CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Si tienes diabetes, hoy más que nunca, cuida tu corazón

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 20 , 2020

Los decesos causados por Covid-19 tienen relación con la diabetes, esta enfermedad incrementa la probabilidad de presentar infartos cardiacos o cerebrales.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cuida tu corazón si tienes diabetes
cuida-tu-corazon-si-tienes-diabetes

Cada año 17, 900, 000 de personas pierden la vida por enfermedades cardiovasculares (ECV), así que se le considera la causa número uno de muertes en el mundo. Si bien existen infinidad de factores de riesgo para desarrollarlas (tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial) se sabe que la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) incrementa de 2 a 4 vecesla probabilidad de presentar infartos cardiacos o cerebrales en comparación con quien no la padece.

Aunque las ECV son el principal motivo de discapacidad, urgencias médicas y muerte en adultos con diabetes mellitus tipo 2, actualmente, a consecuencia del impacto del SARS CoV-2, existe una doble amenaza.



Por un lado corren el riesgo de presentar manifestaciones más graves del virus y, por otro, pueden abandonar su tratamiento debido al encierro y miedo al contagio.

Se ha observado que durante estos seis meses de pandemia los pacientes, sobre todo los adultos mayores, no asisten a sus consultas médicas, olvidan su tratamiento, se vuelven sedentarios o suelen deprimirse porque no pueden salir de casa.

Esa situación ha contribuido a un incremento de ingresos hospitalarios por complicaciones crónicas que se suman a las cifras de casos en unidades de cuidados intensivos y muertes asociadas a COVID-19, explica el Dr. Genaro Hiram Mendoza Zavala, gerente médico del área cardiometabólica de Boehringer Ingelheim México Centroamérica y El Caribe  en el marco del Día Mundial del Corazón que se  conmemora el 29 de septiembre.

En México la Secretaría de Salud ha reportado que el 73 por ciento de los decesos causados por este nuevo coronavirus presentan una o más comorbilidades, las cuales desembocan en enfermedades cardiovasculares.

“Aunque infinidad de personas han logrado superar con éxito esta condición, lamentablemente existen otras que perdieron la vida en una batalla desigual contra este virus” agregó el especialista.

Si bien no se sabe qué curso tomará la situación a futuro, “hoy más que nunca quienes viven con diabetes tipo 2 deben extremar las medidas de seguridad emitidas por las autoridades sanitarias.

Una de ellas es mantener su hemoglobina glucosilada A1C (parámetro que mide el promedio de azúcar en la sangre durante los últimos tres meses) más cerca de lo normal; es decir, por debajo del 5.7 por ciento.



Esa meta solo se alcanzará mediante un plan de alimentación, ejercicio y adherencia terapéutica, lo que significa no dejar de tomar los medicamentos prescritos por su médico ni subestimar cualquier síntoma respiratorio como fiebre, tos seca y dificultad para respirar, precisó el también cardiólogo.

Desde hace un par de años la comunidad médica mexicana cuenta con medicamentos de última generación como el inhibidor del co-transportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2), un antidiabético oral que, además de ayudar a los adultos a controlar su diabetes, protege su corazón y los previene del riesgo de muerte cardiovascular.

Esta comprobado que ese antidiabético oral disminuye la mortalidad cardiovascular, pues tiene efectos benéficos sobre el azúcar en sangre y la presión arterial, un punto esencial si se considera que 7 de cada 10 adultos con DM2 tiene sobrepeso u obesidad.

Hasta ahora ninguna terapia antidiabética había sido capaz de proteger el corazón con un alto perfil de seguridad y eficacia, lo que sitúa a este fármaco en una posición única frente al resto de los antidiabéticos orales.

El control de la diabetes con dicho iSGLT2 tiene un alto valor para los pacientes, pues la presencia de hiperglucemia (niveles altos de azúcar en la sangre) eleva la probabilidad de tener complicaciones macro y microvasculares que pueden producir daños importantes en ojos, riñones, nervios, cerebro y corazón, entre otros órganos y tejidos del cuerpo, de ahí que 6 de cada 10 fallezca por alguna enfermedad cardiovascular.

México ocupa el sexto lugar en el mundo con más de 12 millones de personas con diabetes entre 20 y 79 años de edad.

De esa población, el 47 por ciento no previene complicaciones como las enfermedades cardiovasculares. Una encuesta realizada por la Federación Internacional de Diabetes reveló el desconocimiento que existe entre las ECV y la DM2, de ahí que 1 de cada 4 pacientes piensa que no tiene riesgo cardiovascular, mientras que 2 de cada 3 no saben sus síntomas.

Si los pacientes conocen su riesgo cardiovascular se empoderan, se comprometen y toman, junto con su médico, las decisiones terapéuticas correctas que hacen posible que su corazón siga latiendo fuerte para ellos y los que aman.

Finalmente, Boehringer Ingelheim reafirma su compromiso de apoyar a proyectos de educación al paciente, como es el podcast DiaBts: Una plática de corazón; el cual, de la mano de médicos y especialistas, aborda a la DM2 desde distintos frentes para informar y proporcionar a quienes viven con esta condición y sus familiares estrategias orientadas a un efectivo control metabólico que mejore su salud y su calidad de vida. Se puede escuchar de manera gratuita a través de plataformas como iTunes, Spotify,  Google Podcast y 15 sitios más.



Covid-19 enfermedades cardiovasculares salud cardiaca
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus