CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Si tienes ansiedad, lidia con ella con estos consejos

Juan Carlos Ramirez
MAYO 28 , 2021

¿Cuál es la peor parte cuando una persona padece ansiedad? Preocuparse por estar preocupado. Aquí te decimos como dejar de hacerlo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
consejos para combatir la ansiedad
consejos-para-combatir-la-ansiedad

Enfrenta tus problemas tranquilo

De esto se trata el círculo vicioso de la salud mental: estudio tras estudio, se ha demostrado que el ejercicio es tu mejor amigo para combatir la depresión y la ansiedad, aunque a las personas ansiosas no les gusta sudar en absoluto.

Aún peor: algunas veces, con tan solo pensar en ir a un gimnasio lleno de gente y usando pantalones de licra se puede desatar un ataque de ansiedad. Pero puedes ir a yoga: puedes practicarlo en la comodidad de tu hogar, y es un ejercicio tan gentil que casi todos podemos hacerlo.



“Las endorfinas que se liberan con el ejercicio son elementales para las personas con ansiedad, ya que su tolerancia al estrés es muy poca, es decir: los estresores que para otras personas pueden ser minimos, para alguien con ansiedad pueden resultar fatales”, dice Kelsey Torgerson, trabajadora social especialista en manejo de ansiedad y enojo, y añade que ella, personalmente, practica yoga al menos cuatro veces por semana.

“El yoga aumenta tu tolerancia al estrés y te ayuda a manejarlo mejor”.

Olvídate de las redes sociales

¿Te sientes ansioso y estresado? Muchas personas suelen distraerse de sus actividades con las redes sociales. Desafortunadamente, este “descanso” puede hacerte más daño que nada, dice Rebecca Burton, consejera familiar y de pareja.

“Estar constantemente en línea puede significar que eres muy susceptible a los eventos del día que te producen ansiedad”, dice ella. Esto sin mencionar que compararte con otras personas a través de las redes sociales puede producirte ansiedad. ¿Por qué no tienes el abdomen marcado, una cocina inmaculada o hijos que dicen cosas brillantes cada 30 minutos?

Pero desconectarte de las redes sociales también puede ser difícil. En lugar de estar constantemente revisando tu celular, planea descansos ocasionales.

Acepta que la vida conlleva ansiedad

“Cuando un cliente me dice que padece ansiedad, le digo: “¡Genial!”, y generalmente se sorprenden”, dice Akshay Nanavati, autor de Fearvana: The Revolutionary Science of How to Turn Fear into Health, Wealth and Happiness. “Abrazar y aprovechar tu ansiedad te ayudará a poder controlarla y a no dejar que ella te controle a ti”.

Él explica que sufrir ansiedad es parte de la vida, y que puedes aprender a tener una relación positiva con ella. Es un mito que todo en la vida debe ser felicidad y que no deberías conflictuarte por hacer algo mal. La realidad no es así, dice él. Y una de las peores partes de padecer ansiedad es tener miedo a sufrirla, aunque no tiene ningún sentido comenzar a preocuparte con antelación.

Acepta que tendrás obstáculos en la vida pero que eres lo suficientemente fuerte como para poder contra ellos. Aunque si tu ansiedad te está abrumando demasiado, entonces quizá sí debas ir con un especialista.

Simplemente hazlo

Postergar tus pendientes va de la mano con la ansiedad, ya que gran parte de lo que te pone ansioso tiene que ver con eventos futuros. Si tienes control de algo, como de tu trabajo o de tu lista de pendientes, comienza a trabajar en ellos aunque no te sientas listo, dice Denise Limongello, psicoterapeuta de Manhattan.

“Muchos estudios indican que la mayoría de las personas responden a la ansiedad evitando lo que tienen que hacer”, dice ella. “Puede ser tentador dejar tus pendientes de lado cuando te están poniendo ansioso, pero mejor intenta acabar con ellos cuanto antes”. Si se trata de algo que simplemente no puedes controlar, como los huracanes o tu familia, intenta hacer algo que te ayude a prepararte para el evento en lugar de dejarte consumir por la ansiedad.



¿No sabes a qué se debe tu ansiedad? Quizá padezcas Trastorno de Ansiedad Generalizada, una enfermedad mental que te hace sentir preocupado por todo, todo el tiempo.

Aprende a reconocer tus síntomas de ansiedad

¿Alguna vez has leído sobre la ansiedad y has pensado “sí, seguro que le funciona a muchas personas, pero ¿me funcionará a mí?”. Todos sentimos ansiedad de maneras distintas, así que todos respondemos distinto a las técnicas para manejarla, dice Torgerson. Puede parecer obvio, pero manejar la ansiedad no es algo que todos hagamos de la misma manera.

Comienza por reconocer cómo reacciona tu cuerpo a la ansiedad. ¿Te pones tenso, te congelas o te dan ganas de salir corriendo? ¿La sientes en el pecho o el estómago? ¿Respiras fuertemente, te dan náuseas, te sudan las manos? Todas estas respuestas son información útil, dice ella. “En cuanto te des cuenta de que estás sufriendo ansiedad, comienza a respirar profundo y haz algo que sepas que te puede tranquilizar, no lo que le funciona a alguien más”, recomienda ella.

“El camino hacia manejar la ansiedad es muy largo”. Recuerda que no todos los síntomas de ansiedad son físicos.

Proponte una rutina

Una forma sencilla de aprender a manejar tu ansiedad es creándote una rutina saludable. “La ansiedad se alimenta de la falta de sueño, la comida chatarra, el alcohol, las drogas y la inactividad”, dice Burton. Que te sientas mejor cuando te cuidas no es novedad, pero estos detalles son lo primero en lo que debes pensar cuando tienes un cuadro de ansiedad.

En lugar de preocuparte porque estás faltando al gimnasio o porque hoy sufrirás insomnio, elige un hábito por semana y trata de concentrarte en él. Sé lo más específico que puedas y escribe lo que quieres lograr. Algunos ejemplos: no usar aparatos electrónicos después de las 10 p.m., comer vegetales tres veces al día, caminar 20 minutos diarios.

“Conforme vayas acostumbrándote a los cambios que te hayas propuesto, podrás añadir más a tu lista”, dice Burton. “Hacer pequeños cambios en tu vida te ayudará a mejorar tu salud física y a reducir tu ansiedad, pues te sentirás más eficiente y comenzarás a creer que sí eres capaz de manejar las situaciones que te producen estrés”.

Date un respiro

Preocuparte por preocuparte es un problema real, y las personas con ansiedad suelen avergonzarse por ello. Incluso se les suele llamar “aguafiestas”. Pero avergonzarte de tu ansiedad no hará que las cosas mejoren.

“Buda decía que a todos nos atacan dos dardos: si el primero es un evento doloroso, el segundo es nuestra reacción a él”, explica él. “En lugar de enojarte y preguntarte por qué a ti, aprende que lo que sí puedes controlar son tus emociones”. No te metas solito en un círculo infinito de ansiedad preguntándote qué hubiera pasado si…

¡Actúa!

La ansiedad puede paralizarte, y esto puede causarte más ansiedad. Puedes combatir esto haciendo algo, literalmente algo, lo que sea, para romper el ciclo, dice Burton.

“La ansiedad es miedo a no poder hacer nada. Dependiendo de la situación y de cómo te impacte, busca involucrarte hasta donde puedas. Ya sea que se trate de ir a visitar a un amigo enfermo o de donar sangre, encontrar una forma de contribuir activamente puede ayudarte a sentir que tienes la situación bajo control, especialmente cuando te causa ansiedad”, dice ella.

Tomado de rd.com 11 Top Tricks from Therapists on How to Deal with Anxiety



ansiedad cómo controlar la ansiedad consejos para atacar la ansiedad enfrentar la ansiedad pasas para mejorar tu ansiedad
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus