CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Sí, invertir puede ser para cualquiera... Esto es lo que necesita saber

Lilo
NOVIEMBRE 28 , 2024

Ya sea para tachar destinos de tu lista de viajes, completar tus estudios o simplemente mejorar tu alimentación, todos buscamos vivir nuestra mejor vida. En este contexto, las finanzas personales se convierten en el combustible…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
invertir
invertir

Ya sea para tachar destinos de tu lista de viajes, completar tus estudios o simplemente mejorar tu alimentación, todos buscamos vivir nuestra mejor vida. En este contexto, las finanzas personales se convierten en el combustible que impulsa nuestras metas. Sin importar en qué punto del camino estemos, nunca es tarde para fortalecer nuestra confianza financiera y mejorar nuestro bienestar general. Una manera clave de hacerlo es a través de la inversión, una herramienta que puede ayudarte a construir un futuro más tranquilo y próspero.

[Puedes leer: Hábitos saludables para parejas que tienen finanzas compartidas]



Tal vez sea por las escenas de películas extravagantes sobre finanzas como El lobo de Wall Street , o por la falta de conversaciones sobre dinero con nuestros padres, pero invertir siempre ha resultado un poco intimidante.

Desmitificando la inversión

Invertir puede parecer intimidante, especialmente en México, donde existen muchas ideas preconcebidas. Algunos creen que es necesario tener grandes sumas de dinero, otros lo ven como algo reservado para expertos o personas con alto poder adquisitivo. Sin embargo, la realidad es que todos podemos comenzar con cantidades pequeñas y aprender en el camino.

Por ejemplo, plataformas como Cetes Directo, respaldada por el gobierno mexicano, permiten invertir desde $100 pesos en instrumentos seguros, como bonos gubernamentales. Esta opción resulta ideal para quienes buscan iniciarse en el mundo de las inversiones con bajo riesgo.

El fundamento de la inversión

La inversión se basa en poner tu dinero a trabajar durante un período de tiempo con el objetivo de generar rendimientos. Aunque las cuentas de ahorro ofrecen seguridad, invertir te permite superar la inflación y aumentar tu poder adquisitivo con el tiempo.



Ejemplo práctico: Si hoy ahorras $1,000 pesos con una inflación del 4%, ese dinero perderá valor en un año. En cambio, al invertirlo en un fondo indexado, podrías obtener rendimientos anuales del 6% o más, compensando la inflación y aumentando tu capital.

Riesgo y recompensa

En las inversiones, el riesgo representa la posibilidad de que pierdas valor o no obtengas el rendimiento esperado, mientras que la recompensa es el retorno o el crecimiento que genera tu inversión. En México, hay opciones para cada nivel de tolerancia al riesgo:

  1. Bajo riesgo: Cetes, bonos y fondos de deuda.
  2. Riesgo medio: Fondos balanceados que combinan deuda y acciones.
  3. Mayor riesgo: Acciones individuales, bienes raíces o criptomonedas.

¿Cómo empezar a invertir ?

Piense en ello como una bola de nieve que se hace más grande y más rápida a medida que rueda montaña abajo. Cuanto antes empiece (incluso con una pequeña cantidad), más rápido podrá hacerse realidad el interés compuesto. Pero, ¿cómo se empieza realmente ? Una vez que tienes los fondos listos para invertir, hay varias formas de hacerlo. Para quienes se sienten cómodos eligiendo sus propias inversiones, una cuenta de inversión autodirigida puede ser una buena opción. Si quieres lo mejor de los recursos digitales y la orientación personalizada para ayudarte a alcanzar tus objetivos, puedes aprovechar  las opciones de tu banco.

La clave es definir tus objetivos financieros y establecer un plan. Aquí algunos pasos prácticos:

  1. Evalúa tu situación financiera: Antes de invertir, asegúrate de cubrir tus necesidades básicas, tener un fondo de emergencia y no tener deudas con altos intereses.
  2. Elige una plataforma de inversión:
    • Cetes Directo: Para inversiones seguras.
    • GBM+: Una opción para invertir en acciones y ETFs con montos bajos.
    • Kubo Financiero: Ofrece préstamos entre personas con rendimientos atractivos.
  3. Aprovecha el interés compuesto: Inicia con lo que tengas y reinvierte tus ganancias para acelerar el crecimiento de tu dinero.

Educación financiera: La base de una inversión exitosa

Contar con educación financiera es clave para invertir con confianza. En México, instituciones como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ofrecen cursos gratuitos sobre finanzas e inversiones.

Además, muchas plataformas digitales cuentan con simuladores que te permiten practicar antes de invertir dinero real.



5 consejos para planificar tus finanzas cómo empezar a invertir finanzas personales inversión inversiones en la bolsa de valores
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus