CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Evita dormir con la tv encendida porque podrías subir de peso

Juan Carlos Ramirez
JULIO 07 , 2020

Un estudio asocia el dormir con la luz o televisión prendidas con el riesgo de ganar peso o sufrir obesidad en las mujeres.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
aumenta tu peso si duermes con luz prendida
obesidad-relacionada-con-dormir-con-luz-prendida-

“Los humanos están genéticamente adaptados a un entorno natural que consiste en luz solar durante el día y la oscuridad durante la noche”, comentó Chandra Jackson, una de las autoras de la investigación, y agregó que “la exposición a la luz artificial en la noche puede alterar las hormonas y otros procesos biológicos, aumentando el riesgo de problemas de salud como el aumento de peso y la obesidad”.

Para el estudio, un equipo de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos realizó un cuestionario a 43,722 mujeres de entre 35 y 74 años de edad. Se les realizaron exámenes médicos y tuvieron que llenar cuestionarios de salud y estilo de vida al momento de su inscripción y posteriormente de manera periódica.



Además tuvieron que responder si dormían sin ningún tipo de luz, con un poco de luz nocturna, con luz afuera de la habitación o con una luz o la televisión encendidas en la misma habitación.

Analizando datos como peso, altura, circunferencia de la cintura y cadera e índice de masa corporal, los científicos estudiaron los casos de obesidad y aumento de peso experimentado por mujeres expuestas a luz artificial durante la noche en comparación con las que afirmaban dormir en entornos oscuros.

Los resultados, publicados en la revista especializada JAMA Internal Medicine, demostraron que mientras que una pequeña luz nocturna no se asociaba con un aumento de peso, las mujeres que dormían con la luz o la televisión encendidas en la habitación tenían un 17% más de probabilidades de ganar 5 kilos en el transcurso de cinco años.



“Conforme a nuestra evolución, se supone que tenemos que dormir por las noches en un lugar oscuro”, dijo el autor principal del análisis, Dale Sandler, científico del Instituto Nacional de Ciencias de Salud Ambiental.

Estar expuesto diariamente a luz y oscuridad nos ayuda a mantener nuestro reloj interno de 24 horas, que regula el metabolismo, las hormonas que promueven el sueño, la presión arterial, y otras funciones.

Cada vez más investigaciones indican que la interrupción de un ciclo normal de despierto-dormido podría contribuir a una mala salud, aumentando el riesgo de sufrir hipertensión, diabetes, depresión y obesidad.

Este estudio no es concluyente, pero refuerza las evidencias que indican que estar expuesto a demasiada luz por las noches podría ser riesgoso para la salud.



aumento de peso por malos hábitos de sueño obesidad por dormir con luz encendida por que aumento de peso por qué tengo obesidad si duermes con la televisión prendida aumenta tu peso
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus