CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Sí a la adopción canina, pero con responsabilidad

Selecciones
SEPTIEMBRE 01 , 2017

Hace unos 30 mil años, cuando nuestros ancestros deambulaban por el planeta, perros y hombres hicieron un pacto.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
adopción canina
adopción canina

Los primeros se comprometieron a ser compañeros de los segundos con ello los humanos dieron comida, hogar pero sobre todo afecto a cambio de un compañero de faena.

Alianza eterna

Gracias a esta alianza ambos –perros y humanos- recorrieron el mundo, pelearon guerras, exploraron todos los climas de esta “pequeña canica azul” y finalmente se convirtieron en uno de los binomios más éxitos de cooperación entre especies.



Con el paso de los años, los humanos en ocasiones olvidan que la base de esta relación es “cuidar, proteger y amar”, como ejemplo de este imperdonable omisión, cifras de Royan Canin, calculan que en México viven en situación de calle unos 13 millones de perros.

adopción canina

Sobre este tema Miguel Desachy Miset, encargado del programa de adopciones de la empresa, explica que antes de pensar en adoptar a un perro se debe entender que esta acción es una gran responsabilidad.

Por ello –agrega- no se puede dejar la responsabilidad a los hijos, esposa, mamá o vecinos, sin embargo, reconoce que por suerte es una responsabilidad que si puede ser compartida ya sea con la pareja, amigos o familia.

Elección ideal

Precisa que en la actualidad una familia adopta a un perro y solo después acude con el veterinario para conocer los detalles del nuevo integrante de la familia, sobre este hecho el especialista agrega.

“Lo ideal es primero establecer si en casa existe el espacio suficiente, y principalmente, si se tiene el tiempo para cuidarlo”, Miguel Desachy Miset

adopción canina

Advierte que si después de analizar la situación, la familia descubre que si existe la voluntad, el tiempo, el espacio pero sobre todo la paciencia, se debe ir con el veterinario para que recomiendo la raza correcta para nuestro estilo de vida.



El especialista –comenta- que antes de que el perro se integre a la familia es necesario un proceso de revisión que incluya vacunas, desparasitación, chequeo general y análisis para conocer si tiene alguna enfermedad crónica.

adopción canina

Responsabilidad ante un ser vivo

Desachy Miset, también hablo sobre casos de una familias que ya no pueden cuidar a su perro, “este es un proceso delicado que se debe realizar de manera responsable”.

Explica que en estos casos, lo ideal es acercarse con un veterinario para que “pueda hacer una buena recomendación sobre posibles familias o instituciones que se hagan cargo del perro”.

Para poder dar una buena recomendación el veterinario debe conocer las causas por la que el animalito no puede seguir en casa y si tiene enfermedad crónicas, de esta información dependerá su consejo.

adopción canina

Por supuesto que se recomienda que el proceso se haga de manera gradual para que no sea traumático para el perro.

El médico veterinario explica que por lo general cuando una familia decide adoptar un perro, buscan que sea de talla chica o mediana, “la situación se complica cuando se trata de animales grandes o ejemplares mayores de edad.”

adopción canina

Al adoptar un perro, las personas deben estar seguras de lo qué y cómo lo van hacer. Con la seguridad de que el proceso deberá concluir con el recibimiento de un nuevo integrante en la familia y no con un perro en situación de calle.



adopción canes mascotas perros
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus