CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Si hablar de dinero te produce ansiedad, estos consejos pueden ayudarte

Lilo
ENERO 25 , 2024

El dinero es importante, pero no siempre lo tratamos como tal. Eso puede generar ansiedad. Nunca es demasiado tarde para mejorar nuestra situación financiera.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
hablar de dinero te produce ansiedad
hablar de dinero te produce ansiedad

Cuando se trata de bienestar, la mayoría de la gente piensa en cosas como la dieta, el ejercicio, el sueño y el cuidado personal. Pero hay una pieza (importante) del rompecabezas que a menudo se pasa por alto: el bienestar financiero. El dinero puede ser una fuente de estrés, y la salud financiera puede tener un impacto significativo en la salud emocional y física.

Para mejorar tu bienestar financiero, es importante educarse sobre el dinero, asumir un papel activo en la administración de tus finanzas y buscar orientación profesional.



La curva de aprendizaje del bienestar financiero

Según Victoria McGruder, CPA & CPWA, también conocida en Instagram como @finpoweredfemale, el bienestar financiero no se trata de cuánto dinero tienes, sino de qué tan seguro, confiado y empoderado te sientes en tu situación financiera. “El bienestar financiero consiste en ponerse en una posición financieramente sólida para poder mejorar la calidad de vida y sentirse en paz respecto a la situación financiera actual y hacia dónde se dirige”, explicó. 

Errores comunes

Una forma de comenzar tu viaje hacia el bienestar financiero es estar atento a estos errores que se cometen comúnmente:

Intentar mantener un estilo de vida que no puedes permitirte

Vive dentro de tus posibilidades. Para gestionar adecuadamente tus finanzas, es crucial evitar gastar en exceso y llevar un estilo de vida extravagante. Céntrate en lograr un equilibrio entre disfrutar de un buen nivel de vida y hacer preparativos para el futuro. Esto se aplica también a las personas en pareja, donde la comunicación abierta y la planificación financiera conjunta son esenciales.


Mantener demasiado dinero en efectivo

El efectivo pierde valor con el tiempo. Invierte tu dinero. Invertir es una de las formas más fáciles, más efectivas y que requieren menos tiempo de generar riqueza; es sólo cuestión de informarte o hablar con un profesional financiero para obtener una buena orientación. 




Generar una carga financiera abrumadora

Esto puede hacer que sea difícil tomar decisiones financieras informadas. Ejercita el minimalismo financiero. “Cuando la gente está abrumada, corre en la dirección opuesta y trata de evitar su vida financiera”, explicó Victoria. En su lugar, mantén todo simplificado, automatiza donde puedas y consolida cuentas e inversiones para que sean lo más ágiles y eficaces posible. “La organización es un truco de riqueza subestimado y tremendamente importante”.

Los mejores consejos de un especialista 

Victoria recomienda encarecidamente asociarse con un especialista financiero que pueda ayudarte en este viaje. No sólo pueden proporcionarte estrategias personalizadas que se adapten a tu situación específica, sino que también pueden ayudarte a ahorrar mucho tiempo compartiendo métodos eficaces que han funcionado para otras personas. Están ahí para escuchar tus ambiciones, miedos, traumas monetarios del pasado y aspiraciones para tu futuro, y, juntos, trabajar en la creación de una estrategia integral que se adapte a tus necesidades. Es como tener un “terapeuta” financiero.

Estos son algunos consejos que puedes tomar hoy:

Consejo #1: Cultiva una mentalidad monetaria positiva

Eso significa notar cómo te hablas a ti mismo sobre el dinero. Trata de captar tus pensamientos negativos automáticos o creencias limitantes y, en su lugar, acepta la idea de que hay muchas oportunidades disponibles para ti. “Practica ser agradecido por las cosas que tienes en lugar de concentrarte en las cosas que no tienes”.

Consejo #2: Prioriza la conciencia financiera

Antes de hacer un plan para el futuro, hay que entender dónde está todo ahora y aprender cómo optimizarlo. Victoria explicó que la optimización significa considerar cosas como si estás pagando la tasa de interés más baja posible sobre tu deuda, qué áreas puedes reducir si tus gastos son demasiado altos, cómo puedes ganar más intereses en tu cuenta de ahorros y qué facturas es posible que tengan precios que puedas intentar negociar. 

Consejo #3: Busca educación financiera

“Hay muchísimos recursos disponibles para que las personas naveguen en el mundo del dinero, y les recomiendo encarecidamente que los aprovechen”, instó Victoria. Ya sea que recurras a los libros, sigas a profesionales financieros acreditados o trabajes con un asesor financiero confiable, al desarrollar tu conocimiento financiero y empoderarte para tomar decisiones financieras informadas, tu vida cambiará para mejor. 



bienestar económico bienestar personal dinero finanzas salud financiera
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus