CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Si no estás durmiendo bien, tu cerebro podría estar en problemas

Juan Carlos Ramirez
MAYO 10 , 2022

Se ha relacionado el sueño interrumpido con el Alzheimer. Y no se trata de cuánto duermes en la noche, sino de que tan reparador es tu sueño.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
tu cerebro peligra si no duermes bien por la noche
tu-cerebro-peligra-si-no-duermes-bien-por-la-noche

En Estados Unidos, no dormir lo suficiente no es solo un problema que afecta a un segmento selecto de la población. Un estudio de los CDC en 2016 encontró que más de un tercio de todos los estadounidenses informan que duermen menos de la cantidad recomendada cada noche, un gran aumento del 11 por ciento de la población en 1942.

Todos hemos experimentado los efectos secundarios negativos de una mala noche de sueño, pero no es solo el aturdimiento del día siguiente de lo que debe preocuparte.



En un estudio de la revista Science, ocho voluntarios primero descansaron bien por la noche y luego se quedaron despiertos durante 36 horas completas. Después de solo una noche completamente sin dormir, los participantes mostraron un aumento del 50 por ciento en una proteína llamada tau. Es normal ver Tau en el cerebro, pero las personas con Alzheimer tienden a tener más, ya que la proteína se enreda y se propaga por todo el cerebro.

En este estudio del sueño, los nuevos enredos de tau surgieron en partes del cerebro asociadas con la memoria, tal como ocurre en las personas con Alzheimer.

Es de esperar que no estés pasando demasiadas noches en vela, pero incluso una mala noche de sueño en general podría afectar tu memoria. Un estudio anterior en Brain: A Journal of Neurology no obligó a los participantes a quedarse despiertos, pero los investigadores interrumpieron su sueño en un laboratorio lo suficiente para evitar que se durmieran profundamente sin despertarse.

Durante el mes siguiente, los voluntarios usaron un monitor de sueño en casa antes de regresar para otra pijamada en el laboratorio. Resulta que una sola noche de sueño deficiente se relacionó con un aumento del 10 % en la beta amiloide, otra proteína asociada con el Alzheimer.

Ese estudio no vio que tau se moviera después de una noche en el laboratorio, pero los enredos aumentaron en los voluntarios que no habían estado durmiendo bien en casa. Sorpresa: el primer signo de la enfermedad de Alzheimer es algo más que “perderse”.



Si crees que ya has descansado lo suficiente, no estés tan seguro, podrías estar durmiendo mal sin siquiera saberlo. Según la Asociación de Alzheimer, el 20 por ciento de las mujeres y el 30 por ciento de los hombres sufren de apnea del sueño, el trastorno respiratorio del sueño más común.

Esta interrupción del sueño es diferente del despertar ocasional promedio; se sabe que las personas afectadas por trastornos respiratorios del sueño se despiertan más de 60 veces por noche, pero los despertares son demasiado cortos para notarlo (condiciones que los líderes del estudio Brain intentaron reproducir en el laboratorio del sueño).

Una serie de estudios de Wheaton College en Illinois ofreció más evidencia de que los problemas respiratorios nocturnos son un factor de riesgo para la demencia. Los estudios encontraron que la apnea del sueño y otros trastornos respiratorios del sueño estaban asociados con niveles más altos y una acumulación más rápida tanto de beta amiloide como de tau.

El vínculo se mantuvo en todos los ámbitos, ya sea que los sujetos no tuvieran problemas de memoria, deterioro cognitivo leve o Alzheimer avanzado.

Además de acostarte a una hora razonable todas las noches, mantente atento a las señales de que no está teniendo un sueño “reparador”. Estos serían signos de apnea del sueño como ronquidos, dolor de garganta matutino o falta de energía. Habla con un médico de inmediato si crees que podría tener un trastorno respiratorio del sueño; solucionar este problema podría marcar la diferencia a largo plazo.

Tomado de rd.com If You’re Not Sleeping Well, Your Brain Could Be in Trouble



consecuencias de no dormir bien detonadores de Alzheimer problemas en el cerebro por dormir mal
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus