CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Si quieres que tu disculpa sea sincera, debes tener estas tres cosas

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 20 , 2022

Perdonar es divino. Para lograrlo una buena disculpa es muy útil. Esto es lo que se necesita para disculparse de manera efectiva.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
si buscas una disculpa sincera piensa en esto
si-buscas-una-disculpa-sincera-piensa-en-esto

¿Sabías que el Día Internacional del Perdón es el primer domingo de cada agosto? Pero todos los días son buenos para practicar el perdón. ¿Crees que es demasiado difícil? Mira esta increíble historia de perdón.

La ciencia nos ha enseñado mucho sobre el acto, incluido el hecho de que el perdón puede ser bueno para la salud del corazón. ¿Qué pasa si eres el transgresor, buscando el perdón? Podrías haber olvidado un cumpleaños, salteado un aniversario o realmente cruzado la línea al engañar a un cónyuge.



¿Cómo elaboras el tipo de disculpa que transmite lo mal que te sientes, que es sincera y que ganará el perdón?

Discúlpate correctamente y recorrerás un largo camino hacia la curación tanto del malhechor como del agraviado, según el rabino Shlomo Slatkin, un consejero clínico autorizado.

Pero cómo disculparse es un arte y, con demasiada frecuencia, las disculpas fallan por algunas razones básicas, dice el rabino Slatkin. Primero, tienes que sentirte realmente arrepentido.

La actitud correcta

“Una disculpa es más que una recitación de palabras de memoria; es una señal de que estás empatizando con la otra persona y aceptando la responsabilidad de causarle angustia”, dice Dana Royce Baerger, JD, profesora asistente de Psiquiatría Clínica y Ciencias del Comportamiento en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern.

Según Stacy Kaiser, psicoterapeuta licenciada y editora general de Live Happy, las disculpas efectivas incluyen no solo una declaración clara y oficial del tipo “Lo siento”, sino también una expresión de remordimiento por lo que se hizo y un compromiso de que no volverá a suceder.

Pero estas expresiones no valen nada si no están respaldadas por la sinceridad, advierte el rabino Slatkin. “Si te importa más ser perdonado que el dolor que causaste, tu disculpa no es sincera y no ayudará a reparar tu relación”.



Aconseja dejar de lado cualquier ansiedad que puedas tener sobre el cumplimiento de tu obligación y ponerte en contacto con tu sentimiento de remordimiento.

Las palabras correctas

Una disculpa efectiva contiene seis elementos cruciales, o tantos como sea posible, según un estudio de 2016 realizado en la Universidad Estatal de Ohio, comenzando con estos tres:

  • Expresión de arrepentimiento
  • Explicación de lo que salió mal
  • Reconocimiento de responsabilidad

Juntos, estos sirven como reconocimiento de que tus acciones empeoraron específicamente la vida de la otra persona. Para que este reconocimiento sea efectivo, no puedes estar a la defensiva, dice la experta en relaciones y etiqueta, April Masini.

“Cuando sales por la puerta explicando que no es tu culpa, tu disculpa no se siente genuina”. “No inventes excusas o justificaciones por lo que has hecho”, dice Kaiser, “y no le digas a la persona que solo te estás disculpando porque te lo pidió”.

Y hagas lo que hagas, no insinúes que la persona a la que agraviaste está equivocada por sentirse agraviada: “Lo siento si lo que hice te lastimó”, por ejemplo. Una disculpa efectiva no invalida los sentimientos de la otra persona. “La validación no significa que tengas que estar de acuerdo”, dice el rabino Slatkin, sino que estás aceptando la reacción de la otra persona a tus acciones como válida.

  • Declaración de arrepentimiento
  • Oferta de reparación
  • Solicitud de perdón

Juntos, estos tres se suman a la “contrición”, según el rabino Slatkin, que contiene una promesa de cambio futuro. No basta con decir que lo sientes y seguir adelante. “Si concluyes tu disculpa con el compromiso de hacer algo específico de manera diferente, tu disculpa pasará de ser básica a superlativa”, aconseja Masini.

El comportamiento correcto

“Hablar es barato”, dice el rabino Satkin. “Si sigues cometiendo el mismo error, las palabras llegarán hasta cierto punto. Un cambio en tu comportamiento envía un mensaje de que te tomas en serio pasar una nueva página”. Como dice Kaiser, “el seguimiento es fundamental”. 

Tomado de rd.com If You Want Your Apology to Be Sincere, You Need to Have These Three Things



actitud correcta al momento de ofrecer una disculpa cómo lograr el perdón correctamente palabras correctas en una disculpa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus