidratación y alimentación: Nunca subestimes la necesidad de agua. Se recomienda llevar entre 1 y 2 litros por persona en verano. Lleva snacks energéticos como frutos secos, barras o geles, que son fáciles de digerir y te darán la energía que necesitas.
  • Equipo de seguridad: Un botiquín de primeros auxilios, una manta térmica, protector solar, gorra o sombrero y una linterna son indispensables.

3. Navegación y orientación: tecnología y sentido común

En la montaña es fácil perderse, especialmente si la niebla o la lluvia aparecen de repente.

  • El móvil como GPS: Descarga mapas de la ruta en tu teléfono para tenerlos disponibles sin necesidad de cobertura. Activa el GPS y lleva una batería externa, ya que el uso de la pantalla y el GPS consume mucha energía.
  • Técnica y calma: Si te desorientas, lo más importante es no entrar en pánico. Detente, analiza la situación y busca el camino de vuelta. No sigas caminando sin rumbo. Si vas en grupo, nunca los pierdas de vista, por querer tomar foto o detenerte a grabar.
  • Aprende a orientarte: Aunque la tecnología ayuda, saber usar un mapa y una brújula te dará mayor seguridad y libertad en la montaña.

4. Actuar en caso de accidente: mantener la calma y pedir ayuda

Incluso con la mejor preparación, los accidentes pueden ocurrir. Saber cómo reaccionar es crucial.

  • Mantén la calma: Lo primero es tranquilizarte y proteger a la víctima. Evalúa su estado y, si es necesario, muévela a un lugar seguro.
  • Llama al 911 o al 062: Estos números son tu mejor opción si tienes cobertura. El operador te hará preguntas clave para enviar a los equipos de rescate (ubicación, gravedad de la situación, número de personas, etc.).
  • Ahorra batería: Durante la espera, minimiza el uso de tu móvil para poder mantener la comunicación con los rescatistas.
  • Sigue las instrucciones de los rescatistas: Si interviene un helicóptero, mantente agachado y sigue sus indicaciones.

5. Respeto por la naturaleza: cuida y conoce el entorno

La montaña no es un parque de atracciones, sino un ecosistema.

  • No tocar flora y fauna: Evita tocar o consumir plantas y frutos silvestres que no conoces, ya que algunos pueden ser tóxicos.
  • Deja el lugar como lo encontraste: No dejes basura ni desechos. Si llevas una bolsa para tus desechos, no la dejes en el camino.

El senderismo es una actividad gratificante, pero requiere responsabilidad. Como dicen los expertos, “darse la vuelta a tiempo no es una derrota, sino una victoria”.

Con información de Montaña Segura

 



accidentes en montaña guía de senderismo preparación senderismo. seguridad en montaña senderismo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus