CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Si padeces prediabetes, nunca comas estos 13 alimentos

Selecciones
JUNIO 12 , 2023

Para tratar la prediabetes y evitar los riesgos de padecer diabetes, los cambios en el estilo de vida, particularmente en cuanto a alimentación y ejercicio se refiere, es el tratamiento más efectivo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
prediabetes
prediabetes

En caso de haber sido diagnosticado con este padecimiento, es muy importante que te informes sobre él y aprendas qué alimentos debes evitar para que tu condición de salud no se agrave y puedas revertir el problema.

¿Qué es la prediabetes?

Se trata de una condición de salud en donde la sangre presenta niveles de glucosa en la sangre por encima de los valores normales,(con unos niveles en ayunas de entre 100 y 125 mg/dl), pero no lo suficientemente alta como para ser diagnosticada como diabetes tipo 2, aunque puede desarrollarse si no se toman medidas adecuadas de cuidado.



La alimentación es muy importante para tratar la prediabetes

De acuerdo a los expertos, para abordar la prediabetes y prevenir los riesgos de desarrollar diabetes, la modificación del estilo de vida, especialmente en términos de alimentación y ejercicio, se configura como el tratamiento más eficiente y constituye una parte esencial en el manejo de este problema.

Hay un estudio conocido como Diabetes Prevention Program (DPP) realizado en Estados Unidos, que encontró que cuando las personas con prediabetes tenían una rutina de ejercicio fija (30 minutos, 5 días a la semana), y además contaban con un plan para reducir la ingesta de comida, veían su salud mejorada.

El estudio encontró que estas personas mostraban una reducción significativa de los factores de riesgo para desarrollar diabetes, incluso más que aquellos que solo recibían medicamentos como forma de tratamiento para prevenir la diabetes. 

Alimentos que no debes comer si tienes prediabetes:

Bebidas azucaradas

Son la principal fuente de azúcares añadidos en la dieta. Además, se ha demostrado que pueden alterar el metabolismo de la glucosa, y causar problemas como resistencia a la insulina y diabetes tipo 2. Evita bebidas como refrescos, jugo de fruta, bebidas deportivas, bebidas energéticas. Procura tomar agua y si tomas café o té consúmelos sin azúcar añadidos.

Cereales endulzados

Considerados bajos en nutrientes, pero altos en azúcares, están hechos con carbohidratos refinados, por lo que no están recomendados para los pacientes con prediabetes, ya que podría aumentar los riesgos de subidones de azúcar en la sangre. 

Carnes procesadas

Tal y como tocino, salchichas, salami, y otras, tienen grandes cantidades de grasa saturada y sodio, por lo que muchos expertos y estudios las han asociado con un incremento en el riesgo de padecer diabetes tipo 2.

Carbohidratos refinados o carbohidratos simples

Pan blanco, arroz blanco, harina blanca, postres, y comidas snack, como papas fritas, son considerados el peor alimento para las personas con prediabetes, ya que se digieren muy rápido, y aumentan de forma significativa la glucosa en la sangre. 



Azúcares añadidos

Se recomienda que todos los productos con azúcares añadidos se eviten, y aunque no existe una cantidad limitada específica, se sugiere que no se consuman más de 25 gramos de azúcares añadidas en mujeres, o 36 gramos en caso de los hombres.

Pastelería o panadería dulce

Toda la repostería como donas, pays, pasteles, etc, contienen grandes cantidades de azúcar añadida y calorías, pero no solo eso, también contienen gran cantidad de grasas saturadas, que se asocian a la diabetes tipo 2 y otros problemas de salud. Además, sus ingredientes principales (lácteos, azúcar y harina), se conocen por causar grandes aumentos de azúcar en sangre.

Mermeladas

Son una fuente de azúcares (añadida o natural) en gran cantidad, por lo que podrían relacionarse con un aumento en los niveles de azúcar en la sangre.

Alcohol

Evítalo o consúmelo con precaución, las bebidas preparadas también debes evitarlas.

Fruta seca

Por sorprendente que pueda parecer (o no), este alimento, al estar seco, pierde gran cantidad de agua y volumen, por lo que los azúcares, calorías y nutrientes que contiene, pueden quedar más concentrados que en la fruta entera. Además, en algunos casos pueden contener azúcar añadida, lo que aumenta los riesgos de incrementar el azúcar en la sangre.

Grasas saturadas

Una dieta que contiene muchas grasas saturadas, puede interferir en el funcionamiento de la insulina, lo que podría llevar a desarrollar diabetes, así como el riesgo de enfermedad cardíaca y un aumento en el colesterol. Productos como mantequilla, cremas, productos para untar (queso crema, por ejemplo), aceite de coco, piel de pollo o pavo, y carnes altas en grasa, deben evitarse.

Condimentos dulces o aderezos de ensalada

Ketchup, salsa barbecue, mostaza, etc. Contienen una gran cantidad de carbohidratos, grasas, calorías y sodio, y en algunos casos azúcares, por lo que no se recomiendan para pacientes con prediabetes. 

Yogurt endulzado

El yogurt es considerado una buena fuente de nutrientes, y un excelente snack para personas con prediabetes. Sin embargo, mantente lejos de los yogures que tienen frutas añadidas o con complementos extras (granola, nueces o dulces).

Con información de Su médico



cómo controlar la diabetes cómo saber si comes muchos carbohidratos prediabetes
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus