CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Si tienes una microbiota diversa la Covid te impactará menos

Eliesheva Ramos
MAYO 17 , 2021

La salud de la microbiota intestinal repercute en la respuesta del sistema inmunitario ante la enfermedad causada por el coronavirus.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
tu microbiota ayuda en la lucha contra el coronavirus
tu-microbiota-ayuda-contra-el-coronavirus

Además de intervenir en la digestión de los alimentos, la microbiota intestinal (formada por billones de microorganismos) produce vitaminas y participa en la generación de defensas, por ello, es importante mantenerla en óptimo estado mediante una alimentación sana y equilibrada, ya que ello repercute en una mejor respuesta ante infecciones, incluida la generada por el virus SARS-CoV-2, señaló la científica del Instituto Politécnico Nacional, Yadira Rivera Espinoza.

La investigadora de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas mencionó que la microbiota intestinal es como una “huella dactilar” que empieza a conformarse a partir del nacimiento, la cual, entre más abundante sea, brinda mayores elementos para combatir las enfermedades, ya que los microorganismos se adhieren a las células epiteliales del intestino y forman una barrera de defensa.



La especialista apuntó que entre más copiosa y variada sea la microbiota, los intestinos son más fuertes y capaces de hacer frente a las enfermedades.

“Entre las células hay uniones que se abren para dar paso a los nutrientes que se incorporan al torrente sanguíneo y se cierran cuando detectan agentes patógenos, por ello podríamos afirmar que las personas con una microbiota más rica y diversa son quienes probablemente no presentan síntomas graves ante la Covid-19”.

Expuso que cada tipo de microorganismo cumple una función distinta. Las bifidobacterias, por ejemplo, producen ácido láctico que controla el crecimiento de bacterias patógenas y Prevotella spp.



Fermentan diferentes fibras de los alimentos para producir sustancias que llegan a todos los órganos, incluidos los pulmones y el cerebro, a través del sistema circulatorio, lo cual repercute en contar con mayores posibilidades de combatir las infecciones y diferentes tipos de enfermedades.

Mexicanos en problemas por escasa microbiota

La Doctora Rivera Espinoza –con experiencia de más 10 años en el estudio de probióticos y microbiota– precisó que la microbiota de los mexicanos ha sufrido cambios importantes y se ha hecho más escasa a partir de que aumentó el consumo de comida industrializada y alimentos altos en carbohidratos y azúcares, lo cual provoca un incremento de bacterias proinflamatorias que causan efectos adversos al organismo y contribuyen a agravar los cuadros clínicos de Covid-19.

Indicó que para mejorar la salud de la microbiota la dieta debe incluir:

  • Alimentos naturales ricos en fibra como verduras y leguminosas (habas, frijoles, lentejas y garbanzos)
  • Omega 3 (contenido en el salmón, chía y aguacate)
  • Diferentes tipos de antioxidantes
  • Bebidas fermentadas (tepache, leche de búlgaros y agua de tibicos)

“Todos esos alimentos ayudan a repoblar paulatinamente la barrera de defensa natural alterada por los malos hábitos, así como por los antibióticos “, concluyó. Si quieres saber más sobre cómo funciona la microbiota y su localización.



cómo mejorar la microbiota qué protege la microbiota tu microbiota influye en tu sistema inmunitario
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus