CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Sexo y longevidad: lo que revelan los estudios recientes

Lilo
DICIEMBRE 06 , 2024

La conexión entre la actividad sexual y la longevidad es un tema que ha despertado el interés de investigadores de todo el mundo. Diversos estudios confirman que mantener una vida sexual activa tiene beneficios significativos…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Longevidad y sexo: ¿qué dice la ciencia? Conoce los beneficios emocionales y físicos de mantener una vida sexual activa.
Cómo influye el sexo en tu longevidad

La conexión entre la actividad sexual y la longevidad es un tema que ha despertado el interés de investigadores de todo el mundo. Diversos estudios confirman que mantener una vida sexual activa tiene beneficios significativos no solo para el bienestar emocional, sino también para la salud física, lo que contribuye a un envejecimiento saludable. Sin embargo, este impacto positivo no se limita a una fórmula sencilla; es el resultado de una interacción compleja entre factores biológicos, psicológicos y sociales.

[Puedes leer: Sexo después de los 60: tu guía para la intimidad y una vida sexual saludable]



La importancia de la sexualidad en el bienestar general

La sexualidad es un aspecto fundamental de la calidad de vida, independientemente de la edad. Según un artículo publicado en The Lancet Healthy Longevity, la actividad sexual está directamente relacionada con un mayor disfrute de la vida en personas mayores. Este estudio resalta que las personas no dejan de ser sexuales con la edad, aunque sus patrones de actividad pueden cambiar debido a factores fisiológicos y de salud.

El bienestar emocional derivado de una vida sexual satisfactoria puede reducir los niveles de estrés, mejorar el sistema inmunológico y fortalecer las relaciones interpersonales. Todo esto, indirectamente, se traduce en un impacto positivo en la longevidad.

El impacto del sexo en la longevidad según los estudios

Un análisis publicado en el Journal of Applied Gerontology reveló que los adultos mayores que perciben la sexualidad como placentera tienen una mayor esperanza de vida en comparación con aquellos que no lo hacen. Según este estudio, el disfrute sexual tiene un efecto comparable al de otros factores psicosociales clave, como el ejercicio regular o una dieta equilibrada.

Otro estudio interesante, publicado en The Journal of Sexual Medicine en 2023, mostró que entre los pacientes con hipertensión, aquellos con una mayor frecuencia de relaciones sexuales presentaban una menor tasa de mortalidad por todas las causas. Esto sugiere que la sexualidad también puede desempeñar un papel protector en poblaciones con riesgos específicos para la salud.

Diferencias entre hombres y mujeres en la actividad sexual

La actividad sexual tiende a variar entre hombres y mujeres a medida que envejecen. Según datos publicados en el British Medical Journal, los hombres suelen mantener una vida sexual activa durante más años que las mujeres, incluso cuando su esperanza de vida general es más corta. Por ejemplo, a los 55 años, los hombres pueden anticipar otros 15 años de actividad sexual, mientras que las mujeres de la misma edad suelen experimentar una duración de 11 años.

Además, los hombres mayores tienen más probabilidades de ser sexualmente activos y mostrar interés en el sexo que las mujeres. Esta diferencia se acentúa entre los 75 y 85 años, donde el 40% de los hombres sigue siendo sexualmente activo, frente al 17% de las mujeres.



Los beneficios del sexo para la salud cardiovascular y mental

La actividad sexual no solo mejora el bienestar emocional, sino que también tiene beneficios directos para la salud cardiovascular. Durante las relaciones sexuales, se estimula la circulación sanguínea y se liberan endorfinas, lo que contribuye a mantener un corazón sano y a reducir la presión arterial.

Además, el sexo regular puede aliviar los síntomas de ansiedad y depresión, gracias a la liberación de oxitocina y serotonina, hormonas asociadas con la felicidad y la conexión emocional.

Adaptaciones de la sexualidad en la tercera edad

Con el envejecimiento, es natural que la forma de vivir la sexualidad cambie. Factores como la disfunción eréctil, la sequedad vaginal o las limitaciones de movilidad pueden influir en la frecuencia y el tipo de actividad sexual. Sin embargo, esto no implica renunciar a una vida sexual satisfactoria.

Los expertos recomiendan explorar formas de intimidad más allá de la penetración, como el sexo oral, los besos, las caricias y la masturbación. Estas prácticas pueden ser igual de placenteras y significativas para mantener una conexión íntima con la pareja.

[Quizás quieras leer esto:  ¿Puedes tener sexo todos los días? Esto es lo que dice un médico]

El sexo como parte integral del envejecimiento saludable

La sexualidad debe ser vista como un componente esencial del envejecimiento saludable. Incluir conversaciones abiertas sobre la sexualidad en el ámbito médico es clave para garantizar que las personas mayores reciban el apoyo necesario para disfrutar de una vida sexual activa y placentera.

Además, es fundamental reconocer que no existe una “edad límite” para disfrutar del sexo. Mientras la salud lo permita y exista deseo, el sexo puede ser una fuente de alegría y bienestar en cualquier etapa de la vida.



así funciona tu cerebro cuando tienes sexo beneficios del sexo Sexo tips para disfrutar el sexo a los cuarenta
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus