CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Ser felices, no perfectos

Lilo
JULIO 19 , 2024

En lugar de obsesionarnos con la idea de ser perfectos, debemos enfocarnos en ser felices. La felicidad no está ligada a la perfección, sino a nuestra actitud y perspectiva de la vida.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ser felices, no perfectos
Ser felices, no perfectos

La búsqueda constante de la perfección es un camino que a menudo nos lleva a la insatisfacción y el agotamiento. Muchos creen que para ser felices, debemos ser perfectos en todos los aspectos de la vida, pero ¿es realmente así?

Y es que a menudo nos enfocamos en la perfección como la clave para la felicidad. Creemos que si logramos ser perfectos, seremos felices. Pero eso no es así.



La Obsesión por la Perfección

La sociedad moderna nos ha inculcado la idea de que debemos ser perfectos en todos los aspectos de nuestra vida: físicamente atractivos, profesionales exitosos, padres ejemplares y amigos perfectos , etc.

Es más, si alguna vez lo has intentado, si te has dejado llevar por esos ideales, habrás descubierto sin duda el alto precio que se paga por ello: baja autoestima y la sensación de que perdemos el control de nuestra propia vida.

Y es que esta búsqueda obsesiva de la perfección puede ser agotadora y, paradójicamente, puede llevar a la infelicidad en lugar de la felicidad.

La realidad es que la perfección es un objetivo inalcanzable. Nadie… y léelo bien nadie es perfecto, nadie puede cumplir con todos los estándares y expectativas que la sociedad impone. Todos cometemos errores, todos tenemos defectos.

Así que en lugar de buscar la perfección, es esencial enfocarnos en ser felices y aceptarnos tal como somos con nuestras imperfecciones.



La felicidad es, básicamente, equilibrio. Es encontrar ese punto perfecto en el que nos encontrarnos bien con nosotros mismos, sin necesidad de ser otra cosa. La felicidad es no sentir la obligación de conseguir aquello que otros nos marcan y que no va con nosotros.

Imperfecto, libre, satisfecho y feliz

En la actualidad, los estándares de belleza, las opiniones en las redes sociales y otros factores se han vuelto tan extremos que la gente se siente presionada a alcanzar metas inalcanzables. Esto puede conducir a la búsqueda de aprobación, la crítica de los demás y el sufrimiento personal.

Entonces llega un momento en nuestras vidas en el que inevitablemente hacemos balance. ¿Merece la pena tanto esfuerzo, sufrimiento e ideales inalcanzables?

Aprende a ser más libre

Lo creas o no, no existe una sensación más placentera y satisfactoria que sentirse libre. Romper las cadenas y fluir. Para conseguirlo, es importante tener en cuenta estas estrategias.

  • Aprende a ser consciente de todo lo que veta tu libertad (personas, modas, costumbres).
  • La libertad nos obliga a tener en cuenta aquello que de verdad es importante para nosotros.
  • Ser libres nos permite reconciliarnos con nuestra esencia y nuestra voz interior.

Sé auténtico amando tus imperfecciones

  • Si tu nariz es algo aguileña o demasiado chata, ¿qué importa? Es un rasgo heredado de familia y que, a su vez, te permite ser único e irrepetible.
  • Si tus caderas son anchas, ¿qué importancia tiene? Si todos fuéramos iguales y tuviéramos unas mismas medidas seríamos robots. Seríamos seres creados en serie y nadie destacaría sobre los demás.
  • Cada rasgo, cada atributo de tu rostro y constitución te perfila como una persona única y excepcional. Si además te cuidas, estás bien y conectas con esa imagen que te devuelve el espejo, no habrá felicidad más auténtica. No hay nada mejor que alguien que se quiere y se acepta tal y como es.

Recuerda

La felicidad no es acumular cosas ni personas. Tampoco es una fórmula mágica. y mucho menos se encuentra en los libros de autoayuda.

La felicidad no está necesariamente vinculada a la perfección, sino más bien a nuestra actitud. La forma en que enfrentamos los desafíos, las dificultades y las imperfecciones determina en gran medida nuestro bienestar emocional. Todo lo que hace falta para alcanzar la perfección es estar en paz, tener personas que nos quieran y nos acepten por lo que somos, y disfrutar de todo lo que la vida nos ofrece cada día.

Con información de Mejor con salud



beneficios de ser feliz consejos para ser feliz disfrutar la vida felicidad imperfecciones no perfectos ser felices
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus