CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Recetas

Si no puedes con el calor. ¡Hidrátate con sueros caseros!

Selecciones
JUNIO 11 , 2024

Con ingredientes naturales y fáciles de encontrar, puedes preparar bebidas refrescantes que reponen líquidos y electrolitos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué
Recetas

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué

Lilo
AGOSTO 20 , 2025
sueros caseros
sueros caseros

Las altas temperaturas pueden hacernos sentir agotados, débiles y con poca energía. Para combatir estos efectos y mantenernos hidratados y frescos, te traemos una alternativa natural y deliciosa: ¡sueros caseros!

La hidratación es esencial para el bienestar y, a lo largo de la historia, las culturas han desarrollado diversos métodos para mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos. Una de las formas más efectivas y accesibles es mediante la preparación de sueros caseros.



¿Cuándo fue la primera vez que aparecieron los sueros?

El concepto de suero casero comenzó a tomar forma en la década de 1960, cuando se reconoció la importancia de reemplazar no solo el agua, sino también los electrolitos perdidos durante episodios de deshidratación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras entidades médicas promovieron el uso de soluciones de rehidratación oral (SRO) para combatir la deshidratación en países en desarrollo, especialmente en niños con diarrea. Este enfoque simple pero efectivo ha salvado innumerables vidas y ha demostrado ser una herramienta crucial en la medicina preventiva.

Beneficios de los sueros caseros

Los sueros caseros ofrecen numerosos beneficios para la salud, especialmente durante el verano o cuando se realizan actividades físicas intensas:

  • Reponen electrolitos perdidos por el sudor: sodio, potasio, magnesio, esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
  • Hidratan de forma natural y efectiva: te ayudan a mantenerte fresco y con energía durante todo el día.
  • Fortalecen tu sistema inmunológico: te protegen de enfermedades y te ayudan a recuperarte más rápido en caso de enfermarte.
  • Son refrescantes: una alternativa natural y saludable.
  • Económicos y fáciles de preparar: solo necesitas ingredientes que probablemente ya tengas en casa.

Recetas de sueros caseros para combatir el calor

Ingredientes:

  • 1 litro de agua hervida.
  • 1 cucharada sopera colmada de azúcar.
  • 1 cucharada de postre de sal.
  • 1 cucharadita de café de bicarbonato.
  • El zumo de un limón o de naranja

Preparación:

  • Hervir el agua durante 15-20 minutos.
  • Cuando el agua este templada pasarla a una botella limpia, preferentemente de vidrio.
  • Añadir todos los ingredientes mezclando bien hasta que se disuelvan completamente.
  • Dejarlo enfriar.
  • Meter en la nevera para mejor conservación.
  • Ofrecerlo una vez esté frío.

Con agua de coco

Ingredientes:



  • Agua de coco: Rica en potasio, un electrolito esencial para reponer los perdidos por el sudor y la orina.
  • Agua filtrada: Para mantener la pureza y calidad del suero.
  • Zumo de limón fresco: Aporta vitamina C, un antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y favorece la absorción de líquidos.
  • Sal marina: Contiene sodio, otro electrolito fundamental para el equilibrio hídrico del cuerpo.
  • Endulzante opcional (miel o stevia): Si deseas un sabor más dulce, puedes agregar una pequeña cantidad de miel o stevia al gusto.

Preparación:

  1. Mezcla agua de coco y agua filtrada: Combina partes iguales de agua de coco y agua filtrada en una jarra o botella.
  2. Agrega el jugo de limón: Exprime el jugo de medio limón fresco y añádelo a la mezcla.
  3. Incorpora la sal marina: Añade una pizca de sal marina y revuelve bien hasta que se disuelva completamente.
  4. Endulza (opcional): Si lo prefieres, agrega un poco de miel o stevia al gusto para endulzar el suero.

Consejos:

  • Puedes ajustar la cantidad de agua de coco y agua filtrada a tu gusto.
  • Si no tienes agua de coco fresca, puedes utilizar agua de coco envasada sin azúcar añadida.
  • Puedes agregar otras frutas o verduras a tu suero, como fresas, naranjas o pepino, para darle un sabor más refrescante.
  • Refrigera el suero para disfrutarlo bien frío.

Recomendaciones:

Consume este suero casero con moderación, especialmente si tienes alguna condición médica

 ¿Cómo tomar el suero?

El suero debe tomarse el mismo día de la preparación y desecharse cada 24 horas desde su elaboración. Deben ingerirse pequeños sorbos a lo largo del día. Para los niños más pequeños puede ofrecerse con una jeringuilla o a cucharadas.

 En casos de diabetes, no siempre está indicado. Debe consultar al médico sobre el tipo de formulación más adecuada para combatir la deshidratación. Tampoco se aconseja suero casero cuando la sintomatología es muy fuerte y persiste en el tiempo, ante la duda siempre debe acudir al médico para un tratamiento personalizado.

Mantenerse hidratado durante el calor es vital para tu salud. Los sueros caseros son una alternativa saludable y efectiva para combatir la deshidratación. Con ingredientes simples y naturales, puedes preparar bebidas refrescantes que te ayudarán a mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos en tu cuerpo.

Con información SN y el Debate



cómo afecta la deshidratación a tu cuerpo suero sueros caseros
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué
Recetas

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué

Lilo
AGOSTO 20 , 2025
Prepara esta sopa antiinflamatoria y cuida tu microbiota
¿Lo Sabías?

Prepara esta sopa antiinflamatoria y cuida tu microbiota

Lilo
AGOSTO 04 , 2025
Postres con tequila para adultos: Una forma dulce de celebrar
Recetas

Postres con tequila para adultos: Una forma dulce de celebrar

Lilo
JULIO 25 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus